BURN AFTER ME «Aeon» Nuvi Records

burn-after-me-aeon-cover-webEste es uno de esos discos que deben y requieren escucharse con calma, sin prisas y con profundidad y amplitud de mente, ya que dentro de su estilo extremo, estamos ante un disco conceptual, inspirado y basado en “La Divina Commedia” de Dante Alighieri, por lo que no es un disco más, ni siquiera uno especial, es un disco muy profundo en matices, en donde cada tema, posee una historia y sensaciones que contar, de allí que recomiendo que si cae en vuestras manos, lo escuchéis con calma, para poder ir deshojando la multitud de variantes que nos ofrece y ya es decir.

Es cierto que la voz es gutural, y no posee variantes de voces limpias y extremas, con la que puedas jugar, por lo que la voz es la que es y listo, quizás por ello a lo largo del disco es lo único que puede hacerse repetitivo, si bien es cierto hay pequeñas variantes como en el tema “Right Fit” pero son muy cortas.

La diversidad está en la parte musical, con cambios de ritmo y hasta de estilo cuando menos lo esperas, lo que hace este disco muy llamativo, además claro de ser un concepto basado en “La Divina Commedia” que también es un punto a su favor.

Cortes como “Chaste Kiss” nos ofrece a la mitad unas acústicas lentas, en solitario y un efecto Jazz, que se contrapone al Metalcore que hemos venido escuchando antes, esto es por tanto un vivo ejemplo de la multitud de opciones que nos ofrece esta banda y el porque os recomiendo fijar los cinco sentidos en su escucha.

Otra de sus curiosidades es que a partir de la mitad del disco, más concretamente del tema “Beatrix”, la banda se vuelve más lenta en sensaciones y no tan extrema, apoyándose más en voces limpias y melodías más cercanas al progresivo. Esta evolución en el sonido y cabios de estilo, imagino que inspirados también por el concepto del disco, le dan un aire distinto y te deja la sensación de estar escuchando dos discos diferentes, a pesar de que en momentos vuelve la voz extrema e imperdible de la banda, estos intensos cambios nos brindan toda una nueva ventana de emociones, lo que al final hace del disco una pieza muy llamativa y original, ya que pocas veces hay cambios tan profundos en un mismo álbum, pero sin perder su identidad y eje de la historia, la verdad que me voy muy sorprendido de este trabajo.

Temas como “Fixed Stars”, nos hará recordar el Jazz y con un sonido muy progresivo, «Angels” sigue la estela de “Fixed Stars” solo que con un poco más de rebeldía y cierran con la instrumental “Empyrean” una joya musical en toda regla.

Lo dicho, un trabajo muy complejo y que requiere tiempo para entenderlo, no me extraña que sea conceptual y este basado en esta peculiar obra, pero que bien merece la pena escucharlo para entender todos sus entresijos.

 

 

Facebook

Tweeter

Temas:

  1. Cocytus
  2. Chasm
  3. Phlegethon
  4. Lustful
  5. Head Bowned
  6. Sewn Shut Eyes
  7. Right Fit
  8. Chaste Kiss
  9. Beatrix
  10. Fixed Stars
  11. Angels
  12. Empyrean

 

Componentes:

Roberto Frigo: Voces

Niccolò Dagradi: Guitarra

Simone Folino: Guitarra

Jacopo Scopel: Bajo

Luca Peruzzotti: Batería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.