Cuatro años después de su última visita, vuelven Silverstein a la peninsula. Antes de que lleguen, hemos tenido la oportunidad de hablar con ellos y oir que opinan sobre la música actual, su relación con los fans y los orígenes del Punk y el Hardcore. Una cosa dejan clara, les queda aún mucho camino por delante al quinteto Canadiense.
Cuatro años después de su última visita, vuelven Silverstein a la península. Antes de que lleguen, hemos tenido la oportunidad de hablar con ellos y oír que opinan sobre la música actual, su relación con los fans y los orígenes del Punk y el Hardcore. Una cosa dejan clara, les queda aún mucho camino por delante al quinteto Canadiense.
Han pasado 4 años desde vuestra última visita a España, ¿Estáis emocionados en volver?
Ya han pasado 4 años? Wow es una locura! Es alucinante lo mucho que recuerdo de la última vez que estuvimos ahí, recuerdo la gente que conocimos, incluso la comida. Pero para responder a tu pregunta, joder sí estamos emocionados!
Cuando tocas en vivo, ¿Prefieres las salas pequeñas e intimas o las grandes y llenas de energía?
Sinceramente, pienso que las salas pequeñas tienen más energía! cuando metes a 300 personas en una sala muy pequeña, siempre consigues un mejor concierto que 1000 personas en una sala grande. Así que nos gustan los conciertos pequeños.
Short Songs:
¿Por qué decidisteis hacer un EP con sólo canciones que duren menos de 90 seg?
Las «canciones cortas» es un arte perdido. Cualquier banda Punk o de Hardcore solía tener canciones cortas en cada disco. Decidimos volver a esa época y probarlo por nosotros mismos.
Dos días antes del lanzamiento, fue subido a Myspace, ¿Por qué? ¿ Os sentíais en deuda con la pagina por haberos ayudado a promocionar la banda desde sus orígenes?
Para nada, sólo queríamos que la gente escuchara el disco porque estamos muy orgullosos de el. Pensamos que sería una buena forma de enseñarlo al mundo.
Cuando salió Myspace, era una muy buena forma de promocionar bandas emergentes, ¿Qué opinas de él ahora? ¿Puede haber sido un arma de doble filo abriéndole las puertas a demasiadas bandas y así hacer que las «buenas» se pierdan en la multitud?
Creo que Myspace Music es genial y sigue siéndolo. Facebook claramente se ha apoderado de lo que es la red social, pero si quiero mirar un grupo de forma rápida, es muy fácil encontrar su Myspace y escucharles. Facebook es muchísimo más complicado para la música.
¿ Estuvo planeado desde el principio tener a tanta gente como invitados para las covers?
Si fue un poco una loca idea que conseguimos hacer que funcione. Estábamos realmente emocionados con el proyecto y sabíamos que nuestros amigos también, así que les pusimos en los temas. Tiene que ver con la unidad. Tiene que ver el tener a 10 tíos de diferentes bandas, diferentes eras y diferente música todos diciendo la misma cosa.
¿Les preguntasteis que formaran parte o fueron ellos mismos los que querían involucrarse?
Les preguntamos. Este proyecto es algo que teníamos un poco guardado en secreto hasta que supimos con certeza que iba a hacerse. Al principio no sabíamos si podríamos conseguirlo, hacerlo bien, o que tuviera sentido. Una vez vimos que era alucinante, llamamos a nuestros amigos y estaban igual de emocionados.
Habéis dicho con anterioridad que vuestro disco Rescue es similar a vuestros anteriores discos (Discovering y Shipwreck), ¿Creéis que seguir una evolución natural entre discos es mejor que hacer algo completamente distinto?
Para serte sincero, creo que todos nuestros discos son diferentes a su manera, pero generalmente dejamos que la música salga de nosotros en vez de forzarlo. Creo que una evolución natural es muchísimo mejor. Algunas bandas se fuerzan a sí mismos en hacer un disco más heavy, o más artístico y notas cuando se esfuerzan demasiado en crear artificialmente ese ambiente. Empezamos intentando escribir grandes canciones, desde ahí, el estilo se manifiesta solo.
Hicisteis una cover de Runaway de Kanye West para Punk Goes Pop 4, ¿Cómo os sentisteis tocando algo lejos de vuestro territorio?
Fue divertido. Tienes razón, no tenía nada que ver. Simplemente no queríamos hacer una cover de una canción de la radio sin sentido. La parte del rap que nuestro amigo de Down With Webster hizo lo resume bastante bien, y más o menos hace que sea relevante a nuestra escena. Estoy orgulloso de lo que hemos hecho y contento que haya sido eso y no una canción de Britney Spears o algo así.
Mantenéis una relación muy cercana con vuestros fans, por ejemplo, respondiendo a sus preguntas en Formspring, estando en Tumblr… ¿Es esa una de vuestras claves del éxito?
Puede que lo sea, pero así es como somos. Crecimos yendo a conciertos de hardcore/punk local donde los miembros de un grupo que están tocando, son los mismos que están haciendo mosh para otras bandas. No eran estrellas de rock. No había imagen. Era simplemente sobre disfrutar y crear música. Por eso nuestros fans son tan importantes para nosotros. A algunas bandas les encanta el ser misteriosos, si ellos son así también esta bien. Opino que lo correcto es ser honesto contigo mismo y que eso se refleje en tus actos.
Si pudieras volver al pasado, ¿Qué te dirías a tu yo pasado?
Para y huele las rosas.
¿Qué grupo poco conocido deberíamos tener en el punto de mira?
Single Mothers. Gran banda de London, Ontario, Canada.
GANA ENTRADAS PARA LOS CONCIERTOS DE SILVERSTEIN EN ESPAÑA
Christie Dolara