Entrevista con Eden

Eden : «En todo grupo, hay momentos que es necesario hacer una pausa en el camino, para ordenar ideas y cargar las pilas»

Entrevista con Eden. Conversamos con el grupo asturiano Eden, que vienen a presentar su nuevo disco «El Despertar de los Sueños«.

Buenas tardes , soy Edu de Rock In Spain.
P: Eden tuvo una trayectoria bastante estable hasta 2014, donde se da un tiempo para volver dos años después, aunque no haya sido hasta 2019 cuando ha salido el quinto disco de la banda. ¿Podeis contarnos qué sucedió en el parón y qué os motivó a volver a formar el grupo?
En todo grupo, hay momentos que es necesario hacer una pausa en el camino, para ordenar ideas y cargar las pilas. Era necesario hacerlo para volver con más energía. El futuro de Eden dependía de ello.

P: “El Despertar de los Sueños”, parece un título que representa lo que fue Eden, su parón y su vuelta. ¿Van por ahí los tiros?
Es una declaración de intenciones, somos cinco personas que venimos de nuestros desencantos musicales. Nos unimos por y para un proyecto común, buscar seguir cumpliendo sueños. De ahí “El Despertar de los Sueños”, título perfecto acompañado de una gran portada de Fernando Nanderas.

P: El disco suena muy bien, y contáis además de los clásicos instrumentos del rock, con colaboraciones en forma de violonchelos, violines, teclados y un papel importante de los coros femeninos. ¿Se os iban ocurriendo en el estudio? Imagino que habrá supuesto un esfuerzo extra a la hora de grabar.
Antes de entrar al estudio, las demos de la pre producción ayudaron mucho para visualizar cada tema. Gracias a eso, entramos al estudio con todo bien claro. Pero nunca la musa inspiración deja de trabajar, y durante la grabación de esas colaboraciones fueron surgiendo más ideas que enriquecieron mas aun las canciones.

P: Hablando del álbum, ha sido mezclado y masterizado por Alberto Rionda. Escuchando vuestro sonido, es obvio que alguna reminiscencia Avalanch tiene, ¿Qué época es la que más os gusta de los asturianos? Vuestro disco es bastante más heavy/power metal que lo que ha grabado ahora por ejemplo con “El Secreto”.
Cada disco de Avalanch es un mundo diferente, la capacidad de componer de Alberto es increíble, demostrado con creces. La época que más nos gusta, es la actual, tanto en composiciones como en formación.

P: ¿Creéis que hoy en día sigue siendo necesaria la reivindicación “true” que destila la letra de “Sangre de Metal”? ¿O es algo que se quedó anclado en los 80 y lo recuperáis a modo de parodia?
Parodia ninguna, y el extremismo “true” tampoco. Quien toca este estilo, sabe bien lo que cuesta romper los cánones de una sociedad, que si haces algo fuera de lo “normal”, eres un bicho raro. Nos apetecía expresarlo de esta manera.

P: Me ha encantado “Perdido Estoy”, con ese estribillo repetitivo pero que consigue en las primeras escuchas captar un tema que pueda luego usarse en los conciertos para una bonita interacción con el público. ¿Cómo surge este tema?
“Perdido Estoy” es una de las primeras composiciones que se hizo para «El Despertar de los Sueños«. Surge de la manera más inocente, juguetendo con la guitarra, salió el riff de la intro. La trata de cuando abandonas tu tierra en contra de tu voluntad y todo lo que pesa esa frustración.

P: Colabora en el disco Isra Ramos, cantante de Avalanch. ¿Escogió él el tema? ¿Alguna anécdota de la grabación que podáis contarnos?
El tema «Desde el Aire” pedía y necesitaba de una voz que acompañase a nuestro cantante Gaspar Braña, y qué mejor que nuestro amigo Isra para hacerlo. Aún estando muy liado con la grabación con Avalanch, «El Secreto», sacó tiempo para hacerlo. Es todo un profesional y mejor persona.

P: Cuál es la parte más dura de tocar en un grupo como Eden, y cual la de mayor disfrute?
La parte más dura de tocar en una banda, es el hacer que crezca y se mantenga.  Es una carrera de fondo donde si paras una temporada, como fue nuestro caso, la vuelta es casi empezar desde cero. El mayor disfrute, es ver las recompensas que vienen, después de luchar y trabajar por querer hacer bien las cosas.

P: ¿Qué canción soléis poner de Eden, cuando se acerca algún amigo o compañero de trabajo, y os pregunta sobre el estilo de música que tocáis?
“Sangre de Metal”; es un tema que resume muy bien lo que podrás encontrar en el disco, buen teaser de «El Despertar de los Sueños».

P: Un tema difícil hoy en día es el relacionado con los conciertos. ¿Pensáis que hay un exceso de bandas de nivel? ¿Cuál es vuestra opinión acerca de la situación del heavy metal en nuestro país?
Nunca es un exceso que haya bandas de nivel, es algo muy bueno para la continuidad de este estilo. Claro que eso tiene sus contras, para las bandas y pros para el público cuando llega el fin de semana. Poco público para tanta oferta musical.

P: ¿Qué va a encontrar la gente que asista a vuestros conciertos de presentación del álbum?
Encontrará fuerza y garra por demostrar que estamos vivos y que hemos vuelto para quedarnos.

P: Ya para concluir, ¿Algún disco que hayáis escuchado recientemente y queráis recomendar a los lectores?
«El Secreto» de Avalanch, ¡¡un discazo!!

Muchas gracias por atender a Rock In Spain y enhorabuena por “El Despertar de los Sueños”!.
Gracias a vosotros por darnos un hueco en vuestro medio. Nos vemos en la carretera.

Fotografías: Eden

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.