DEATHCRUSHER 2015: Voivod + Napalm Death + Obituary + Cracass
Noche de abusos extremos
El pasado jueves pudimos asistir a una de esas veladas en donde no hay nada que dejar en el plato, o lo que es lo mismo nada que desperdiciar. El cartel compuesto por cuatro grandes bandas no dejaba lugar ni duda de que la noche iba a ser de esas para recordar por mucho tiempo y es que poder disfrutar una misma noche de estas cuatro agrupaciones, es una oportunidad que solo suele darse en los festivales, de allí que la cita fuese casi obligatoria.
Voivod, arranco con su peculiar estilo Thrash Metal, tan propio y peculiar que se distingue a miles de kilómetros. Es una pena que no hayan tenido la suerte y el reconocimiento de otras bandas con las que empezaron, ya que siempre han estado como en una segunda o tercera fila, pero con un nivel y clase indiscutibles. Su puesta en escena con una sala aun por llenar no les impidió dar lo mejor de si. A destacar el corte “The Prow” que conto con Jeff Walker como invitado y que causo la locura entre los invitados. Y cerrarían con un tema clásico como no podía ser otro “Voivod”.
Me gustaría añadir el buen ojo del promotor por poder traer esta atractiva gira por España, ya que muchas veces nos quedamos con ganas de que algunas nos pasen de largo. Últimamente muchos se están arriesgando a traer bandas poco habituales por nuestro territorio y eso es de aplaudir. Volviendo al evento he de decir que el sonido y los horarios estuvieron muy bien, con ciertos altibajos, pero todo dentro de lo normal y entendible en una gira con tantas bandas, con horarios que cumplir y con un amplio espectro de sonidos a ecualizar, por muy extremo que sean todas las bandas, cada una posee su peculiar sonido y manera de entender este género.
VOIVOD Set List:
Ripping Headaches
Tribal Convictions
Kluskap O’Kom
Chaosmöngers
The Prow (con; Jeff Walker de Carcass al bajo)
Overreaction
Forever Mountain
Voivod
Con la salida de Napalm Death y ya con una mejor afluencia de público entramos en el momento del sonido más extremo de la noche, con su peculiar y original Grind Core, un estilo no muy bien comprendido por todos, y de esos géneros que o lo amas o lo odias. Su salida a escena es todo un acontecimiento, y nada como el original Mark “Barney” Greenway con sus pantalones cortos, como quien va a la playa, dándolo todo con cada tema, sus peculiares movimientos, que denotan que el tio se entrega a tope en cada evento y en cada canción. Es divertido verlo moviéndose por todo el escenario, sin parar sacando esa voz atronadora mientras su equipo le regala esas extremas notas.
Los temas de Napalm Death son únicos, y no se distinguen precisamente por su larga duración, lo suyo es tralla lo más rápido posible y al siguiente corte. Por lo años que llevo en esto me quedo con el final con esos cortes que hicieron que se me helara el cuerpo y me refiero a los clásicos “Suffer The Children” y “Siege Of Power”, con los que darían por terminada su actuación de esta velada, sin duda nada mejor para cerrar sus eventos. También fue muy coreada su versión de Dead Kennedy´s, “Nazi Punks Fuck Off” que hizo que muchos volaran entre el público.
Quedo muy bien el hecho de que “Barney” intentara en todo momento comunicarse en español con su público, en otras facetas, era inevitable volver a su ingles británico y de marcado acento, pero son detalles que gustan y la gente lo aprecia y mucho. Entre un discurso y otro y sus movimientos extraños sobre el escenario iban cayendo los temas y con ello el final de su actuación, que nos dejó un buen sabor de boca y nos prepararon para lo que se nos venía encima, y eso que aún quedaban dos bandas y no dos cualquiera.
NAPALM DEATH Set List:
Apex Predator – Easy Meat
Silence Is Deafening
On the Brink of Extinction
Smash a Single Digit
Timeless Flogging
How the Years Condemn
Scum
Life?
The Kill
Deceiver
You Suffer
Cesspits
Nazi Punks Fuck Off
(Dead Kennedys cover)
Unchallenged Hate
Suffer The Children
Siege of Power
Llegaba el turno de Obituary, Death Metal puro y duro, un Death muy denso, una definición que le cabe como anillo al dedo a su estilo y peculiar sonido y como no a sus directos, pero esa noche me dio la sensación que fueron aún más densos, en su deambular nocturno de la velada. La banda estuvo genial de principio a fin, e incluso en lo personal os puedo decir que fueron mis favoritos y los que se ganaron mi voto final al concluir la velada. Obituary ya de por sí, ha sabido añadirle esa peculiar sensación así estilo, siendo únicos en su especie, ya que no recuerdo bandas con ese sonido que he descrito arriba, al menos ahora mismo no recuerdo ninguna. Su directo estuvo plagado de nuevos temas y como no sus clásicos que hicieron la locura cuando sonaron como por ejemplo; “Intoxicated”, que sonó abrumadora, la corta pero intensa; “Don´t Care”, o la rápida y uno de sus primeros éxitos “Slowly We Rot” que me hizo estremecerme al oírla.
