Por: Yanko Pla
Black Moon, algún día todos los discos sonaran así
Recientemente cayó en mis manos el último trabajo discográfico de Paco Ventura, que por si hay algún marciano leyendo estas lineas y no sabe quien es, le informo de que es el propietario de los dedos que se posan sobre los trastes de la guitarra del Grupo MEDINA AZAHARA (si no sabes quienes son, mejor será que cojas tu nave y te vuelvas a perder en la profundidad del universo…).
El disco y proyecto se denomina BLACK MOON, y en él participan un grupo de artistas internacionales de la talla de Joe Lynn Turner y John Norum, entre otros. Se trata de un disco con un sonido muy internacional y unos temas de una calidad extraordinaria, un álbum que debería sentar un precedente tanto para la industria, como para los artistas nacionales. Paco les ha mostrado el camino..ahora toca seguirlo.
Con motivo de este trabajo, tuvimos el honor de compartir una breve charla con Paco y el cantante Javier, una charla de la que a continuación os dejamos el siguiente extracto:
– Paco, dime en tus propias palabras ¿que es Black Moon y que significa para ti este nuevo disco?
Black Moon surge de la necesidad de querer hacer un disco con un sonido internacional, una música de calidad que pudiera llegar a todo el mundo. Queríamos hacer algo exportable que pudiera gustar hasta en un país como Japón, donde se consume muy buena música y donde por cierto, el disco tendrá distribución.
En un principio, el disco iba a ser completamente instrumental, que es algo que me divierte mucho hacer, pero el proyecto fue evolucionando hasta finalmente acabar siendo un disco de rock en el que muestro sin tapujos mis influencias de bandas como Purple, Rainbow o Whistesnake.
La música que hemos hecho surgió de una forma muy fluida, desde la primera composición con las letras de Javier, quien por cierto ha sido un gran descubrimiento y uno de los grandes alicientes de este disco para mi.
En lo personal, he querido que la gente que me conoce por mi trayectoria con una banda con un estilo musical muy concreto como es MEDINA AZAHARA, viera a un Paco diferente, mas roquero.
– ¿Cuanto tiempo te llevo la preparación y grabación del disco?
La parte fundamental era contar con buenos temas. Yo ya tenia las bases pero me faltaba encontrar el frontman que las defendiera. Encontré a Javier y lo cierto es que íbamos trabajando de una forma rápida, cada semana teníamos un tema. Realmente ha habido mucha química entre nosotros.
Inicialmente no sabíamos si habrían colaboradores en el proyecto, pero nuestro batería Tini Fernandez, es un tío muy inquieto y se le ocurrió contactar con Bruce Kullick (KISS). A partir de ahí todo fue contactar con los artistas y empezar a recibir sus respuestas afirmativas.
La parte que nos demoró más fue precisamente la relacionada con la colaboración con tantos artistas que como es natural, tienen su agenda completa y por tanto había que esperar. El disco lo teníamos acabado hacía casi un año..pero si queríamos contar con la participación de todos estos artistas consagrados, teníamos que esperar tres, cuatro o cinco meses. Es ahí donde hemos necesitado tener mucha paciencia.
– ¿Fue complicado conseguir la colaboración de todos los artistas internacionales que han participado en el álbum?
En realidad fue mas fácil de lo esperado. A uno se le olvida que estas estrellas son personas que como uno, aman la música y agradecen el hecho de poder vivir por y para ella. Si alguno no puede por motivos de agenda o cualquier otra causa ( todos nos pidieron escuchar las canciones con anterioridad para ver si les gustaban..), te lo dicen. Pero si se comprometen, son muy profesionales y sabes que no solo van a cumplir, sino que también se van a involucrar, aunque tengan unas agendas muy ocupadas. Es el caso por ejemplo de Kiko Loureiro que nos envió su parte en Agosto, cuando el disco ya estaba prácticamente listo para ser masterizado.
– ¿Están todos los que son…o alguno se quedó fuera, ya sea por motivos de agenda o cualquier otro?
Se han quedado algunos nombres en el tintero, como Vivian Campbell, de Deff Leppard, que no ha podido porque está metido en varios proyectos y además ha estado luchando contra una enfermedad. Pero nos pidió disculpas y nos dijo que para el próximo se apunta.
También con Jackie Lee y Reb Beach, el ex guitarra de Winger que ahora está con Whitesnake, ha sido complicado. Pero tenemos sus emails y seguimos en contacto. Seguro que para el siguiente podemos contar con ellos.
– ¿Cuantos temas compusiste para el disco y si algunos se quedaron fuera, los usaras en el próximo?
