Crítica Zenobia – VI | Maldito Records. ¡Cómo disfruto con cada disco nuevo de Zenobia! En esta ocasión, y tras la salida de Víctor de Andrés que fue reemplazado por dos guitarras (Mario y Marcos), tenían el listón muy alto por los buenísimos discos sacados hasta el momento redondeados con ese directo “La Noche del Huracán” que tan bien refleja la anterior etapa de la banda.
El listón estaba alto, no ya por todos estos condicionantes, sino porque viendo los vídeos de presentación que la banda iba subiendo a Youtube para detallar la grabación y composición de “VI”, las caras y palabras de Jorge, Ernesto, Mario, Marcos, Héctor y Javi acerca del mismo eran tan ilusionantes con el disco que, en mi cabeza existía cierto miedo a la decepción ante expectativas tan altas. Ese escepticismo iba desapareciendo a medida que íbamos escuchando trocitos de cada uno de los temas, que hacían entrever que no se equivocaban cuando aseguraban que podía ser el mejor disco grabado por la banda hasta la fecha.
Y es que, tras pasar por las manos de Dan Díez en la producción, han reunido en “VI” doce canciones que podrían ser perfectamente singles cada una de ellas, volviendo a un estilo más power metal de lo que nos tenían acostumbrados en los últimos tiempos (¡mola!), con mucho doble bombo, guitarras dobladas y melodías vocales con coros muy trabajados que es imposible que si eres amante del estilo no disfrutes. Además, es un disco del que seguro que cada oyente sacará su tema favorito, y yo mismo en cada escucha dudo de si me gusta más ésta o aquella, y eso es muy positivo.
Tras una intro que da título al disco, suena “Sin Perder la Pasión” que es un potente tema, muy directo y donde el heavy clásico que les acompaña desde su debut “Luchando hasta el final” sirve para enlazar muy bien su trayectoria hasta el momento actual. El tema incluye además un pique teclado-hammond, que será un instrumento con cierto protagonismo a lo largo del disco, y con un colchón que recuerda a bandas como Stratovarius.
Uno de los temas más llamativos desde que lo escuché por primera vez es “La Danza del Diablo”, con un estribillo muy pegadizo, muy melódico y donde ya se ve la mano de Mario, guitarrista de la banda y excantante de Red Wine que aporta al disco esa dosis de sonido alemán de bandas como Gamma Ray o Helloween que hace de éste un disco de los que causan buen rollo. “El Último Bastión” fue el primer single escogido para presentar “VI”. Al escucharlo, por cierto, me he acordado de Javier y el vídeo que subió a Facebook tocando el “Eagle Fly Free” de Helloween, ya que la batería aquí tiene una importancia supina con doble bombo y los toms sonando a alta velocidad. Es una canción que, si bien el estribillo no es de mis favoritos, tiene una parte central espectacular.
Otra canción que engancha y comienza ya en lo más alto es “Tu Amistad”, de emotiva letra y donde es igual de bueno el estribillo como la parte central con las guitarras dobladas y el solo de guitarra que les acompaña junto la base rítmica, que recuerda a bandas como Nocturnal Rites, con esa mezcla de contundencia y velocidad.
Jorge por cierto está excelente en todo el álbum, moviéndose en diferentes tesituras y con una libertad como hacía tiempo no le escuchaba.
Comentaba Mario que su tema fetiche del disco era “No Me Dejes Caer”, y es que se trata de una canción con una propuesta moderna, cercana al medio tiempo, pero que va in crescendo para terminar en lo más alto sin excesivo esfuerzo, con un gran peso de los teclados siendo sin duda, otra de las joyas del disco.
“Buscando una Luz” contiene cierto desarrollo progresivo, con un poderoso riff inicial con mucho peso, y que incluye un solo de guitarra con aroma ochentero, y donde se puede apreciar la labor de producción, ya que el sonido del bajo y el bombo en este tema son simplemente geniales.
Dentro de la variedad del disco encontraremos temas como “Sigo Rugiendo”, el más macarra, no sé si más sencillo, pero se trata de un hardrock potente y con un fantástico trabajo de los dos guitarristas.
Es curioso que siendo un disco con un inicio tan poderoso como habéis podido leer, entre los 4 últimos temas están mis dos favoritos (a día y hora en que un servidor escribe estas líneas), lo que demuestra el nivel que tiene el disco. “Jamás” es un tema sensacional, con ese inicio tan Beast In Black (una de las bandas que más me gusta del panorama actual), con un estribillo pegadizo pero sin ser repetitivo, siendo una de esas canciones que enganchan en las primeras escuchas pero lo hacen aún más si cabe cuando las interiorizas. La letra además, ayuda a sentir predilección por esta joya que ocupa la posición 9 en el disco.
“El Laberinto” es otra de las rarezas (magistrales) de “VI”, una canción con un inicio industrial, al estilo Marilyn Manson, con un estribillo muy moderno con sintetizadores y voces femeninas que empasta fenomenal con la voz principal y que me encantaría que llevaran al directo porque estoy seguro que sería un auténtico éxito por ese ritmo casi militar que marca la batería.
La balada del disco es “Mi Mundo por Volver”, siendo uno de los puntos fuertes de Zenobia mantiene el nivel que demuestran en esta faceta, cerrando el disco “El Príncipe de la Oscuridad”, mi otro tema preferido, donde tras un inicio de acústicas que recuerda a Hammerfall y su “Glory to the brave”, atacan con otro trallazo de power metal sobre la historia de Drácula, con el doble bombo a tope y un estribillo donde Jorge alcanza las notas más altas del disco, siendo una canción que podría haber sido incluida en “El Llanto de un Héroe” de Avalanch por su velocidad y épica propuesta.
Sin duda con “VI” han grabado un disco muy fresco, con composiciones pegadizas, atractivas al oyente, melódicas y con mucho trabajo detrás de cada canción. Los estribillos son buenos, pero analizas a cada uno de los músicos y te das cuenta del curro que hay detrás más allá de lo evidente a primera escucha. Esta nueva etapa de Zenobia no podía comenzar de mejor manera, y, aunque sigamos disfrutando de sus anteriores cinco discos, ahora es momento de sacar todo el jugo a “VI” que, igual dejándome llevar por la emoción del momento, me parece su mejor disco hasta la fecha.
Enlaces:
Facebook
Youtube
Twitter
Tracklist
- VI
- Sin Perder La Pasión
- La Danza del Diablo
- El Último Bastión
- Tu Amistad
- No Me Dejes Caer
- Buscando una Luz
- Sigo Rugiendo
- Jamás
- El Laberinto
- Mi Mundo por Volver
- El Príncipe de la Oscuridad
Miembros
Jorge Berceo – Voz
Mario Suárez – Guitarras
Marcos Lorente – Guitarras
Héctor Hernáez – Bajo
Ernesto Arranz – Teclados
Javier Herrero– Batería