Tal vez para el gran público Stéphan Forté no sea muy conocido salvo para los amantes del metal neoclásico, progresivo y Shred, pero si mencionamos a Adagio, su banda, nos llamará más la atención. Este virtuoso guitarrista emprende un proyecto solista y lanza “The Shadow Compendium” su opera prima, y con motivo de esto, lo entrevistamos para Rock In Spain. De The Shadow Compendium, su carrera (con Adagio y solista) proyectos anteriores y demás, en esta nota donde Stéphan nos cuenta todo. A disfrutarla.
Tal vez para el gran público Stéphan Forté no sea muy conocido salvo para los amantes del metal neoclásico, progresivo y Shred, pero si mencionamos a Adagio, su banda, nos llamará más la atención. Este virtuoso guitarrista emprende un proyecto solista y lanza “The Shadow Compendium” su opera prima, y con motivo de esto, lo entrevistamos para Rock In Spain. De The Shadow Compendium, su carrera (con Adagio y solista) proyectos anteriores y demás, en esta nota donde Stéphan nos cuenta todo. A disfrutarla.
Gracias Esteban por responder estas preguntas. Y felicitaciones por el nuevo álbum.
Muchas Gracias! 🙂
Quien lee tu biografía, presupone que tuviste una carrera siempre hacia arriba. ¿Es esto tan así? ¿Te sentís tocado por una varita mágica?
Bueno, supongo que es la conjunción de un trabajo muy duro y dedicación, nunca he perdido a mis objetivos a la vista, y aún haciendo lo que puedo dar todo lo que tengo, para alcanzar mis metas.
Al escuchar tu música se ve que es claramente volcada al metal o Rock neoclásico, aunque jugas un poco con lo progresivo. ¿Cuáles son tus referentes y /o ídolos?
Tengo un montón de influencias diferentes … de héroes de la guitarra como Marty Friedman, Jason Becker, Malmsteen, Paul Gilbert, Shawn Lane, etc … pasando por compositores de música clásica cómo: Mozart, Penderecki, Shoenberg… a bandas de metal como Meshuggah, Pantera, Megadeth, más viejo Dream Theater, etc …
¿Qué sacas de positivo de tu participación junto a Vitalij Kuprij y porque crees que no funcionó?
Bueno…. fue una experiencia agradable estar en Filadelfia, simplemente no nos poníamos de acuerdo en muchas cosas, Pasó que, simplemente, no funcionó…
¿Qué es, nivel personal, “The Shadows Compendium”?
Mi mundo, mi gusto por las artes oscuras, en general, la materialización de mi yo interior
¿Qué repercusión tuviste con este disco? ¿Estás tocándolo en vivo?
Sí, no iba a ser tocado en vivo en un primer momento, pero ya que algunos promotores se acercaron a mí para tocar esas canciones con una banda y en un entorno real, lo haremos. El primer concierto como cabeza de cartel será en París el 24 de marzo. La repercusión es impresionante hasta el momento, estoy realmente sorprendido y feliz!
¿Adagio, tu banda por más de 10 años, sigue en carrera? ¿Tenes pensado seguir tocando y grabando con ellos? ¿O vas a darle más importancia a tu carrera solista?
En este momento, siento que quieren ir más lejos como artista en solitario, pero Adagio todavía está vivo y bien y vamos a empezar a grabar el nuevo álbum en un mes.
¿Qué músicos te acompañan en tus presentaciones como solista?
Franck y Kevin del Adagio, en cuanto a la batería, no lo sé, todavía.
¿Cuáles son tus próximos pasos?
Una vez terminado el álbum con Adagio, ir de gira con el álbum en solitario, clases magistrales y clínicas en Europa, entonces probablemente salga de gira con Adagio con el nuevo disco y empezar a hacer otro proyecto y grabar el segundo álbum en solitario.
Un mensaje final para los lectores de Rock In Spain…
Chicos, estoy deseando verlos otra vez muy pronto, ustedes son la gente más loca siempre, y nos gusta mucho tocar para Uds., siempre. Mucha diversión!
Reseña del disco de Stephan Forté
Ozzy Oxido