Nombre: Santiago Gonzalez
Grupo: SAD EYES; REX DEVS
Instrumento: Guitarra en REX DEVS; guitarra, bajo y bateria en SAD EYES
Nombre: Santiago Gonzalez
Grupo: SAD EYES; REX DEVS
Instrumento: Guitarra en REX DEVS; guitarra, bajo y bateria en SAD EYES
¿Cómo te definirías?
¿Cómo entraste a formar parte de tu banda?
Al ser un one man project, la banda soy yo, así que mi entrada coincide con el nacimiento de SAD EYES. ¿Cuando empezó SAD EYES? creo que desde el primer
momento en que me sentí con capacidad como para componer temas empecé a sentir la necesidad de montar algo así. Aun así creo que hasta que no edite el primer trabajo «…And Another Week» no se puede decir que SAD EYES existiera, pues era totalmente desconocido para el público.
¿Cuál es el tema de tu banda más especial? ¿Y tú canción favorita en
general?
No puedo elegir a uno de entre mis hijos, jeje, son todos iguales para mi!!!!! Ahora mismo creo que, como la más descargada en internet es «Day 3: Wednesday» me decidiré por esta, aunque no necesariamente es la que más me gusta. En general… imposible decidirme. No soy una persona de las que se puede decir que tienen algo favorito, ni color, ni canción, ni grupo…
¿Tienes manías, supersticiones y/o costumbres a la hora de actuar o grabar?
No, única y exclusivamente el tenerlo todo perfectamente controlado. Todos los temas y líneas bien sabidas y perfectamente ejecutadas.
Además de tener los instrumentos bien preparados para grabar o tocar, pasaditos por luthier.
¿Cómo fue el último concierto que has asistido como público?
Una gozada. Vi a los Dark Tranquillity, alucinantes, y me lleve una gran sorpresa con los teloneros, tanto los nacionales como los oficiales. Me gusta ver los conciertos desde el primer telonero hasta el grupo principal, sin perderme ni uno.
¿Qué es lo que más te gusta de tu vida artística?
Ir notando como una canción va teniendo forma. Si luego la gente disfruta con los temas, mejor que mejor, pero crear es algo grande.
¿Por qué motivos te retirarías?
Debería ser algo de fuerza mayor, seguramente nada agradable, así que prefiero no pensar en eso de momento. Mi intención es seguir mientras el cuerpo aguante.
¿A qué personaje admiras?
Dawn Swano, entre otros, pero él tiene una varita mágica que convierte en oro todo lo que toca.
Si no te hubieras dedicado a la música, ¿te hubieras dedicado a…?
La música es mi hobbie, así que me dedicaría a lo mismo que ahora, soy contable. Puede que mis hobbies fueran otros, pero no se… no practico deporte, así que… seguramente haría lo mismo que hace la inmensa mayoría después de trabajar. No sé lo que harán, pero yo haría lo mismo, jeje.
¿Cómo recuerdas tu paso por el colegio? ¿Cómo te portabas en clase?
Por supuesto que sí, aún tengo muchos amigos de esa época. Mi infancia fue feliz, jugaba, me divertía y disfrutaba con la familia y mis amigos, además no tengo malos recuerdos del colegio. Era buen estudiante, quizás un poco «empollón», aunque mi imagen parecía indicar lo contrario. En definitiva, estudiar no era un trauma para mí.
¿Qué banda y/o artista te llevó a estar en un escenario?
En realidad lo que siento cuando toco la guitarra es lo que me llevo a estar en un escenario. Sobre todo cuando lo que toco es metal extremo. No hay un artista o grupo en concreto, es un estilo de música, con todo lo que ellos conlleva.
¿Cuál es ese disco que tienes en casa y que nunca dirías que lo tienes?
Pues unos cuantos, no te creas. Ahora mismo me vienen a la cabeza algún LP viejo de Alejandro Sanz. Sobre todo tengo muchos discos de cuentos infantiles y bandas sonoras de dibujos animados, de cuando era pequeño. Aun así los guardo con mucho cariño.
¿Qué pregunta te gustaría responder y nunca te han hecho?
Pues ninguna, más que nada porque mucha veces en las entrevistas te dicen «algo más que añadir?» y entonces puedes contestar a esa pregunta que nunca te hacen porque no se atreven, pero si se atreven a hacerte otras preguntas,absurdas, y que te incomoda contestar.
¿Cuál ha sido el peor momento que has pasado sobre un escenario?
Recuero un concierto que dimos, para el que hicimos más de 400 km de ida, y la correspondiente vuelta, no trataron de putisima madre, pero… había 5 personas!!!!! en serio, tocamos como si hubiera 500, pero es duro, muy duro.
¿Cuál es tu mayor vicio?
Sin duda, la música, y todo lo que ello conlleva, no solo escucharla, tocarla, componer, buscar en internet, producir, etc, etc.
Una meta que te hayas planteado y no has conseguido todavía.
Conseguir un buen contrato con una discográfica. Ya ni me lo planteo, pero sí que creo que es algo que tengo pendiente. Todos los trabajos que he editado son auto editados, cosa que me gusta, sobre todo por el nivel de control que tienes hacia tu producto. Pero el hecho de que ninguna
discográfica confié en mi trabajo es una espinita que tengo clavada.
¿Navegas por internet? ¿Qué páginas visitas?
Si, a diario. Sobre todo entro en páginas relacionadas con la música. Páginas de grupos, webzines y páginas de producción musical. Me gusta descubrir grupos nuevos y aprender a que lo que hago sea mejor. Hay mucha mierda en internet, pero si buscas bien, hay muy buenas páginas y puedes aprender rápidamente cosas que antes costaba meses tan solo el tener toda la información.
En una palabra…
Ciudad: Soria
Comida: «Menu infantil»
Bandera: ninguna
Símbolo: ninguno
Tiempo Libre: música y más música
Compositor: Devin Townsend
Libro: Desgraciadamente no leo, por falta de tiempo más que nada.
Refrán/dicho: A quien madruga…
Invento: World Wide Web
Película: Amores Perros
Religión: ninguna
Muchas gracias por tu colaboración y dedicación…
¿