Los Tal son una banda asturiana que lleva apostando por el rock de siempre desde hace años. En este Elemental, su segundo disco, se adentran en los terrenos del rock sureño, el rock andaluz, el blues y casi todo lo que se les pone a tiro. Os contamos los detalles.
Abre fuego el tema «Susi», gran riff de rock sureño y letra de rock español de siempre, la influencia de Burning es más que patente en este gran tema de apertura. «Ama a quien te quiera a ti» es el single, cuyo videoclip podéis ver tras estas líneas. Otro riff de rock puro y duro y otra gran letra. «Eres de mi clan» sorprende por los metales que suenan desde el comienzo del tema, mucho más cañero que los dos anteriores e introduciendo pinceladas de otros géneros. Rock sucio de club de carretera con otra gran letra. Temazo.
«Caraduraderos» es un corte lleno de garra y pegada, letra contra la que está cayendo en lo social bastante acertada. «High Quality» tiene una base de funky aunque es un corte de puro rock y puro Santana. «Joven pero viejo» comienza con el fatídico timbrazo escolar y con unas campanadas, el medio tiempo va tomando forma poco a poco y se convierte, para un servidor, en el mejor tema del disco. No se trata sólo de la forma de narrar de la letra sino del cúmulo de géneros del rock en el tema. Un solo introductorio a lo Gary Moore, un teclado a lo Purple, una atmósfera muy bien creada y una banda en estado de gracia hacen el resto. Un clásico.
«Reina de las mujeres» entronca con el rock andaluz, el recuerdo de Triana, Medina Azahara y bandas similares es más que patente. Lo que podría ser una mera curiosidad también se convierte en uno de los mejores temas del disco. «Me voy como vine» es puro rock sureño, medio tiempo con bridge poderoso, teclados insustituibles, letra para escuchar y el grupo demostrando el dominio del género son los ingredientes de tan glorioso tema.
«Formentera y Candas» tiene un riff con piano que vuelve a recordar al grupo de Pepe Risi aunque sin olvidarse del propio sello sonoro de la banda. «Narcosis» tiene un riff que recuerda un poco a AC/DC, gran ejercicio de boogie rock que salvan con dignidad. «Na que perder» tiene un riff machacón que se te mete en la piel a la primera. Letra descarada y macarra para cerrar este disco.
Basarse en el rock clásico y darle pinceladas de los distintos géneros antedichos nos parece algo bastante inteligente. El grupo cuida mucho las letras y suena a la perfección por lo que sólo nos queda no sólo aconsejarte que compres este disco sino que vayas a sus conciertos porque la fiesta está asegurada. Recomendable.
Enlaces:
Tracklist:
Susi
Ama a quien te quiera a ti
Eres de mi clan
Caraduraderos
High Quality
Joven perro viejo
Reina de las mujeres
Me voy como vine
Formentera y Candas
Narcosis
Na que perder
Miembros
Manuel García: voz
Damián F. Gradín: bajo
José Moragón: batería
Miguel Montes: Piano, órgano y teclados
Alfredo F. Escandón: guitarras
Ángel Colmenar: guitarras