SENSE FAIL es una banda de New Jersey con una ya dilatada carrera (más de 10 años) ofreciendo su post-hardcore por todo el mundo. Para los que no los sitúen, podríamos decir que son una mezcla entre Anthrax, Slipknot, Suicidal Tendencies y Jawbreaker, mezclando el punk, el rock alternativo y el hardcore como espectro en el que se mueven.
Varios de sus músicos por cierto, participan en otros grupos como Spirit of the Stairs,Bayonet o Strike Anywhere.
Pull The Thorns From Your Heart es su sexto disco, y podemos decir que es su álbum con mejor producción y sonido, y también el de temas más maduros y variados como podréis leer a continuación.
El inicio arrollador de «The Three Marks of Existence» con James «Buddy» Nielsen al más puro estilo Corey Taylor no es sino el arrebato inicial a un conjunto de temas que rozan la locura. «Carry The Weight» contiene unos pasajes que pueden recordar la psicodelia de Pink Floyd, junto la rabia de los primeros Anthrax.
«Take Refuge» es el siguiente tema a destacar, pesado y con claras referencias doom mantiene al oyente en tensión a lo largo de toda la canción . El beat-pop se ve representado en un tema como «Surrender«, de bonito estribillo y que recuerda a las composiciones más histriónicas de Lennon en The Beatles. «The Importance of the moments» es otro tema hardcore con un pegadizo ritmo de batería, y el tema que da título al disco mezcla la velocidad a los platillos con un contraste de voces limpias/guturales que redondean la canción más completa de todo el disco.
Un álbum grabado desde la rabia, no exento del talento que les ha hecho facturar su mejor disco hasta la fecha.
Enlaces:
Tracklist:
1 – The Three Marks Of Existence
2 – Carry The Weight
3 – The Courage Of An Open Heart
4 – Wounds
5 – Take Refuge
6 – Surrender
7 – Dying Words
8 – The Importance Of The Moment Of Death
9 – Pull The Thorns From Your Heart
10 – We Are Returning Home
11 – My Fear Of An Unlived Life
Miembros
James «Buddy» Nielsen – Voces
Dan Trapp – Batería, Percusión
Zack Roach – Guitarra, Coros
Matt Smith – Guitarra, Coros
Jason Black – Bajo