Entrevista con Alberto – Abismo

Entrevista con Alberto – Abismo. Desde su anterior disco llevamos siguiendo a Abismo y con el anunciado nuevo álbum, teníamos que hablar con su cantante, guitarrista y compositor Alberto Arnau para ponernos al día de la situación de la banda.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alberto Arnau: El nuevo disco habla un poco, no del ángel negro como Satanás directamente, sino como un concepto de rebeldía.

P: Buenas tardes Alberto, soy Edu de Rock In Spain. ¿Cómo estás?
¡Bien! Muy bien.

P: Os conozco desde hace tiempo ya que tuve la suerte de descubriros con “Canciones Satánicas” que me pareció un disco innovador y con una propuesta novedosa dentro del rock español. Para quienes no os conozcan, ¿Quiénes componen actualmente Abismo?
Ahora mismo la formación consta de Iván a la guitarra, Vega a la guitarra, David a la batería, Imanol al bajo y yo a la guitarra y voz. Somos una especie de colectivo, unas veces falla uno y entra otro, pero esta es la banda base (risas).

P: Imagino que aunque uno lleve tantos años de carrera, cada vez que sale un disco nuevo hay nervios e ilusión por hacer que la gente lo escuche.
Sí sí, ahora mismo estoy nervioso, no lo puedo evitar (risas).

P: Los videoclips son una seña de identidad vuestra, y son muy elaborados. ¿Os sirve para recibir el feedback de los seguidores antes de la salida del disco?
La verdad es que sí. La verdad es que trabajando en los videoclips con Javi Reaktiu, que es quien se encarga de nuestra imagen, el arte del disco, videoclips… siempre vamos a tiro ganado. Siempre se esfuerza al máximo en hacer lo mejor posible para nosotros, y yo creo que están teniendo una buena reacción. A la gente les está encantando.

P: “Esperando al Ángel Negro” es el título de vuestro nuevo disco. ¿Qué tienen las temáticas oscuras que tanto te atraen?
Bueno, está claro que este disco no es tan oscuro como el primero, aunque no fue nada premeditado. El primero surgió así por un estado anímico, y salió como salió, pero para este no queríamos hacer una copia, queríamos hacer lo que nos sale de dentro sin ningún límite de estilo. Lo que está claro es que siempre acaba sonando a Abismo, tenemos ese toque oscuro, denso, que es lo que nos da un poco de identidad también.
Sobre la temática, el nuevo disco habla un poco no del ángel negro como Satanás directamente, sino como un concepto de rebeldía. No hacer lo que siempre se espera de ti, es lo opuesto de lo establecido. Pelear contra todo lo que tienes que tragar en la vida, a desaprender lo inculcado, la educación equivocada. No tiene por qué ser malintencionada, pero por inercia la acabas llevando hacia delante sin cuestionarte nada, sin hacerte preguntas. Eso es lo que queríamos reflejar, que hay otras maneras de verlo todo.

P: Podríamos adaptar entonces el mensaje de las canciones a nuestro día a día, ¿No?
Sí sí claro, no hablan de nada fantástico ni sobrenatural, hablan de cosas cotidianas. Lo hacen con varias lecturas, no son canciones literales, están hechas para que cada uno las pueda hacer suyas, es mi manera de escribir y me salen así.
Yo mismo a veces me pongo una canción que hace tiempo no revisaba, y le encuentro otro sentido que el que le quise dar inicialmente, y eso yo creo que es bueno.

P: Habéis grabado dos videoclips con temas del nuevo disco: “Mientras Brillen” “Tiempo Del Corazón” y estáis en proceso de “Brujas En La Tormenta”. ¿Puede que estén relacionados entre sí? Me han parecido buenísimos y con una estética bastante impactante.
Sí, eso fue una idea de Javi Reaktiu, que encontró un nexo de unión entre las tres canciones y quiso hacer algo, que, aunque no lo llamaremos trilogía, sí digamos que es un tríptico relacionado, que con la temática de las canciones tenía puntos en común. Es una historia onírica a la que le puedes dar varios significados. Cuando ves los tres seguidos, encuentras realmente el sentido que le hemos querido dar.

P: Es un aspecto que cuidáis mucho desde hace unos años, ¿Lleva mucho trabajo rodar los videoclips?
Bueno, Javi Reaktiu es como un miembro de Abismo, el concepto de Abismo lo inventamos él y yo a partir de unas canciones que tenía y él sabe muy bien todo lo que queremos. Nosotros por supuesto aportamos ideas, pero nos dejamos llevar con confianza ciega.
Grabarlos sí, son trabajosos, en el último hemos tenido que ir a muchísimas localizaciones a 500 Km de casa, fines de semana casi completos, repetir muchas escenas… pero nos lo tomamos con buen humor porque es lo que nos gusta, nos reímos y aunque acabas cansado, nos lo pasamos muy bien (risas). Y cuando ves el resultado, te motiva todavía más.