Mira que los he visto decenas de veces y no me canso de ir a escucharles, este año ya van tres, entre festivales y esta gira y os juro que si tocan mañana cerca allí estaré. No por nada se siguen manteniendo en el mercado y acaban de editar un gran disco haciendo lo que mejor saben hacer, manteniendo su base rítmica desde sus inicios y se nota, ya que su sonido a penas y ha variado a no ser que sea para positivo. Heche de menos eso sí, «Violence» de su nuevo disco, que es un tema que hubiera funcionado muy bien esa noche, aún no entiendo como no lo interpretaron.
John Tardy sigue tan en forma como siempre y sus temas tan densos como los recuerdo, lo que consiguieron esa noche fue increíble, dentro de los horarios previstos, se nos hizo corto, y como no podía ser menos, echamos varios temas de menos, pero, porque no, a ver si vuelven como cabezas de cartel, que seguro llena la sala y seguro que allí estaré. Gran directo, y muy bien la banda de Florida, ganándose a sus incondicionales una vez más.
OBITUARY Set List: (En negrita los nuevos)
Redneck Stomp
Centuries of Lies
Visions in My Head
Intoxicated
Bloodsoaked
Dying
Find the Arise
‘Til Death
Don’t Care
Slowly We Rot
Tocaba el turno de los principales actores de la noche y se trataba de toda una leyenda viva, los ingleses; Carcass que han vuelto hace no mucho de nuevo a los escenarios y con disco nuevo a ganarse a sus incondicionales y a miles de nuevos seguidores con se peculiar estilo, cada año más mejorado. Su estilo parece haber rejuvenecido, con grandes tintes técnicos que añadidos a la peculiar voz de Jeff Walker le ofrecen un sitio único en la historia viva del Metal extremo.
Su salida fue muy esperada, cono no, eran los cabezas de cartel de la esperada gira denominada Deathcrusher y que tanto ha dado de que hablar. La banda salió directa al grano con la intro “1985” seguida de un nuevo tema “Unit For Human Consumption” consiguiendo con ello que las primeras filas fueran un hervidero de fans queriendo acercarse lo más posible al escenario.
Divertida fue también la batalle de Jeff con la cinta que sujetaba su bajo, ya que se le soltó al menos tres veces, y antes que enfurecerse o perder el control, significo un gesto divertido que contó con el apoyo de su staff que siempre estuvo atento a ayudarle a sujetárselo e incluso apretarlo con una herramienta, todo ello mientras no paraba de tocar, con las manos de su técnico entre el bajo y sus manos, vamos una maniobra realizada con gran pericia por su ayudante de staff digna de hacer notar en esta crónica.
El sonido y los riffs y solos que acompañan su puesta en escena brillaron con luz propia, ya que estuvo muy bien todo durante su actuación. El público acompaño en todo momento sus temas, tanto los clásicos, con especial mención a “Corporal Jigsore Quandary”, el muy coreado “Heartwork” o la última “Land of Steel” donde pudimos ver al público enloquecido saltando y girando sus cabezas.
La banda así como el resto estuvieron muy cercanas con su público y ese fue otro detalle positivo de la jornada, en donde reino siempre el buen ambiente y temas clásicos que hicieron brillar muchas sonrisas de los seguidores más antiguos de la banda. Carcass estuvo a la altura gracias a un set muy dinámico con cortes muy bien elegidos dentro de su amplia historia con lo que nos permitió disfrutar de poco más de una hora y cuarto de duración que nos dejaría muy buen sabor de boca. Temprano empezó, temprano termino, justo para ir a tomar algo y repasar lo vivido, no muy tarde que el viernes había que volver a la realidad del trabajo, pero la realidad antes estuvo llena de sensaciones y de temas extremos a cargo de cuatro grandes exponentes, dignos de llamarse el Big Four de lo extremo. Excelente directo y mejor forma de cavar la noche del jueves.
CARCASS Set List: ( En negrita los temas nuevos)
1985
Unfit for Human Consumption
Buried Dreams
Incarnated Solvent Abuse
Cadaver Pouch Conveyor System
This Mortal Coil
The Granulating Dark Satanic Mills
Captive Bolt Pistol
Exhume to Consume
Reek of Putrefaction
Keep On Rotting in the Free World
Corporal Jigsore Quandary
Mount of Execution
Heartwork
Land of steel
Texto: Angela Cristina Araujo Silva
Fotos: Paulo Lara Molina
I can’t believe you’re not playing with meaht–t was so helpful.