En realidad no. Teníamos tanta fe en los temas, que los que hemos hecho son los que están. Tenemos mas ideas, quizás para unos cinco o seis temas que podrían haber entrado, pero los que ya teníamos nos han gustado tanto que no las hemos seguido trabajando. La verdad es que si nos hubieran dejado encerrados y nos hubieran pasado la comida por debajo de la puerta…habríamos hecho una trilogía (risas…).
– ¿Cual es el tema que mas os gusta de todo el disco?
Para nosotros todos los temas son muy buenos, pero si hay que elegir uno, seria seguramente “El Final” porque es el primer tema que hicimos juntos y porque hacerlo con Joe Lynn Turner ha sido espectacular. Recuerdo cuando fuimos a verlo y Joe nos contó cómo había interiorizado la canción para poder interpretarla. Fue increíble.
De hecho, hemos hecho además de las versiones en inglés y español, una acústica. En un principio la idea era incluirla sólo en la versión japonesa del disco, como un bonus track. Pero luego pensé que quizás no seria justo para nuestros fans nacionales y decidimos incluirla en todos los discos. Por cierto que la idea de hacer esta versión acústica se me ocurrió de repente. Un día me vino la idea a la cabeza y me fui corriendo al estudio, retire todos los instrumentos de la toma que habíamos grabado y dejé solo la voz. Luego añadimos la guitarra y demás instrumentos.
– En el disco se aprecian tus influencias más roqueras, pero quizás lo que más me ha sorprendido ha sido encontrar un tema como “Arabestia”, con unas marcadas influencias de DREAM THEATER. ¿Fue algo premeditado o el tema surgió de forma espontánea así?
Fue casualidad. Es uno de los temas que lleva conmigo dos o tres años. A mi me gusta mucho DT, sobretodo al principio, luego cuando ya se vuelven demasiado surrealistas y parece que tocan más para músicos, me gustan un poco menos.
El tema también tiene algo de mi Banda MEDINA con esa parte un poco más árabe. En un principio le íbamos a llamar Arabés, pero era un titulo muy “moña”..así que le pusimos “Arabestia”. La colaboración de Kiko surgió muy recientemente cuando el tema ya estaba hecho y la verdad es que ha realizado un trabajo increíble.
– ¿En que países tenéis previsto distribuir el disco?
Estamos tan orgullosos de lo que hemos hecho que queremos que se escuche en todo el mundo. Yo quiero que en cualquier aldea de Africa, cuando salga el jefe con su máscara tribal, aparezca con su disco de Black Moon en las manos…(risas.).
En principio lo sacaremos en Inglaterra, Suecia, Dinamarca, Holanda, Rusia, Corea, Japón, Estados Unidos..Latinoamérica, etc…
– ¿Tenéis pensado apoyar el disco con una gira nacional o incluso internacional?. Si es así, ¿participaría alguno de los colaboradores?
Si, de hecho Joe nos escribió hace poco porque quiere venir en primavera y quiere que BLACK MOON sean sus teloneros tocando unos 40 minutos. Incluso nos ha dicho que le gustaría que BLACK MOON sea su Banda en los conciertos que ofrezca en territorio nacional.
– ¿Como vas a compaginarlo con MEDINA?
Esto es lo mas complicado, porque este año tenemos grandes planes que incluyen un DVD en directo. Pero seguro que encontramos fechas para hacer algunas presentaciones.
Los temas del disco son para disfrutarlos en directo, porque tienen mucha energía y compartirlo en directo con la gente va a ser “la leche”.
– Que sientes cuando vas en tu coche y en el Mp3 te suena un tema de BLACK MOON después de sonar METALLICA, DREAM THEATER, RAINBOW, y otros que seguro llevas en el reproductor?
Risas….Pues primero una gran satisfacción. Luego subo el volumen y bajo la ventanilla (más risas…).
Queremos que la gente escuche nuestra música, que la lleven en el coche, que se escuche por las calles y que la compartan. Eso es lo único que le pedimos a este disco.
Con esta pregunta llegamos al final de nuestra entrevista con Paco y Javier. Quiero agradecer tanto a los músicos como a la gente de Avispa Records por hacer posible este encuentro. Ha sido un autentico placer.
(Paco, Yanko, Javier) En los estudios de Avispa.
En cuanto a ti, lector, si aún no tienes el disco te recomiendo que leas estas últimas líneas rápido, y salgas corriendo a tu tienda de discos mas cercana a buscarlo….porque BLACK MOON es el mejor disco de Rock que se ha hecho en este país, y no querrás perdértelo…¿verdad?.
BLACK MOON esta formado por: Paco Ventura (guitarra), Javier González (voz), Tini Fernández (batería), Charly Rivera (bajo) y Rafa Peña (teclados).