Entrevista con Gus G. de Firewind

Entrevista con Gus G. de Firewind. Levantamos el teléfono para charlar con el gigante de la guitarra Gus G., ex-guitarrista de Ozzy Osbourne o Dream Evil entre otras bandas para hablar del noveno disco de Firewind, uno de los mejores sino el mejor de su discografía.

Gus: «Si tuviera que elegir una banda de power metal, sería Yngwie Malmsteen’s Rising Force».

P: Buenas tardes Gus, soy Edu de Rock In Spain. Te llamo desde Valencia, España. ¿Dónde estás tú?
Hola Edu, estoy en Salónica, Grecia.

P: Antes de nada, preguntarte por cómo estás llevando la situación sobre el COVID-19. ¿Estáis todos bien?
Sí, por suerte todos estamos bien, espero que tú también (ndr: sí, por suerte nosotros también).

P: Has subido recientemente para el proyecto #TogetherAtHome una versión del “Yesterday” de The Beatles con Alissa White-Gluzz de Arch Enemy. ¡Me encantó! ¿Por qué escogisteis esa canción?
Tanto a mí como a Alissa nos encantan The Beatles. “Yesterday” es una de las canciones más hermosas de la historia, así es que ¿por qué no?
Alissa y yo nos conocemos desde hace muchos años, 2007 aproximadamente, ya que hicimos juntos un tour por Estados Unidos Firewind y The Agonist, su antigua banda. Nos hicimos amigos en esa gira y desde entonces nunca hemos perdido el contacto.

P: Ponerle el nombre de “Firewind” al disco, el mismo que la banda, ¿es una manera de ser recordado fácilmente?
(risas). Por supuesto es fácil de recordar, y esto es muy importante para nosotros. Aunque es nuestro noveno disco, tiene sentido porque ha habido un gran cambio en la banda, es como si dijéramos un nuevo comienzo y nos pareció una buena forma de llamarlo.

P: En mi opinión, es el mejor álbum que has grabado con Firewind. ¿Estás de acuerdo?
Siempre se suele decir eso con cada nuevo disco (risas), pero si te soy sincero, cuando terminé de grabar el disco no estaba seguro de que fuera un buen álbum. Sabía que había buenas canciones, pero tenía la duda de si iba a ser un disco redondo.
Cuando comencé la grabación estaba bastante estresado por todos los cambios, la situación…y al terminar me quedaba la duda de si lo que había compuesto era realmente bueno.
Me llevó muchos meses terminarlo, pero cuando lo hice se lo puse a varios amigos y les pedí que fueran sinceros sobre el nivel del disco; entonces me dijeron que era realmente bueno el álbum. También, ahora que estoy teniendo entrevistas con vosotros, los medios, estoy teniendo similar feedback al tuyo. No sé si es el mejor pero sí que creo que es uno de los mejores discos que he compuesto, y eso me deja un buen sabor de boca.

P: “Rising Fire” es el primer single del disco. Se trata de una canción potente y rabiosa, muy moderna. ¿Es un buen ejemplo de lo que encontraremos en el resto del disco?
Yo diría que no, solo con esta canción no puedes hacerte una idea del disco. El álbum tiene temas muy diferentes, distintas atmósferas… hay mucho que descubrir. Efectivamente “Rising Fire” es una canción muy heavy, muy moderna, pero a su vez encaja muy bien para sonar en la radio. De todas maneras el disco tiene mucho de power metal, de heavy clásico, de hard rock, grandes baladas… por lo que es difícil que un single represente a todo el disco, especialmente “Firewind” porque es muy diverso. 

P: “Devour” es mi canción favorita, donde sacáis vuestro lado más veloz. ¿Cómo surgió este tema?
“Devour” es la tipica canción rápida que suele aparecer en los álbumes de Firewind. Para mí es bastante fácil hacer temas así, y creo que “Devour” es de lo mejor que he hecho en este estilo.  Además, como curiosidad, fue la primera canción que compuse junto con Herbie, el nuevo cantante. Yo tenía el riff y se lo envié para que me ayudara en la composición. Al día siguiente me lo devolvió junto con la melodía vocal grabada y al escucharla, dije ¡Joder tío, es muy bueno, suena fantástico! Hicimos alguna corrección en la letra y ya la teníamos lista.

P: Siempre ha habido fabulosos cantantes en Firewind, como Apollo o Henning Basse, y ahora con Herbie Langhans, al que muchos conocemos por Avantasia. ¿Qué ha aportado al nuevo disco de Firewind?
Herbie ha contribuido mucho, cuando se unió a nosotros empezó a aportar melodías vocales y letras para el disco. Antes de su llegada, teníamos letras para 3 canciones y melodías para 4. Tras su llegada ha aportado muchas ideas a un total de 7 canciones, tanto vocales como en las letras.

P:  Lo conocías por Avantasia?
Realmente no, lo conocí con Sinbreed en 2013. Coincidimos en un festival en España Firewind y Sinbreed, pero no lo conocí en ese momento. Cuando pregunté al sello discográfico si conocían algún cantante para grabar el disco, ellos me sugirieron a Herbie y me pareció estupendo, y ahí ya vi su trabajo con Avantasia y otras bandas.

P: ¿Podríamos decir que Firewind es la fusión entre el heavy metal europeo actual y el hard rock de los 80?
Sí sin duda. Tengo distintas influencias que van desde Judas Priest a Black Sabbath o Yngwie Malmsteen…

P: Hablando de tus influencias, aparece gente como Peter Frampton, Ritchie Blackmore, Marty Friedman o Paul Gispert, pero en Firewind hay un fuerte componente de power metal. ¿Tienes bandas o ídolos en este estilo? Tal vez Helloween, Accept, Blind Guardian…
Sí, me encanta Accept por supuesto, pero no soy un gran fan del power metal en general. Obviamente me gustan algunas canciones y algunos grupos, disfruto escuchando los temas clásicos de Helloween…pero no mucho más. Diría que mi banda favorita del estilo sería Yngwie Malmsteen’s Rising Force, que ha sido una de mis influencias principales. Realmente, estoy más influenciado como comentábamos antes por las bandas de rock y metal clásico de los 80.

P: ¿Es frustrante que mucha gente te conozca más por tus años con Ozzy que por los casi 20 años en Firewind?
¡En absoluto! Ozzy Osbourne es uno de los artistas más grandes del planeta, es normal que la mayoría de gente me conozca por eso. Firewind es una banda muy pequeña si la comparamos con Ozzy. Para mí, es un honor que la gente se acuerde de mi paso por su banda.

P: Imagino que la gira por Estados Unidos se verá retrasada por la actual situación. ¿Algo que podáis adelantar sobre futuras fechas?
Difícil de predecir en estos momentos…especialmente en América el futuro es muy incierto. Estamos hablando de la posibilidad de que sea en 2021, pero hay que ir viendo día a día qué va sucediendo… es muy duro hacer planes ahora.

P: Gus, ¿Hay alguna banda española que conozcas y te guste?
Mmmmm… conozco varias bandas españolas: Avalanch con los que tocamos el año pasado en España, BloodHunter que su cantante es guay… Mägo de Oz que he escuchado el nombre aunque no estoy familiarizado con su música y ¡ah sí! Sôber, me gustan mucho. He coincidido con su guitarrista un par de veces.

 Muchas gracias por esta entrevista para RockInSpain, y esperamos encontrarnos cuando sea posible en los escenarios. Enhorabuena por el disco.
Gracias a vosotros.

 Fotografías: Firewind

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.