Juan Manuel Agra: «En «Oniric» tratamos de representar de una manera abstracta todo lo que nos podríamos encontrar en el mundo de los sueños».
Segundo disco del grupo de Cambados, «Prima Nocte», titulado «Oniric«. Para charlar sobre este lanzamiento y sus planes de futuro, nos pusimos en contacto con Juan Manuel Agra, batería y fundador de la banda.
Buenas tardes Juan Manuel, soy Edu de Rock In Spain.
¿Puedes contarnos como se crea la banda Prima Nocte, y los pasos dados hasta grabar un disco como “Oniric”?.
Bueno, la banda se forma básicamente cuando Brais Padín y yo, que habíamos compartido algunas bandas en el pasado, nos quedamos sin ningún proyecto. Fue en ese momento cuanto nos propusimos tomar las riendas de un nuevo proyecto, reclutamos a la gente que consideramos adecuada en ese momento y tras varios cambios en la formación aquí estamos. Dimos nuestra primera gira nacional compartiendo escenario con bandas que nunca habríamos imaginado con nuestro primer álbum ‘Angel of Sins’ y tras el cambio de cantante nos embarcamos en la composición del disco que estamos hoy presentando aquí, ‘Oniric’.
He notado en el sonido, mucha influencia de los actuales Metallica pese a que la voz nos lleve inevitablemente a bandas de metal sinfónico o gótico. ¿Habéis conseguido en “Oniric” incluir todos vuestros gustos musicales?
Bueno, en gran parte sí, o eso creo. En la banda todos escuchamos estilos diferentes, nos gustan bandas bastante diferentes y creo que esto es lo que explica que el disco sea en este aspecto muy variado rítmicamente. O sea, encontramos influencias de muchos estilos dentro del metal en las diferentes canciones, y yo creo que eso es una muestra de lo que me dices. Con respecto a Metallica, la verdad es que nunca nos lo habían dicho, y creo que nadie de la banda es un gran fan de la banda, así que es curioso (risas). De todas formas, es una gran banda que es capaz de influir a los músicos incluso indirectamente, así que, ¿quién sabe? Puede ser.
Uno de mis temas favoritos del disco es “The Chase”, ¿Qué nos podéis decir de este tema?
Es el tema favorito de mucha gente, incluso dentro de la banda (risas). Yo también creo que es uno de los mejores temas dentro del disco, y te puedo decir que junto a ‘Embrace Your Soul’ er un firme candidato a ser el tema del single. Es un tema que de alguna forma retrata una “persecución infernal”, que cada uno puede aplicar según su propio criterio. Es un tema con bastante potencial, y no descartamos quizá realizar un videoclip o algo especial con él. Nos encanta ver que gusta.
La estética del disco es bastante oscura, ¿Qué queríais transmitir con el artwork, y qué sentimientos tiene Prima Nocte a la hora de componer nuevos temas? ¿Cabreo, rabia, tristeza…?
Pues sí, la verdad es que con el diseño del artwork tratábamos de crear una atmósfera entre paranormal o de una temática “pesadillesca”. No lo sé, supongo que tratamos de representar de una manera abstracta todo lo que nos podríamos encontrar en el mundo de los sueños. De las letras estoy seguro de que Pilar os podrá contar más, pero en el disco podemos encontrar temas cantados desde la total nostalgia y amor y otros que producen unos sentimientos más ansiosos o no tan puros, podemos encontrar un poquito de todo, y ésto es precisamente lo que buscábamos. Como hemos dicho en más de una ocasión, el disco trata en su totalidad del mundo onírico, del mundo de los sueños, pero éste es un mundo en el que nos podemos encontrar con cosas malas y cosas buenas, y aquí tratamos de representarlo. Aunque bueno, quizá está más representado lo malo (risas). La verdad podría decir que cabreo, tristeza, rabia, añoranza… todos esos sentimientos están presentes en el álbum.
