Leo Jiménez: “Los fuertes sobreviven marcan un antes y un después en el rock español”
Por fín 037/Leo, el proyecto de Leo Jiménez (Saratoga, Stravaganzza) e Ix Valieri (Angeles del infierno, Infernoise) saca su segundo disco: “los fuertes sobreviven”. Rock in Spain se ha reunido con la banda al completo en su local de ensayo, en los fantásticos Rockland de Carabanchel, para que nos cuenten sus primeras sensaciones.
![]() |
![]() |
Hace dos años, aparecisteis en el panorama nacional con mucha rabia, con ganas de hacer algo fresco y sincero con vuestras inquietudes musicales. Ahora volvéis con un segundo trabajo que, según la promo, es más profesional. ¿Qué ha cambiado y qué sigue igual?
LEO: Básicamente la esencia sigue siendo la misma. Hace dos años teníamos la rabia, la necesidad de salir. Ahora que la gente ya nos conoce, que ya hemos expresado lo que queríamos, nos quedaba la baza de enseñar más cosas. Porque la rabia esta muy bien para un momento, para un momento de explosión pero ahora, lo que hemos mostrado son las mil y una caras que puede llegar a tener un músico… y un grupo de músicos más. Sobre todo cuando te acompañas de un montón de colaboraciones, que luego si quieres hablamos también de eso. Hemos sido cerca de quince personas trabajando en lo musical en este disco y eso hace que sea súper rico en matices.
Aún así, esa esencia sincera la seguimos manteniendo. Si te fijas es un disco mogollón de sencillo. No tiene alardes de nada, no vas a ver doblajes por todos lo sitios, no hay ayudas de sintetizadores haciendo colchones… Podríamos haber tirado de un montón de recursos y hay una guitarra doblada en estéreo, un bajo tocado con dos cojones, una batería bien ejecutada y súper bien microfoneada y una voz alante con unos cuantos coros de otras personas aparte detrás. O sea, que es un disco como tienen que ser los discos de Rock & Roll, sin tonterías. Ya habrá tiempo a lo mejor en el futuro para hacer un disco experimental con millones de cosas. Aquí apetecía hacer como en el primero. Salir y dar un puñetazo en la pared.
O sea, que el disco de “New Age” lo dejamos para más adelante…
LEO: Nunca se sabe, a nosotros nos gusta hacer de todo. Pero joder, es que tú te escuchas un disco de OZZY con BLACK SABBATH y era justo eso. Una buena producción con batería, guitarra, bajo y voz. ¿Para qué más?
Una primera escucha del disco en el mp3 que nos habéis adelantado (esperamos con ansia escucharlo en formato cd, que es cómo realmente se disfruta el buen sonido), da la impresión de que hay canciones que están pensadas para ó nacidas en el directo.
IX: En un disco de quince temas hemos podido hacer un poco lo que nos plazca. Algunos temas son más lentos, otros más rápidos… para que haya un poco para todos los gustos. La música es energía y trasmitir en directo… a mí me mola más cuando estoy tocando ver que la peña se emociona y empieza a dar botes y canten todos a una. Eso es la polla para los músicos que estamos arriba. Sin embargo hay veces que te apetece estar ahí concentrao y que la peña esté en silencio, escuchando cómo matizas. También hay temas que son para tocar en directo y otros para oír en casa. Algunos no se pueden trasladar al directo. En nuestro caso, como lo hemos hecho así de simple, todo lo que hemos grabado lo podemos transportar al directo. Y sí que hemos querido incluir muchos coros de voces. Si te fijas, en muchas bandas de fuera, el juego con las voces engrandece los temas, los estribillos se abren y hacen al público partícipe. Por ejemplo, el tema “Tantas vidas” tiene un estribillo mega coreable y bandas como MAIDEN ó BON JOVI tienen ese rollo. A mí no hay más subidón que estar tocando y ver a tres mil hijos de puta coreando el estribillo.
¿Cuánto tiempo lleváis con la formación actual dando guerra?
SERGIO: Yo llevo desde principios de año.
O sea que eres todavía novato.
IX: Un novato que no veas…
LEO: Un novato que tiene más carretera que yo (risas).
