Entrevista a Argos – 2017

Entrevista a Argos – 2017. Marcos, batería de Argos, nos atiende para hablar sobre su nuevo disco, “Rompiendo el Silencio”.

Entrevista a Argos - 2017Buenas tardes Marcos, soy Edu de Rock In Spain. Muchas gracias por atendernos para charlar un rato sobre “Rompiendo el Silencio”.

¡Muy buenas! ¡Muchas gracias a vosotros, es un placer!

P: Muchos años desde que se fundó la banda, y muy pocos discos de bagaje. ¿Tanto cuesta sacar adelante un grupo de rock?

Es complicado, sí. Al final cada persona es un mundo y cada uno tiene sus inquietudes y sus asuntos personales. Desde que fundamos “Argos” en 2004 hemos sufrido muchas entradas y salidas en los distintos puestos de la banda pero desde 2010 llevamos una temporada muy buena con una formación estable y esto está haciendo que el grupo progrese.

P: En el primer tema, “Letargo” hay unas voces guturales que acompañan el estribillo, ¿Quién los interpreta?
En “Rompiendo el Silencio” el 99% de las voces están grabadas por Javier Arias, tanto voces principales, como coros y guturales. Solo hay unos pequeños gritos que grabamos el resto para que se escucharan distintos timbres de voz. Esto ha sido así para la grabación del disco, en directo la parte gutural la llevará a cabo Daniel Hidalgo.

P: Uno de los aspectos que más destaqué en la reseña del álbum, es el impresionante sonido del mismo, propio de bandas muy consagradas. Cada instrumento suena al volumen exacto para destacar sin quitarse protagonismo. ¿Es difícil? ¿Algún truco que podáis contarnos para haber conseguido este nivel de excelencia?

¡El truco es ponerse en manos de gente profesional! Jajaja. Para esta ocasión hemos querido contar con las manos expertas de David Martinez, productor consagrado que conocimos en nuestra etapa en Avispa, donde grabamos nuestro anterior EP “Despierta”.
Hemos querido contar con él porque nos gusta su forma de trabajo y ya conocía nuestro sonido. Para este disco le hemos hecho sudar un poquito más, para dar ese salto de calidad que buscábamos.

P: Habéis rodado un videoclip para “Hogar”, un tema que me ha recordado a bandas como Ankhara. ¿Es un grupo que os ha gustado siempre? ¿Pensasteis en llamar a Pacho Brea para colaborar?
En general, habíamos pensado en alguna colaboración para este disco pero al final, pensándolo bien, queríamos poner todo de nuestra parte y que fuera un disco completamente “Argos” sin contar con colaboraciones. En un futuro seguro que contamos con alguna colaboración y, quien sabe, Pacho Brea podría ser una de ellas, porque sí, Ankhara es un grupo que nos gusta.

P: En “No Volverás” he visto influencias de bandas como Rainbow. ¿Tenéis gustos similares o cada músico tira por un estilo? ¿Alguna banda que os apasione a todos?
Cada uno tenemos nuestros propios gustos, desde los sonidos más clásicos como los inicios de Bon Jovi, Iron Maiden, bandas míticas como Rainbow o Deep Purple, más power como Helloween o Stratovarius, y llegando hasta algo más moderno como puede ser In Flames o Amaranthe. Esto no quiere decir que vayas a escuchar estos grupos claramente en nuestras composiciones, pero sí que nos han influido personalmente a cada músico.

P: Veo una dualidad interesante entre la frescura de la música, con un heavy clásico que se acerca al power en muchas fases, y las letras que tienen un cariz algo más reivindicativo, incluso pesimista en algunas de ellas. ¿Es más fácil escribir textos desde el enfado o la tristeza?
A nosotros nos gusta hablar de temas de actualidad que suelen estar muy en boca de todos para invitar a pararse un rato y reflexionar con nuestras canciones. Al final la temática de los temas te sale por lo que vas viviendo el día a día y preferimos aportar nuestro granito de arena con la sociedad que nos rodea que únicamente hablar de dragones y mazmorras.

P: Habéis incorporado recientemente a Sergio López como teclista. Podéis aprovechar para presentárnoslo, como lo conocisteis y qué tal se ha integrado en la banda.
Desde la salida de Miguel Leirado en 2014 era un puesto que se nos quedaba cojo y no encontrábamos a nadie que cuadrara. Una vez terminada la grabación de “Rompiendo el Silencio” Javier Arias se puso en contacto con Sergio a través de las redes sociales ya que habíamos visto que ya no estaba tocando con Secret Signs, con quienes habíamos compartido cartel en algún concierto.
La verdad que su integración está siendo muy buena y tenemos muchas ganas de empezar a rodar con él.

P: Una de las canciones que más me han gustado, y de profunda letra es “Basta Ya”. ¿Qué podéis contarnos acerca de la letra de la misma?
“Basta ya” habla de la guerra entre palestinos y judíos siendo estos últimos los que han de entender que ellos fueron un pueblo perseguido y de cómo ahora ellos forman parte fundamental de un problema que requeriría de la voluntad de ambas partes para, desde el perdón, poder empezar de nuevo.

P: Me ha llamado la atención que el libreto interior no lleve las letras de las canciones. ¿Cuál es el motivo?
El principal motivo fue el económico. El presupuesto no es ilimitado y pusimos en una balanza nuestras prioridades y optamos por darle un mejor sonido al disco y hacer una mejor promo antes que poner las letras en el libreto. Es un tema al que le hemos dado muchas vueltas pero al final tenía que ser así. De todas formas, próximamente, las letras estarán disponibles en nuestra web: www.argosmetalmusic.com

P: Imagino que estaréis preparando la presentación del disco para futuros conciertos en los próximos meses. ¿Qué podéis adelantar a vuestros seguidores de lo que se van a encontrar? ¿Tenéis pensado interpretar el disco entero en directo?
Tenemos unas ganas inmensas de lanzarnos a la carretera y poder enseñar lo que tanto tiempo hemos estado preparando. Seguro que todos los que vengan a los conciertos se lo van a pasar en grande.
De momento estamos preparando varios sets dependiendo del tiempo que tengamos en cada concierto y alguna sorpresilla tenemos lista…y hasta aquí podemos leer…esperamos que la gente disfrute tanto como nosotros.

P: Por último, ¿algún grupo o álbum que hayáis escuchado recientemente y queráis recomendar a los lectores?
Pues aprovechar este espacio para recomendar a dos bandas amigas como son los valencianos “Raven´s Gate” y los riojanos “Infamia”, que están haciendo las cosas muy bien y se merecen estar ahí arriba.

Muchas gracias por atendernos y ojalá no tengan que pasar demasiados años para disfrutar de un nuevo disco de esta fantástica banda.
Muchísimas gracias a vosotros por apoyar a la bandas como lo hacéis.
¡Nos vemos en los escenarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.