Descubre la puerta de los mil ojos, el nuevo trabajo, y primer disco completo, de Rei Kimera. Una fuerte apuesta por el grunge que confirma el el camino y buen trabajo que está realizando la banda.
Introducción
Cuando hablamos de música, intentar ser objetivo es algo que normalmente o bien deriva hacia conceptos puramente técnicos y un tanto difuminados, o bien deriva hacia algunos extremos más bien absurdos. Raramente consigue uno encontrar un punto intermedio, y, cuando lo consigue, nace una terrible duda, ¿Para qué? ¡Esto es música señores! Esto solía ser rebeldía, una salida a los sentidos, ¡Arte en carne viva!
Y es que tal y como nos avisó uno de los mejores, y problemáticos, compositores de nuestra era moderna, Frank Zappa: “escribir sobre música es como bailar sobre arquitectura”. Por eso, dejemos a un lado lo establecido y escribamos, sí, porque es nuestro aporte al mundo musical, nuestra manera de ayudar a que bandas y músicos puedan darse a conocer, pero dejemos a la música, al sentir, el papel protagonista. Escribamos desde el sentir, no desde la imperial razón, porque no somos nada, ridículamente insignificantes, mucho menos capaces de impartir ficticia justicia alguna, al lado de la más pequeña flor que haya podido darnos en día aciago la música. Dicho esto, ¡Qué comience la función!
Rei kimera. Cap -1. La puerta de los mil ojos.
La puerta de los mil ojos. Así se llama su nuevo trabajo (después de prólogo, 2011), lo que viene a ser su primer disco con todos los honores. Con prólogo ya me sorprendió gratamente esta banda, pues aunque no acabó de convencerme la voz principal, sí apuntaba a maneras, tanto en lo puramente musical como en actitud. Y en este último concepto parecen haber hecho hincapié en este nuevo trabajo, pues si algo rebosa este disco es actitud, pues nos encontramos un Rei Kimera más contundente, más creíble, y sobretodo, más grunge. Y es que La puerta de los mil ojos, aparte de confirmar afortunadamente cierta continuidad (importante y nada fácil en estos tiempos), también reafirma la convencida apuesta por el grunge del grupo.
Comienza el álbum con Luz de Kimera, canción también elegida para el primer videoclip del disco. Con este tema, uno tiene 3 sensaciones importantes; una: la cosa suena realmente bien; dos: actitud; tres: se ha trabajado, y bastante, en el aspecto vocal, cosa que es de agradecer. El segundo tema del disco lleva el nombre de La viuda gris. Bajo este misterioso nombre se esconde la para mí mejor canción del álbum, sin duda alguna. Todo un trallazo con un estribillo más que pegadizo. Disfraz de valiente sigue un poco la línea de los anteriores temas, buen tema. Casa madrugada trae un soplo de aire fresco, con un ritmo más calmado, quizás más rockero, aunque no por ello falto de intensidad, y eso es agradece, pues dota de mayor variedad al disco. Pegadiza también. Dar prosigue con la variante más rockera de Rei Kimera, con una letra más que interesante. Es notable el tema letras de esta banda, no tanto por su forma de escribir, que puede gustar más o menos, sino por su componente social, humano y personal, con tintes de rebeldía.
Dentro de ti nos devuelve a una senda más cañera y grunge, con un tema que escucha tras escucha se pega una y otra vez. Si bien no confiaba del todo en el trabajo a las voces de Vlad Elric, he de admitir que este tema lo borda. Una de mis favoritas. Seguimos con Generación XV, en la línea de dar o casa madrugada, pero el tema que realmente llama la atención es Alicia. Buena tema homenaje a la original de Enrique Bunbury (Radikal Sonora 1997). Tras un par de buenos temas más cierra el disco la sorprendente El instinto paternal. Otro de los temas del disco, donde se nos muestra un lado más personal e íntimo de la banda. Perfecto cierre.
Conclusión
Está claro que saben lo que se hacen, y que van en el camino correcto. Sin ser una obra maestra, convence y de manera contundente. De hecho, temas que al principio no me llamaron mucho la atención, acabaron siendo tatareados interiormente en más de una ocasión. Por otra parte, quizás echo en falta algo más, un paso más. Ese paso que acaba haciendo de un buen disco algo realmente notable. También es destacable y es justo reconocer la gran mejoría a la voz principal por parte de Vlad Elric. Sea como fuere, joven es el camino y queda mucho por dar y por mejorar. Mientras tanto, está claro que la puerta de los mil ojos es todo un paso adelante por parte de la banda, y que además, ¡Augura unos cañonazos tremendos en directo!
Tracklist:
- Luz de kimera
- La viuda gris
- Disfraz de valiente
- Casa madrugada
- Dar
- Dentro de ti
- Generación XV
- SOIPALOCSE
- Largo invierno
- El instinto paternal