Habéis grabado un fantástico videoclip de “Embrace your soul”. ¿Cómo surge esta canción, y quien la escoge como single?
Es una canción que está dedicada a la memoria del padre de Pilar, que falleció hace unos años, por lo que nos pareció un tema con una carga emocional enorme y nos pareció un bonito homenaje. Más allá de eso, es un tema que tiene uno de los estribillos más potentes del disco, que se te queda metido en la cabeza y no hay forma de sacarlo, y en él Pilar saca todo tu potencial, lo que lo hace para mí un gran tema. Nos pareció un tema más que adecuado para introducir ‘Oniric’ al público, aunque cómo ya te dije ‘The Chase’ fue su principal competidor durante un buen tiempo (risas). Creo que podemos estar muy contentos con el resultado, y tanto Henry como los actores han hecho un trabajo fenomenal y es algo que nos quedará para siempre. Eternamente agradecidos.
¿Cómo veis la escena musical en España? Desde mi punto de vista, hay cada vez bandas de más calidad, pero eso hace que al aumentar la oferta, el público no pueda pagar por todas y muchas acaban desapareciendo, no por su nivel musical sino por no obtener recompensa al trabajo.
Sí, la verdad es que pienso en gran parte como tú. Cualquier persona que trabaje día a día en el metal español sabe que hay una enorme cantidad de bandas con una calidad increíble, y cada día descubres más y más. Es también posible que nosotros infravaloremos una banda por el simple hecho de ser nacional, algo que he visto muy habitualmente, y que por muy buena que sea no seas capaz de pagar 10 euros por verla, incluso en carteles en los que son 3 o 4 bandas las que los forman. Esto desgasta mucho, lo sabemos, el hacer todo lo posible por sacar tu trabajo y tu banda adelante, invirtiendo mucho dinero, mucho tiempo, sacrificando muchas cosas por la música… me parece más que lógico que muchas grandes bandas se queden en el camino, y es una pena. Pero bueno, depende de nosotros, del público, hacer que esto cambie y esperemos que así sea en el futuro.
Todo el booklet del digipack está en inglés, teníais claro que queríais sacar un disco lo más internacional posible? ¿Alguna vez os planteasteis cantar en castellano?
Sí, lo teníamos absolutamente claro. Sinceramente, considero que Prima Nocte es una banda que por estilo, a la larga, está más destinada a Europa que al territorio nacional. Considero que tenemos una temática muy “europea” por así decirlo, y ya veremos si podemos cumplir nuestro objetivo de salir lo antes posible. Y bueno, la verdad es que el tema del castellano nunca llegó a estar sobre la mesa, aunque sí que nunca descartamos hacer algún tema en castellano, para nada. Quizá os sorprendemos pronto (risas).
¿Qué podéis contar a vuestros fans respecto a veros en directo en 2019?
Pronto publicaremos una nueva tanda de fechas para el ‘Oniric Tour’ de 2019, y sería para todos nosotros un placer poder veros en la que os quede más cerca. Trataremos de visitar el mayor número de sitios posible, así que esperamos que en alguna de ellas tengamos la oportunidad de vernos.
Ya que estamos terminando 2018, ¿Un deseo para 2019?
Seguir la dinámica ascendente que hemos tenido en este último año y poder cumplir todos nuestros objetivos y seguir creciendo. Y salud, por supuesto, eso lo damos por sentado (risas).
Por último, ¿algún grupo o álbum que hayáis escuchado recientemente y queráis recomendar a los lectores?
Pues os recomiendo escuchar el último trabajo de nuestros queridos amigos de Last Days of Eden, ‘Chrysalis’, que son una peña que lo está petando y más que lo harán. Totalmente recomendables.
Ya que hemos hablado de Last Days of Eden, os recordamos la reseña realizada en este portal y que se puede leer aquí
Muchas gracias por atender a Rock In Spain, y mucha suerte en el futuro!
Espero poder volver a hablar con vosotros pronto. ¡Abrazos!