LA BRUJA ROJA «Km. 2» 2009 – Autoeditado

labrujaroja-km2.jpg

LA BRUJA ROJA
«Km. 2»
2009 – Autoeditado

labrujaroja-km2.jpg

Tracklist: 
01. La Marea
02. Corazón En Alquiler
03. Pa Variar
04. Vámonos
05. Quiero Volver
06. Adiós
07. Seguir Igual
08. Muñeca de Todos
09. No Volverá
10. Detrás De Tu Mirar
11. Cuatro Paredes
12. Desolación
13. La Marea (con Vito Sínkope)
14. No Volverá (con Kosta Boikot)

Miembros: 
Ángel Granado (Batería y Coros)
Álvaro Merideño (Bajo y Coros)
Rubén Rodríguez (Guitarra)
Jesús Sánchez (Voz y Guitarra)

Web

Myspace

Entusiasta descarga de electricidad y versos de raíz callejera la que presenta La Bruja Roja en su segunda contienda discográfica. Bajo el título, Km. 2, encontramos doce cortes, más dos bonus track, que conjugan los derroteros más energéticos del rock con trazos melódicos cercanos al pop. Una propuesta que encandilará vertiginosamente, evocando a propuestas asentadas como Despistaos o La Fuga, y otras florecientes como El Vicio Del Duende, El Malo Del Cuento, Poetas De Botella o Barúa.

Los comienzos de la formación cacereña datan del año 2002, con la clásica historia de cuatro colegas que quieren montar una banda de rock&roll. Con ganas de calar hondo, se metieron rápidamente a grabar lo que sería su primera maqueta, consiguiendo vender un total de 700 copias y darse a conocer en toda Extremadura. En el año 2005 editan su primer álbum, Desde El Primer Acorde, consiguiendo tal aceptación que se tuvo que reeditar. Un humilde trabajo que denotaba su preferencia por el rock sencillo de marcado carácter directo y los versos interioristas. Durante su trayectoria La Bruja Roja ha realizado más de un centenar de actuaciones compartiendo escenario con artistas de la talla de Loquillo, Disidencia o Estirpe, y participando en festivales como el Viriatorock, Abejarock o el efímero Festival del Oeste. Destaca también su inclusión en los recopilatorios de Masrock o Volumen Rock Bastardo (editado por el sello DFX).

Km. 2 fue grabado a caballo entre los Estudios Art Music, Audiomedia y Promúsica de Extremadura, mientras que la masterización tuvo lugar en los Estudios Oasis de Madrid. Teniendo en cuenta la complicación que supone para una banda humilde grabar por el camino de la autogestión, podemos decir que se ha conseguido extraer un sonido digno marcado por la crudeza. Destaca la contundencia dotada a la batería y el papel principal del bajo. Por contra, entendemos por limitaciones técnicas, lastra la falta de asepsia y compacidad en el resultado final.

Los temas que componen Km. 2 denotan predilección por espontáneos y vitalistas cambios de ritmo y registro, tempos vertiginosos, estribillos contagiosos, promiscuos juegos corales y una sinuosa conjugación de pinceladas melódicas e incisivas de las cuerdas. Entre los catorce cortes destacan ‘La Marea‘, exhibiendo los rasgos que comentábamos antes, ahondando en la temática de los vaivenes pasionales de la noche a través de sencillos recursos líricos. Como bonus track encontramos el mismo tema con la colaboración de la áspera voz Vito Íñiguez (Sínkope), que se mueve como pez por el agua.

Otros temas que destacan son ‘Pa Variar’, introduciendo un inicio acústico, recurso muy utilizado en el resto del disco, y su vertiginoso cambio de sonido correspondiente, además de pequeñas pinceladas ska de cara al final; el guiño al ‘Satisfaction’ de Rolling Stones de ‘Quiero Volver’; el emocionado mediotiempo ‘Adiós’, un homenaje a los que ya no están entre nosotros; la contundencia y vitalidad de ‘No Volverá’, aliñada con la colaboración de Kosta Vázquez (Boikot) en el bonus track; y el recuerdo a las mujeres víctimas de la violencia machista, con un sonido guitarrero más oscuro y pinceladas de metal.

En conclusión, un trabajo homogéneo, sencillo de asimilar y con letras predispuestas para verse reflejado en ellas. No se trata de un trabajo que vaya a revolucionar el devenir del rocanrol, pero cuenta con una gruesa capa de ilusión, cariño y esfuerzo que han hilado los chicos de La Bruja Roja al calor del rocanrol. Esperemos que el grupo pueda tener su oportunidad a nivel nacional y poder catarles en un directo que promete atizar adrenalina. Electricidad cotidiana, gratitud perpetua.

Rafa López