Entrevista con KAMELOT

Por: Paulo Lara M.

Kamelot acaba de editar un nuevo trabajo, un disco en el cual muestran el buen estado de  forma en el que se encuentran. Por ello aprovechamos la oportunidad de contactar con su teclista Oliver Palotai y profundizar, si cabe, un poco más en su nueva obra llamada Haven.

El regreso de los Caballeros de Kamelot

 KAMELOT banda 3

¿Me parece que Tommy Karevik en el nuevo disco Haven está cada vez mejor adaptado a la banda desde que grabará el álbum Silverthorn (2012)?

Silverthorn era el  primer álbum de Tommy y algunas canciones en aquel momento ya habían sido escritas antes de que él se uniera a la banda, por lo que tuvimos que reorganizar todo para adaptarnos a su estilo, pero en Haven fue producido con Tommy desde el principio.

¿Cómo fue trabajar con Sascha Paeth y Jacob Hansen?

Sascha es casi como un sexto miembro de la banda. Él está involucrado en todas las etapas de la producción, excepto en la primera ronda de composición de canciones. Thomas Youngblood y yo escribimos la estructura básica de las canciones en la etapa 1 de la producción, después hemos estado en constante comunicación con Sascha. Jacob sólo estaba involucrado en la última etapa, el Mastering. Fue genial trabajar con él.

¿Cómo definirías el  nuevo álbum en pocas palabras?

Una mezcla entre viejo y nuevo Kamelot, pero sin duda la próxima etapa en nuestra evolución musical.

¿En Haven tenéis algunos invitados especiales tales como;  Alisa White-Gluz (Arch Enemy), Troy Donockley (Nighwish) y Charlotte Wessels (Delain)?. ¿Fue complicada su elección y porque ellos?  

Nosotros los conocemos personalmente de giras y festivales en el pasado. Alissa estaba con nosotros en la gira antes de convertirse en la cantante oficial de Arch Enemy,  Delain nos han abierto giras un par de veces, y a Troy – la tercera persona – lo conocimos en la larga gira por Estados Unidos junto a Nightwish en 2013. Así, al escribir las canciones, ciertas piezas son ideales para apariciones especiales, y luego escogemos preferentemente a los amigos en la escena.

KAMELOT banda

¿»Veil Of Elysium» es un gran sencillo y uno de mis favoritos del  álbum y en el cual podemos sentir la esencia de la banda. Puedes hablarnos un poco más de este tema?

De hecho, tuvimos bastantes problemas eligiendo un sencillo de lanzamiento, así que decidimos preguntarles a nuestros seguidores y amigos y luego hicimos una votación interna para elegir el tema.  «Veil Of Elysium» representa muy bien el álbum porque se trata de un tema clásico de Kamelot con coros y elementos modernos también.

¿En Haven han querido hablar de un mundo enloquecido, ¿por qué?

El álbum trata, en general, sobre el presente y el futuro próximo. Sobre el hecho de que vivimos en tiempos cruciales y  peligrosos. Robótica, Inteligencias Artificiales, Biotecnología, también el retorno del viejo estilo del imperialismo y la barbarie como el 11 de Septiembre; y probablemente la mayor amenaza de todas, la amenaza ecológica. Creo que mucha de nuestras decisiones hoy en día será el poder cambiar el mundo a mejor para nuestros hijos. Las canciones de Haven son principalmente acerca de esto.

¿Cómo es el proceso en una banda como Kamelot el empezar a escribir canciones para un nuevo álbum? Prefieren escribir los temas de gira o en casa?

Nunca escribo canciones en la gira para Kamelot, ni para los muchos proyectos que produzco. En casa tengo mi estudio, mi configuración, todo está optimizado para la producción. En las giras rara vez teneos tiempo, y las soluciones móviles suelen ser muy limitadas.

KAMELOT banda 5

¿Podríamos decir que Kamelot como banda, está en una etapa más madura de su carrera?

Estamos sin duda en una etapa que podríamos decir de  veteranos por ahora. A menudo, cuando me encuentro con músicos jóvenes en la escena, es agradable ver que disfrutan incluso los aspectos de las giras que más odio, como viajar, esperas en los aeropuertos, mal catering, etc. En cuanto a componer y producir estoy totalmente encantado de tener muchos años de experiencia en la espalda, ya que los resultados coinciden con mis visiones hoy en día.

¿Palabras finales para nuestros lectores en España y América Latina?

Siempre es un placer recorrer países. Definitivamente los conciertos más energéticos de todas nuestras giras han sido por España y América Latina. Gracias a Rock In Spain  por vuestro apoyo.

KAMELOT portada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.