SERGIO: Novato en esta formación. Llevo tocando desde que era un enano, toda la vida. Lo primero que hice básicamente fue escuchar un disco de IRON MAIDEN, coger el bajo y aprendérmelo de principio a fin.
Y me he metido en una banda que ya con el primer disco me conquistó. Esta es la banda que hacía falta en el rock nacional. Había ya demasiada repetición de lo mismo. Todos los estilos eran fotocopias unos de otro. Y eso, me he encontrado con un segundo disco que ya estaba hecho, un disco de puta madre con unos temas de puta madre, una producción de flipar y un montón de musicazos tocando. Y tengo la suerte de que sin haber hecho nada me toca ahora hacer lo que más me gusta, que es salir a defenderlo en directo en directo.
¿Os ayuda con los coros?
LEO: Dos octavas por debajo de la mía (risas). No, en serio. Lo bueno es que ahora tenemos la posibilidad de hacer coros porque Mat afina de puta madre y, joder, Valieri está cantando… como me descuide me larga y se pone a cantar él (risas). Sergio tiene también muy buena voz y nos compenetramos muy bien. Mat tiene el mismo registro que yo y ellos dos tienen la voz más grave por lo que tenemos variedad para construir voces. Mola porque con muy poquito se hace que parezca mucho. Con una voz principal y tres de coro, parece que hay millones de gente cantando. Sin ir más lejos, los coros del single, “Tantas vidas”, jooder, suenan de puta madre y luego en directo si ayuda la gente… es perfecto.
Tienes mucha razón cuando has dicho antes que este disco está ideado para el directo. Yo ya no pienso, sobre todo con 037, en lo que puedo hacer en estudio, porque ahí puedes hacer cualquier cosa, sino que pienso en cómo lo puedo hacer en el directo, qué puedo conseguir del público desde el escenario. Yo ya me imagino a la gente cantando el estribillo de “Héroe”, ó el “…volver a subiiir” de “Los Fuertes Sobreviven”. Este disco en directo va a ser mejor aún que en estudio.
![]() |
![]() |
El tema “los fuertes sobrevivirán” ¿tiene algo que ver con el hundimiento en la crisis, las dificultades que está sufriendo la música especialmente, la sociedad en general, la sensación de que te están dando palos por todos lados pero por mis santos cojones que voy a salir adelante?
LEO: No hay que aportar nada. Tú lo has dicho, sobre todo en la música. También, como decía bien antes Sergio, todos los grupos hacían lo mismo. Y tenían la costumbre de intentar cortarle la cabeza al que sobresale, encima. Entonces es como, joder, somos pocos, hacemos todos lo mismo y encima cuando sale uno bueno… ¡pam! Por eso, sólo vamos a sobrevivir los que tengamos los cojones de dejarlo todo por seguir tocando. Y eso se puede transportar a cualquier ámbito de la vida. El que tenga una panadería al lao de un Carrefour, si quiere mantener esa panadería, tiene que currar con dos cojones. Al que le guste ser panadero hasta el final, lo hará y el que no… cambiará de oficio. Nosotros no vamos a cambiar de oficio.
IX: La historia es que la letra es… reducido el mensaje es como: Van a tratar de pisarnos y nos van a querer machacar, pero les vamos a joder porque vamos a sobrevivir. Ese es el mensaje. Cuando en el estribillo todo el mundo sobrevive es como: “¡No importa lo que me hagáis, ni lo que pase, nos vamos a salir con la nuestra! ¡No vais a poder acabar con nosotros! ¡Vamos a sobrevivir!”. En la música te dan muchas veces ganas de dejarlo. Y cuando más jodido estás y más hecho polvo, es cuando dices “¡y una polla! ¡A mí no me tumba nadie! Voy a salir ahí delante a defender lo mío y voy a seguir para arriba.” Ese es el rollo. No nos van a vencer. Si nos lo proponemos, vamos a sobrevivir.
Podríais haber puesto el tema en sol estos días.
IX: Si, ha sido una coincidencia porque el tema lo compuse hace ya un año y que pase ahora esto… bueno, es inevitable. El mundo va cambiando, en el planeta pasan mil cosas y si la gente está cansada de siempre lo mismo… pues la unión hace la fuerza.
¿Ha tenido alguna influencia tu trabajo en el musical de “jesucristo superstar” en las líneas vocales y en los coros del disco?
