Por: Yanko Pla
No les llames Señores, llámales…ROQUEROS.
Tras un pequeño descanso que duró unos treinta años, la banda de Heavy Metal creada en los años 80’s, Rosa Negra, presentó su nuevo disco titulado “RN19732015” acompañados de GATE DOORS, en la sala We Rock. Y como mandan las leyes internacionales del Rock N Roll…allí estuvimos nosotros para contarlo.
GATE DOORS
Al llegar a la sala We Rock, auténtico Templo del Rock en nuestra ciudad, me llamo la atención el hecho de que a pesar de faltar unos 30 minutos para la hora establecida de apertura, ya se observaban algunas personas haciendo cola para acceder al recinto. Me dio la impresión de que el aforo sería importante, sin embargo, en realidad no lo fue tanto finalmente.
Debido a las diferencias generacionales entre los dos grupos participantes, era fácil diferenciar entre quienes habían venido para ver a GATE DOORS y los que lo habían hecho, movidos seguramente por la nostalgia de aquellos años en los que sus hoy escasas cabelleras, se agitaban al ritmo de sus canciones, por ROSA NEGRA.
Pasadas las nueve de la noche dio comienzo la actuación de GATE DOORS. Esta Banda, formada por Miguel Curiel (Batería), Jose Granda (Bajista), Javier Giralte (Guitarra y Coros) y Javier Perez (Voz y Guitarra) comenzó su andadura a finales del año 2010, cuando sus integrantes ni siquiera contaban con la edad mínima reglamentaria para comprar una cerveza..Desde entonces han participado y ganado diferentes concursos y han editado su primer disco, titulado “Leave My Life” en el año 2014.
Musicalmente hablando su actuación fue excelente, el grupo tiene buenos temas, nivel técnico y además, su cantante Javier mostró un gran carisma y muy buena capacidad para interactuar con los fans del grupo, los cuales dejaron claro desde el primer tema, “After The Silence”, que no se iban a quedar quietos simplemente observando a la Banda…iban a participar aportando sus coros y su buen rollo, para que la energía fluyera en ambos sentidos. Y así fue.
Como hemos dicho, GATE DOORS es un Grupo joven pero con una trayectoria importante. Por este motivo me sorprendió ver algún detalle que denotó cierta falta de experiencia en directo. Es el caso de su guitarrista, Javier Giralte, muy bueno técnicamente pero empeñado en rellenar los espacios de silencio entre canción y canción, o incluso cuando el cantante conversaba con el público, con las notas de su instrumento. Puede que no sea algo de vida o muerte, pero a menudo esos pequeños detalles son los que diferencian a un músico profesional de otro aficionado.
El concierto de GATE DOORS duro aproximadamente una hora, en la que interpretaron 10 temas tanto propios, como alguna que otra version, incluida la archiconocida “Paradise City” de GUNS N ROSES o una versión mas roquera de “Beat it”, del fallecido rey del Pop Michael Jackson.
Set List:
– After The Silence
– Shut up
– Fight
– Beat it
– Wasted
– Endless
– Breackdown
– Forget The Past
– Leave My Life
– Paradise City
ROSA NEGRA
Cuando ROSA NEGRA se formó, allá por el año 1973, la television española apenas acababa de incorporar la gama completa de colores en su emisión. Desde entonces ha llovido mucho y han pasado muchas cosas…La Banda se separó en los 80´s y desde su disolución no habíamos vuelto a saber nada de ellos, salvo en alguna que otra ocasión puntual.
Llegado el momento de empezar, los componentes de ROSA NEGRA salieron al escenario tranquilamente, ante un público que me dio la impresión de que había mermado desde que la Banda que abrió la noche finalizo su actuación.
Para arrancar la velada el tema elegido fue “1973”, el mismo que abre su nuevo disco y que fue recibido de manera un tanto fría por parte de los oyentes. De hecho, prácticamente toda la participación de ROSA NEGRA fue un tanto fría, no por culpa de los músicos que mostraron mucha energía (Especialmente Nico, el Bajista, que no paró de correr de un lado a otro, como si de un adolescente se tratara..y cuando el escenario se le hizo pequeño, se bajó de el y siguió corriendo por el espacio donde nos encontrábamos los oyentes), sino más bien por el público que parecía no conocer los nuevos temas del Grupo.
El cantante Tony Leon salió ataviado con pantalón de camuflaje, chaqueta roja y un pañuelo colocado a modo de sustituto de su antigua melena. Se le veía tranquilo y relajado, con muchas ganas.
Siguieron con “Paranoicos” y luego, tras una breve charla de Tony, con “Tongo Tongo” y “Kamikazes”.
Los temas nuevos sonaron muy bien en directo, se nota que los “chavales” se han tomado su tiempo para prepararlos y poder presentarlos como se merecía la ocasión. Sin embargo, una serie de problemas técnicos que acabaron por silenciar el amplificador de la guitarra de Tony, quien llegó a reconocer que había tocado tres temas con su instrumento enmudecido, estuvieron a punto de obligar a cambiar el repertorio previsto. Afortunadamente los problemas se subsanaron cambiando el amplificador y pudieron continuar con el set list inicial.
En total dieciséis temas conformaron el repertorio de un concierto que si bien como hemos dicho, tuvo algunos fallos técnicos y en el que el público, con la excepción de uno que otro tema de los inicios del Grupo, no se mostró excesivamente entusiasta, mostró una banda con mucha fuerza, compenetrada y con ganas de comerse el mundo…o al menos un trozo.
ROSA NEGRA son: Tony Leon (Cantante y Guitarra), Jorge Leon (Guitarra), Nico Martin (Bajo), Daniel Henestrosa (Batería).
Set List
– 1973
– Paranoicos
– Tongo Tongo
– Kamikazes
– Mala Vida
– A la Caza del Zorro/El Hombre Bala
– Korta el Rollo
– Vuelo Sin Motor
– Politikalamidad
– Invencible Aquiles
– El Beso De Judas/Espejo Del Agujero
– Hermano Rockero
– A Bordo De La Ruina
– 2015
– No Me Llames Señor, Llamame Demonio
– El Eje Del Mal
Texto y Fotos: Yanko Pla.