DESDE LOS URALES ARMANDO SKANDALO
En los primeros rasgos de otoño que se podía percibir en la ciudad de Barcelona, nos visitarían nuevamente la turbo band RUSSKAJA. Su corta visita en la península, con tan solo tres fechas, iba a estar acompañada por los ciudadrealeños CELTIBEERIAN. Con la novedad del cambio de sala el mismo día y un inicio de concierto retardado la joven banda salía al escenario bajo su decoración forestal en el escenario.
La joven banda trajo consigo la música folklórica de sus raíces celtíberas para satisfacer a la poca multitud que había de momento en la sala Razzmatazz. Pese a ello, para la banda no fue un muro de contención y realizó una auténtica descarga musical, con sus riffs pesados y sus melodías atractivas a cargo de Dagda, en sus diferentes roles, y Patricia a las cuerdas del violín.
Pese que a inicios de año han sacado su último trabajo, “From Soil to Soul”, que trata de una recopilación de sus temas elaborados para acústico, la banda decidió recitar su repertorio en formato eléctrico para así energetizar a sus seguidores para empezar a saltar, realizar ciertos mosh y hasta un diminuto Wall of death.
Sin lugar a duda, los manchegos cumplieron con su compromiso de avivar la llama para caldear el ambiente antes de la presencia de la banda austriaca. Mientras se realizaban los cambios, algunos de los asistentes decidieron acercarse al stand del merchandising para saciar su sed, debido al calor que se vivía en la sala, con la propia cerveza artesana elaborada por la banda de Ciudad Real.
Todo un giro al completo es lo que iban a ofrecer RUSSKAJA. Procedentes de Viena, no hay duda que aprovecharían su polka tradicional. Y para más inri lo fusionan con la música tradicional rusa y el ska, haciendo hincapié al nombre de la banda. Georgij Makazaria es el culpable de esta creación que su último trabajo, “Peace, Love & Russian Roll” les ha hecho dar la vuelta al viejo continente.
La banda, que apenas cabían en el pequeño escenario, ofreció una auténtica fiesta popular para el grupo de asistentes que había en la Razzmatazz 3, que, no obstante, al final pareció llenarse sin problema alguno. Un festín de contratiempos musicales, como es el ritmo del ska, hizo que la gente no parase de moverse. Georgij Makazaria se acercó al público hablando en un español más que aceptable, aunque por momentos se ayudaba con un pequeño guion y también atreviéndose a cantar su versión de “El Pueblo Unido”.
RUSSKAJA suele adaptar ciertos éxitos musicales a estilo y se marcó como colofón y estallido de esta pequeña fiesta cuando interpretó la canción de AVICII, “Wake Me Up”. De este modo ya consiguieron ganarse el público en el que muchos aprovechaban el final del concierto para realizar sus compras en el merch o bien conseguir autógrafos de los músicos y compartir unas palabras.
De este modo, la banda rusa se encargó de dar fin a la temporada de verano en cuanto a conciertos se refiere con una gran fiesta. Buena música, muchas risas y mucha diversión ha sido los ingredientes que ha hecho de esta noche, una gran velada.