LEO: La verdad es que creo que no. No ha tenido nada que ver. Lo cierto es que tengo treinta y dos años ya y que la voz ha cambiado, para bien según mi criterio, ¿no? Tengo la voz mucho mas grave y tengo cada vez menos ganas de pasarme una hora entera gritando. A ver, está muy bien el Heavy Metal y yo flipo con él. Soy fan de MANOWAR y de los JUDAS hasta la muerte y lo pondré sobre mi lápida. Pero ahora creo que uno demuestra que es cantante haciendo un poquito de todo (resoplido) ¿Tú te imaginas que todos los cantantes hiciéramos todo el rato lo mismo? Gritando todo el rato ¡aaaaah! ¡Qué coñazo! Igual que si todos los guitarristas hicieran siempre lo mismo, en plan YNGWIE MALMSTEEN, sería aburridísimo. Tiene que haber un Yngwie. Y yo creo que LEO JIMENEZ se ha caracterizado por “La Bestia” y creo que ya he demostrado durante no se cuantos discos que puedo hacer Metal más bestia que nadie. Creo que siempre hay tiempo para el Heavy Metal pero ahora me apetece probar otras cosas. En este disco hay mucho Heavy Metal, hay mucho grito pero no como en un disco de los que podía grabar hace diez años, que era todo el rato arriba, súper agudo…
La voz es, a fin y al cabo, un instrumento para expresarse. Si siempre estás arriba del todo dando el mismo mensaje, pues ese mensaje puede llegar a cansar. Cantantes como JORN LANDE ó DAVID COVERDALE han aprendido a matizar, a explotar sus graves y, cuando la ocasión lo requiere, soltar a los perros y subir en el momento justo.
IX: Claro, eso es lo bueno. Que sea un recurso y que puedas decir: “Ahora me sale de la polla y mira lo que voy a hacer”. Yo creo que Leo demuestra en los quince temas que puede hacer lo que le salga de la polla.
Supongo que tú (MAT) puedes tirarte un tema entero haciendo redobles y breaks y volviendo loco al personal, pero imagino que eso cansaría.
IX: Como dice Carlos: “No seas cansino” (risas).
LEO: Una cosa que decía CARLOS EXPÓSITO, ahora que hablamos de él, es que es más difícil tocar lento que tocar rápido. Porque, tú te pones a piñón “¡tu-cu-tá, tu-cu-tá!” llega un momento en que es el propio nervio de la pierna el que te lleva al riff, ¿no?
MAT: Puedes engañar mucho mejor.
LEO: Efectivamente. Pero ese groove, de “pum… ¡pá!… pum… ¡pá!….” y mantener todos los bips perfectos en su sitio… Ojito, ¿eh? Eso no lo hace todo el mundo. Y creo que es importante pasarlo a todo. “Menos es Más”. Yo creo que en este disco, cada vez que pego un grito, es de otra manera. Hay un grito muy bonito en “Héroe”. Encima a la canción no le pega en principio, porque es un tema muy rockero y no le pega un grito tan agresivo. Pero al final de la segunda estrofa, antes del estribillo, hay un grito de desesperación… ¡que tiene que ver con la letra, que es lo que a mí me gusta! No es un grito gratuito. Es un grito que sale de dentro, desgarrado y que tú cuando lo oigas con la letra digas, ¡joder! Yo ya lo de que la canción empiece con un riff machacón de “tán, te-ke-te-ke-tán, te-ke-te-ke-tán”, parón, redoble de batería y grito ¡Aaaaah!!… Eso lo hemos hecho con quince años y yo no lo voy a hacer más. A lo mejor te lo hago en algún directo pero en un disco no. Eso ya lo hacen otros grupos y lo hacen muy bien.
![]() |
![]() |
Hablando de directos, disteis bastantes conciertos en acústico con un éxito considerable y tengo entendido que hay un disco con las versiones acústicas de vuestros temas. ¿Tenéis pensado continuar con esa línea? ¿Qué temas del nuevo disco vais a adaptar al formato?
IX: Pues hombre, ahora estamos preparando justamente una gira entera en acústico y estamos viendo qué temas encajan y cuáles no. Así que lo vamos a dejar como sorpresa. Como tú has dicho, hay un disco ahí con los temas del primer disco, que nunca salió por distintos motivos. Pero ahora tenemos la oportunidad de completarlo y hacer que sea un puente entre este disco y el tercero. Puede estar interesante.
