Crónica Myrath + VUUR + Epica | 20 de Noviembre | Sala La Riviera

UNA NOCHE DE VOCES ENIGMÁTICAS

Lunes por la tarde en Madrid, es una fecha complicada por muy bueno que sea el cartel, y esta noche lo era.  No llego a la espectación que hubo con W.A.S.P. hace pocas noches atrás, pero conforme avanzaba el tiempo, la sala fue llenándose hasta acoger a un buen puñado de fans, y dando una agradable imagen, sobre todo a las dos bandas lideradas por féminas.

Crónica Myrath + VUUR + Epica | 20 de Noviembre | Sala La RivieraLa jornada empezó con Myrath, una banda tunecina de metal progresivo formada en 2001, así que ya posee varios discos a sus espaldas. Incluso pude escuchar que habñia muchos que habñian venido exclusivamente a verles a ellos como primera banda de interes, lo que dice mucho de su potencial, y no por nada, no hace poco estuvieron por España, y volverán en Marzo como cabezas de cartel.

Hay que entender que la banda colo contó con 30 minutos para abrir y calentar al público, algo que consiguieron, y llamó la atención la bailarina que amenizo la introducción y que saldría mas tarde como bailarina de fondo en otro de sus temas. Es cierto que había poco público, imagino que muchos salián de sus trabajos corriendo para al menos ver  a la banda principal. Pero aún así Myrath cumplió con su trabajo, no podemos pedirle más a 30 minutos de tiempo a una banda con potencial. Quizás hechamos de menos temás más energicos con los que contagiar en mayor manera a su público, pero la suerte estaba hechada y era lo que tocaba oir.  No esta mal la banda, para alguién que le ve por priera vez, se les nota, presencia e imagen escenica y buenos temas, pero en esta ocasión el tiempo era lo que había y habrá que esperar a  marzo para verles con un espectaculo mayor y con más sorpresas por su parte imaginamos.

Crónica Myrath + VUUR + Epica | 20 de Noviembre | Sala La RivieraLlegaba el momento de los holandeses VUUR líderados por la incansable y admirable Anneke V. Giersbergen muy conocida por haber sido la voz de los mejores discos de The Gathering por citar solo algunas de sus múltiples aportaciones. La vuelta a los escenarios como una banda sólida y de futuro no podía dejarse pasar y era obligatorio poder disfrutarles en directo. Yo en lo personal tuve la suerte de verles en Tuska en uno de los pocos festivales que ha hecho este año y allí sonaron espectaculares y pude oír de primera mano sus nuevos temas. Temas que nos ofreció ese lunes, extraídos de su nuevo disco >In This Moment We Are Free – Cities< un disco más metal, que en sus aportaciones anteriores.

Debo admitir que yo iba a este evento por esta banda, VUUR, siempre me cautivó la voz de Anneke V. con The Gathering y tras escuchar su disco, me alegro mucho su regreso a los escenarios con una banda más fuerte y dedicada al metal. Así que la expectación era máxima, y su salida frente al público, siempre con una sonrisa y cercana con los suyos, fue un momento muy especial y más aun al notar los primeros acordes de «Sail Away – Santiago», un corte más pausado con un amplio sentir progresivo que nos permite disfrutar de la voz de Anneke en distintas facetas así como secciones con cierto mayor peso, instrumentalmente hablando, lo que nos da un corte muy variado para iniciar el disfrute de su actuación.

Crónica Myrath + VUUR + Epica | 20 de Noviembre | Sala La RivieraNote a una Anneke como siempre la he recordado en las distintas veces que he coincidido con ella en distintos eventos, o lo que es lo mismo, cercana, cariñosa y sonriente para con sus fans y claro muy profesional en aquello que la ha llevado hasta donde la conocemos, una cantante de primera línea con una amplia carrera a sus espaldas que vuelve con el debut de su banda en una gira acompañando nada más y nada menos que a Epica. Que si bine es cierto a nivel interpretativo y de calidad están al mismo nivel, incluso con más experiencia Anneke, pero es cierto que Epica lleva más años estable como banda.

«My Champion – Belin» fue el segundo corte y el tema que abre el disco el elegido para continuar su buen rollo, y después, la primera sorpresa de la noche, regalándonos un tema de su otra banda The Gentle Storm, uno con más peso y bastante movido que hizo las delicias de sus seguidores. La banda también estuvo muy cercana y enchufada en todo momento, regalándonos gestos y provocando al público de manera positiva.

Llegaría la hora de mi tema favorito del disco «Days Go By – London», un corte fuerte en todos los aspectos y en donde hace especial atención a la voz y distintos registros de V. Giersbergen y con acertado solo de voz hacia el final, en donde ella se queda sola jugando con su voz en distintos tonos, siendo una de las partes más sensibles del tema e incluso del álbum.

