Crítica Abismo – Canciones Satánicas | Maldito Digital. Tras 20 años grabando discos de rock en la banda Visitantes, Alberto Arnau, alma mater de Abismo, se lanza en un nuevo proyecto totalmente opuesto en lo musical pero utilizando las armas que tan bien le han funcionado a nivel de discográfica (Maldito Digital) y producción (Iker Piedrafita). “Canciones Satánicas” es un disco de temática oscura, con voces que nos recuerda al rock gótico de los 80, estilo The Cure, con algún riff que nos retrotrae a Paradise Lost, incluso alguno de los temas más oscuros de Héroes del Silencio.
El disco no es de los que se retiene a la primera, su música hay que escucharla con atención para apreciar los matices, disfrutar de las armonías tensas y los mensajes tanto visibles como ocultos. Canciones densas, bien trabajadas y con una producción poderosa, donde podemos escuchar la elegante voz de Alberto, acompañado de voces femeninas en algunas canciones, y donde el piano y los sintetizadores tienen casi el mismo o más peso que la guitarra, para que nos hagamos una idea de la propuesta musical del disco.
En «Me Dice Satán«, podemos disfrutar de unos coros líricos y voces que causan intranquilidad y desasosiego a partes iguales, con susurros que se suelen escuchar en álbumes de black metal, pero que aquí, bajo esa letra tan inquietante, empastan muy bien con la voz principal de Alberto.
Este tema fue escogido como primer single y podéis ver el fantástico vídeo dirigido por Reaktiu, que se ha encargado de toda la faceta gráfica del grupo.
«Los Zombies de la cripta» podría ser uno de los temas más rítmicos, recordando en partes a los primeros discos de Alaska. En este tipo de discos, la producción es fundamental, y podemos apreciar lo bien que suenan los timbales, las teclas, incluso optando en ocasiones por sonidos industriales.
«Vivir» me recuerda a los Bunbury de Hellville Deluxe, un medio tiempo donde de nuevo escuchamos la voz femenina, en segundo plano, pero dando el aporte justo para ofrecer valor añadido a la canción. No están metidas por meter, están pensadas para ser usadas en el momento justo y necesario.
Entre las ocho canciones aparece una versión de Los Suaves que, incluso conociendo la original, hay que estar muy atento para encontrar la similitud. La canción es “Viajando al fin del a noche”, y el grupo le da totalmente la vuelta para interpretarla con el sonido «Abismo«, de lánguido tempo y del cual también tenemos videoclip, obra de Reaktiu. Sin duda, si alguien me preguntara por la diferencia entre una cover y una versión, les pondría este tema como ejemplo de lo que es coger una canción, llevártela a tu terreno y devolverla como si fuera un tema propio del grupo.
La propuesta del grupo es muy atrevida, y a mí en ese atrevimiento me han ganado. No por innovar, sino por diferenciarse de la mayoría ofreciendo un producto de calidad. Quizá falta algún tema más movido, hacer que el disco tenga momentos tranquilos y momentos más viscerales, pero eso ya llegará, quizá, con el siguiente disco. De momento con este, han dado en el clavo. Y ya están pensando en llevar los temas al directo…
Enlaces:
Facebook
Tracklist
- Regreso al Abismo
- Me Dice Satán
- Los Zombies de la Cripta
- Belleza Apedreada
- Vivir
- Amor Vampiro
- Viajando al fin de la noche
- Te has preguntado
Miembros
Alberto Arnau– Voz, Guitarras
Vega Molina (Venom) – Bajo
Rocío Alonso (De Salem) – Guitarra y coros
David Pascual- Batería
Pili Collados – Coros