Entrevista con Aeolian. Los mallorquines Aeolian mezclan death metal con toques black y folk metal, una combinación interesante que se pudo escuchar en su disco ‘The Negationist’. Actualmente se encuentran grabando nuevas canciones, así es que hablamos con su fundador Raúl Morán para conocer un poco más acerca de ellos.
.
Raúl Morán: «Hay tal cantidad de bandas hoy en día que el tipo de música que hagas no es lo más importante a la hora de conseguir muchos seguidores»
P: Buenas tardes, soy Edu de Rock In Spain. ¿Con quién tenemos el gusto de hablar?
Muy buenas, el gusto es mío. Soy Raúl, guitarrista y fundador de la banda.
P: Aeolian sois una banda relativamente joven, ¿Podéis contarnos quienes sois actualmente y cómo surge la formación?
Actualmente la banda está formada por Dani Pérez a la voz, Gabi Escalas y yo a las guitarras, Leoben Conoy en el bajo y Pedro Martínez a la batería.
Aeolian empezó como un proyecto personal, pero a medida que avanzaba la composición de las canciones pensé que valía la pena buscar al resto de componentes. Dani y yo somos amigos de la infancia y además tocábamos juntos en una banda de Viking Metal llamada Battlehorn. A Gabi le conozco desde hace menos, pero también compartimos banda, esta vez de música surf instrumental, donde toco el trombón, llamada Hattori Hanzo Surf Experience. Los bajos de nuestro primer disco fueron grabados por Santiago Gil como músico de estudio. Toni Mainez fue nuestro bajista durante la etapa de Silent Witness y finalmente Leoben Conoy es nuestro actual bajista y letrista desde 2019. Nuestro batería Pedro Martínez se unió a la banda durante el verano del año pasado, poco después de que Alberto Barrientos dejara de formar parte de ella.
P: El título de vuestro último álbum es “The Negationist”. ¿Qué queríais reflejar en él?
El título es un sarcasmo. Muchas de las letras del disco hablan sobre cosas que están pasando y que soy irrefutables, pero aun así, hay gente que niega la evidencia. Así que queríamos reflejarlo en el título del álbum. Da igual cuantas pruebas tengamos sobre lo que le está pasando al planeta y sus habitantes, siempre habrá alguien que lo desmienta y lo niegue.
P: Al escucharos me han venido a la mente bandas muy distintas: In Flames, Cradle Of Filth, Ensiferum o incluso Alestorm. ¿Pensáis que dentro del metal, esa variedad os puede ayudar a ampliar el volumen de seguidores?
No lo creo. Creo que hay tal cantidad de bandas hoy en día que el tipo de música que hagas no es lo más importante a la hora de conseguir muchos seguidores. Está claro que si haces una música más variada puedes llegar a más gente, pero también te van a dejar de seguir los fans a los que les gusta un estilo muy concreto y no quieren distracciones. Al final hacemos la música que nos gustaría escuchar. De esta manera nos aseguramos que vamos a disfrutarla en directo.
P: ¿Estáis preparando temas nuevos? ¿Qué orientación musical van a tener?
En este momento tenemos 11 temas nuevos. Bajos y guitarras están prácticamente acabadas y estamos trabajando en las letras. Si no hay contratiempos, grabaremos las baterías en diciembre. Creo que las nuevas canciones muestran una evolución natural de nuestro sonido. Para quien ya nos haya escuchado podría decirles que es como si mezcláramos Silent Witness y The Negationist y le añadiéramos algo nuevo.
P: ¿Cuánto tiempo implica pertenecer a una banda como Aeolian?
Bueno, eso depende del rol de cada uno. Se podría decir que quien más tiempo le dedica a Aeolian soy yo. Cada día tengo algo que hacer en relación a la banda. También es verdad que si no lo tengo, lo busco. Los demás miembros se implican a diferentes niveles. Por ejemplo, nuestro bajista Leoben está trabajando en las letras del siguiente disco, y Pedro está ultimando la composición de las baterías, pero una vez acabada la grabación, únicamente habrá que preparar los conciertos.
P: ¿Qué es lo mejor de dedicarse al mundo de la música y cuál es la parte es la más dura?
Lo mejor, la satisfacción de crear. Escuchar las canciones que surgieron de una idea, una melodía, etc. acabadas después de un largo proceso de creación conjunta y grabación, es una gran satisfacción.
La parte más dura, por decir algo, es la de promoción. Después de todo el tiempo y dinero invertido en crear, todo músico quiere que su música sea escuchada. Y no siempre es fácil llegar a la gente. La verdad es que nos gustaría dedicarnos exclusivamente a la parte musical, pero eso es prácticamente imposible hoy en día.
P: ¿Cómo veis la situación del metal en España? ¿Cuesta mucho hacerse un hueco?
No sabría decirte ya que aún no hemos podido tocar ni un concierto en la península. Seguramente esto empiece a cambiar. Según nuestra experiencia personal, creo que para hacerse un hueco no basta con sacar discos. Hay que hacer muchos conciertos. Pero más importante aún es hacer mucha promoción y en los sitios adecuados. De nada sirve ir a tocar si la gente no sabe quién eres, porque no vendrán a verte.
P: ¿Si tuvierais que formar un dream team de músicos de la escena que os gusten, a quienes elegiríais como cantante, guitarrista, bajista y batería?
De cantante pondría a Dan Swanö de Edge of Sanity, el Guitarra de Carcass Bill Steer, el bajista de Opeth Martín Méndez, y el batería del “The Sound of Perseverance” de Death, Richard Christy
P: ¿Cómo es un concierto de Aeolian? ¿Lleváis alguna versión preparada?
De momento no hacemos ninguna versión. En directo somos una banda sincera transmitiendo la energía de nuestra música. Con esto quiero decir que no nos disfrazamos ni actuamos, sino que somos nosotros mismos disfrutando de tocar.
P: Para terminar, ¿Algún disco que hayas escuchado recientemente y quieras recomendar a nuestros lectores?
Pues la verdad es que hace poco me compré la reedición en vinilo del cuarto disco de Borknagar – Quintessence y me parece una obra de arte.
P: Si queréis añadir algo más que no hayamos comentado, este es vuestro momento…
¡Perfecto! Pues me gustaría comentar que el sábado 19 de noviembre estaremos en Valencia acompañando a Trallery en su concierto fin de gira. Esto será en la sala Peter Rock Club y además tendremos el placer de compartir escenario con Six Burning Knives y Gumo Testugo.
¡Muchas gracias!
A vosotros