Cinco cortes de once, no esta mal para una gira de debut no siendo la banda principal, y con dos temas de sus anteriores bandas, la verdad es todo un regalo y si decimos que cerraron con «Strange Machines» de su gloriosa época en The Gathering, ya es para morir en paz. No esta de más decir que la puesta en escena con ella a la guitarra también fue espectacular y el momento más emotivo de su actuación por los buenos recuerdos que conlleva el tema y su aportación a esa mítica banda.

Crónica Myrath + VUUR + Epica | 20 de Noviembre | Sala La Riviera45 o 50 minutos que se hicieron preciados y en donde el público en cada vez más afluencia disfruto de una de las mejores femeninas que nos ha dado esta generación y que por fin tenemos de vuelta en los escenarios.

Set List: VUUR:

  1. Sail Away – Santiago
  2. My Champion – Berlin
  3. The Storm
  4. Save Me – Istanbul
  5. Days Go By – London
  6. Your Glorious Light Will Shine – Helsinki
  7. Strange Machines

Crónica Myrath + VUUR + Epica | 20 de Noviembre | Sala La RivieraLlegaba la hora esperada por muchos y ahora sí, con una afluencia mayor, pero muy lejos de lo que vimos en W.A.S.P., pero suficiente para el disfrute del evento final y que la banda disfrutara con su público vamos a ser sinceros. Y mira que les he visto y no hace mucho en sendos festivales, como Hellfest, tras su último disco >The Holographic Principle< y, me parece, pero es una banda más de recintos cerrados, o al menos me dejo esa impresión, ya que en festival se pierde un poco, mientras que esta noche les disfrute como hacia tiempo no lo hacía. Aveces sucede que hay bandas que mejoran en grandes escenarios y otras se aprecian mejor en pequeñas salas. Creo que eso me sucedió ese Lunes de Noviembre y la actuación de Epica fue espectacular y con la cercanía dela banda como que todo era más íntimo, mas cercano y eso aumenta la química entre fans y agrupación.

Simon Simons estuvo más afable con sus fans, y del resto de la banda más y mejor. Epica abrió su gira con los dos primeros temas de su último trabajo y Simon salió al escenario toda de negro, en esta ocasión eligió un vestido negro corto, ajustado con hebillas a los lados de mangas largas y medias negras a juego con unos tacones negros, y por su puesto su sensacional voz que una vez más sonó espectacular.

El tercer tema elegido fue el único de su más reciente EP >The Solace System< un trabajo que hace honor a su historia y fue uno de los más fuertes del EP «Fight Your Demons», con el que repartieron caña de la mejor forma que ellos saben hacer. La banda hizo hincapié en sus últimos trabajos, algo entendible, pero no por ello dejaron de lado su extensa discografía, ya que hicieron un repaso a discos antiguos como los cortes «Sancta Terra» de >The Divine Conspiracy< (2007) o la energica «Cry For The Moon»  >The Phantom Agony< (2003).

Otro punto a su favor, fue la buena iluminación y el sonido que acompaño a todas las bandas y eso quiera so no también pesa a la hora de disfrutar un evento y en bandas como Epica, con teclados y coros y demás orquestaciones, todo debe estar cuidado al detalle, para que le percepción y el disfrute se acerque lo más al disco o mejor si cabe. De allí que la velada fuera inolvidable y en lo personal como hacia tiempo no disfrutaba a esta banda que en festivales se vuelve aburrida, sin embargo en pequeños recintos gana enteros y por tanto interés.

Luego la banda con Mark Jensen el segundo vocalista y compositor líder de la banda también estuvo muy simpático con sus fans además de que la banda se vio cercana, vamos como suele ser habitual en ellos y que la distancia de los escenarios en grandes festivales, aveces evita ese contacto o esa cercanía que es más complicada de llevar a cabo. Incluso en los temas finales, Mark, Coen e Isaac se bajaron al foso para hacer realidad ese contacto con las primeras filas enloqueciendo a los suyos. Coen por su parte también sacó a relucir un teclado curvo con el que se movía con más facilidad por el escenario, y aprovechando esto para interactuar con el resto de compañeros.

La banda se despidió por todo lo alto con temas antiguos que hicieron las delicias de los fans y «Beyond The Matrix» uno de los cortes más románticos de su último álbum, cubriendo más de 1:35 minutos de actuación lo cual es todo un detalle. Y dejando una gran impresión y constatando una vez más el buen estado de forma de la banda y porque es un de las grandes en su categoría, también a todos estos años manteniéndose en las primeras filas y ofreciendo grandes trabajos lo que ejemplariza su esfuerzo, dedicación y gran calidad.

Set List: EPICA:

  1. Eidola
  2. Edge of the Blade
  3. Fight Your Demons
  4. Storm the Sorrow
  5. Universal Death Squad
  6. The Holographic Principle
  7. Ascencion
  8. Dancing in a Hurricane
  9. Unchain Utopia
  10. Cry for the Moon
  11. Sancta Terra
  12. Beyond The Matrix
  13. Consign to Oblivion

Texto y Fotos. Paulo Lara Molina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.