P: ¿Cuál fue la canción que más os costó cerrar de las incluidas en el disco?
Mmm, ahora se me ocurre “El Último Faro”. Estábamos grabando con Iker en Pamplona, e iba a ser solamente piano y voz, y luego me fui el fin de semana a casa, y por el camino se me ocurrieron las guitarras que salen en la versión final. Las grabé en el móvil, y al volver al estudio propuse grabarlas, y salió ese final apoteósico. Fue algo que no estaba previsto y fue una locura de última hora, lo metimos y funcionó.
Pasó de ser una canción de piano voz, a terminar con un final bastante épico.

P: Por lo que cuentas, es difícil desconectar mientras estás grabando un disco no?
Es imposible. Al final, la familia se enfada contigo, tus amigos (risas) porque estás en cualquier conversación y realmente no estás, tu cerebro está en otra parte (más risas). Es un proceso que, la verdad, te desconecta un poco del mundo pero luego cuando lo acabas vuelves poco a poco a la realidad hasta que se te ocurre otra canción, y vuelta a lo mismo.

P: ¿Dejas pasar mucho tiempo entre que terminas el disco y lo vuelves a escuchar?
Es complicado. Desde que empiezas a componer, grabas las maquetas en casa, luego en el local ensayando, luego la grabación… pueden pasar meses o incluso años, tanto que acabas de esas canciones saturado (risas). Luego de la grabación lo tienes que escuchar para la mezcla, una vez finalizado lo escuchas para oírlo en el coche, diferentes equipos… luego intentas estar un mes sin escucharlo, pero llegan los ensayos y te toca volver a escucharlo (más risas), pero bueno, tampoco es una gran tortura, si realmente estás contento con las canciones, no es un hartazgo demasiado costoso.

P: ¿Qué aspectos te influyen más para componer? ¿Música, cine, teatro, la propia vida?
Yo creo que me influye todo, porque todo lo que has dicho me gusta mucho. En el cine por las atmósferas, el teatro puede ayudar por las letras, y la música, pues eso, llevo escuchando música un montón de estilos diferentes, dentro del rock, entonces todo eso va calando y de una forma u otra compones algo y dices: Esto me suena a Alice Cooper, por ejemplo. Pues sí, puede ser porque lo llevas en el ADN. Lo mismo con los libros, todo es una influencia aunque no sea buscada.

P: ¿Cuánto tiempo dedicas a una banda como Abismo?
Esto es lo más complicado. Todos tenemos nuestros trabajos, evidentemente el grupo cuesta dinero, es lo opuesto a antes donde tenías que dejar el trabajo para dedicarte a la música (risas). Ahora tienes que tener un trabajo para poder dedicarte a esto, y todo el tiempo libre que disponemos, intentamos invertirlo en el grupo. Tienes que sacar horas de donde no las hay, si estás componiendo te quitas horas de sueño, con los ensayos tenemos que hacer malabares para poder juntarnos todos 2-3 veces a la semana para ensayar 2-3 horas, pero bueno lo vamos consiguiendo. Nos gustaría dedicarle todavía más tiempo, pero hacemos lo que podemos.

P: Tu otra banda “Visitantes”, ¿Sigue activa?
Está en una especie de impasse. Gustavo y Rubén están tocando en otra banda, y no nos da la vida. Empecé con Abismo en una pausa, ellos hicieron lo mismo y no tenemos tiempo ahora con todo. No quiere decir que igual un día nos juntemos, nos encantaría, pero ahora está complicado.

P: Tenéis algunas fechas ya concretadas para tocar en directo estos meses. ¿Qué podéis contarnos de vuestros conciertos?

Sí, tenemos ya cerradas varias fechas:

Zaragoza – 24 de Septiembre

Barcelona – 15 de Octubre

Teruel – 25 de Noviembre

Castellón – 3 de Diciembre

Zaragoza – 29 Abril 2023

Y tenemos pendiente Madrid, Valencia y Huesca, junto otras ciudades que saldrán. Pretendemos tocar el último disco prácticamente entero, igual se queda una fuera porque tiene unos arreglos rollo samplers electrónicos que no creo que podamos hacerla, junto a alguna del disco anterior, y estamos preparándolo todo para que sean unos conciertos realmente buenos. Luego saldrá lo que sea, pero vamos a ponerlo todo (risas).

P: ¿Algún sueño que tengas por cumplir en el mundo de la música?
Bueno, a mí me gustaría poder seguir grabando discos para siempre. Lo que deseamos, y lo que desean la mayoría de grupos como el nuestro es ir avanzando y subiendo escalones, ir consiguiendo un grupo de seguidores fieles que te permitan seguir grabando discos, no pedimos mucho pero esto estaría muy bien.

P: Para terminar, ¿Algún disco que hayas escuchado recientemente y quieras recomendar a nuestros lectores? Llevo dos meses sin soltar, el último disco de “La Excavadora”, me parece flipante. Punk-rock de alta calidad.

Muchas gracias Alberto por atender a RockInSpain. Si queda algo más por comentar, este es el momento.
Nada más, estoy encantado con la entrevista que me has hecho, daros las gracias y deciros que podéis seguirnos en las redes sociales:

https://www.instagram.com/abismooficial/

https://www.facebook.com/abismo.oficial/

Fotografías: Javi Reaktiu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.