O sea, que no sueltas prenda (risas)…
IX: Después de un año entero que lleva grabao y que nadie sabe nada…
LEO: Creo que se refiere a qué temas vamos a tocar del nuevo.
Si, eso. Qué temas del nuevo disco, que no sean las baladas, que son más evidentes, vais a transformar al acústico.
LEO: Pues mira, hay precisamente un tema, que ha traído hoy VALIERI, que no me esperaba que fuera a traer y es “Cuenta Conmigo”. Es extremadamente metalero en el disco, de los más cañeros, y en acústico tiene su rollito. Tenemos que seguir preparándolo pero… El riff parecía imposible pasarlo al acústico pero aquí el compadre es el experto.
Sigue manteniendo el nivel como transformador de temas…
LEO: A mí me deja flipao. En el anterior disco hizo dos transformaciones que me dejó loco y aquí promete.
Bueno, ¿algo más que queráis añadir?
IX: Añadir las fechas que tenemos, que las podéis ver en la web porque son un montón. En eléctrico vamos a tocar en Zaragoza el 24 de junio y el 25 en la sala Heineken de Madrid. Iremos también a Colombia a tocar, a hacer promoción e incluso rodaremos un vídeo.
¿Por fin dais el tan añorado salto al charco?
IX: Era algo que desde el principio teníamos claro. España tiene X capitales y cuando las has cubierto, ya no hay más. Y resulta que a los dos meses te vuelves a casa y dices, “Ala, ya se ha acabao”. Tenemos todo el mundo entero para movernos y dar giras larguísimas. Al menos eso esperamos que pase.
En agosto volveremos a Sudamérica a recibir un premio de los ROCKSTONE MUSIC ADWARDS, de vuelta a ver si cae algún festival y a empezar la gira en octubre. Pero lo primero es eso, 24 en Zaragoza y 25 en Madrid.
Muy bien, pues mucha suerte.
LEO: Muchas gracias. Por último agradecer desde aquí a las colaboraciones. Gracias a ellos hemos hecho un disco súper completo, lleno de matices, lleno de riqueza musical. Con tres bajistas increíbles, hemos tenido que coger un bajista que pudiera tocar todo lo que estos cabrones han grabado. EDU FERNÁNDEZ, MARCOS MIRANDA y ALVARO TENORIO, cada uno dejaba todo lo que podía y decía “ahí te lo quedas y ahí te lo comes. Ahora tócalo si puedes” (risas). Luego, también a la batería también hemos tenido cuatro súper baterías. Entre ellos MAT, que es nuestro batería oficial a día de hoy. Desde aquí les damos un beso a todos los baterías que han pasado por 037, sobre todo a CARLOS, a ANDI y KEKO, que es un amigo de la banda, sobre todo de VALIERI y mío desde hace un montón de años, que es un rockero de la hostia y que, sin necesidad de hacer doble bombo, ha conseguido que en “Héroe” se plasme todo el Rock & Roll. Y luego, como en el primer disco, Valieri se ha medido con los mejores guitarristas que hay en el momento. TONY HERNANDO, PABLO de WARCRY… y hemos salido airosos. Nos ha salido un disco que creo que poquita gente puede ofrecer tanto por tan poco. Que en quince cortes haya un montón de cantantes, un montón de buenos músicos y, sobre todo, un montón de buenos amigos… y eso se transmite en las fotos que hizo TONYMADRID. Se transmite: joder que buen rollo hay aquí, ¿no? Eso no lo tiene todo el mundo. Yo creo que “Los Fuertes Sobreviven” marca un antes y un después en el rock español”.
Veo que tanque sigue colaborando por ahí.
LEO: A TANQUE y a HUECCO. Huecco mola porque no es un cantante que la gente sepa lo que le mola el Metal. Nosotros nos mandamos mensajes en plan “Louder than Hel!!!” y “Cowboys from Hell!!!”, a ver quien es más heavy. ¡Buah!, si la gente supiera lo heavy que es fliparía. Yo les invito a que venga a vernos en directo y que vayan a ver a Huecco porque van a ver mucho Metal.
FOTOS: Tonymadrid
TEXTO: -IVN-