El Black metal es sin duda el género que más está evolucionando en los últimos años, cada vez se fusiona con más elementos y estilos diferentes creando mezclas interesantes que van desde los sonidos atmosféricos hasta el Black and roll. Pero dentro de este movimiento hay un sector muy arraigado a la cultura, los sonidos y las bases inamovibles del Black originario de los noventa que surgió en Noruega como movimiento en contra de la religión cristiana. Los Eslovenos Cvinger son de los del segundo grupo y nos han traído un trabajo perfecto para hacer rituales en directo.
Como presentación del grupo comentaré que la palabra «Cvinger» en esloveno es el muro que en los cementerios separaba a los enterrados en la tierra santa de los que se suicidaron y que no podían descansar en la tierra bendecida de la iglesia, pues el suicidio se consideraba uno de los mayores pecados. Por lo que con ese nombre ya cumple algo muy común de los grupos de Black al tener una referencia antirreligiosa. Otro de los rasgos comunes de este tipo de formaciones es la de tener logos de grupos en donde no se lea muy bien el nombre, y con esto Cvinger se lleva el premio, sin duda uno de los logos más espectaculares y rebuscados que he visto nunca.
Este trabajo es el segundo disco del grupo y se titula Embolied in Incense, impresiona ver la portada con un montón de detalles y un gran botafumeiro que mueve el incienso que hace referencia al título, gran trabajo de artes. El disco está dividido en tres capítulos. El capítulo 1 comienza con Conjuration Of the Dead God, donde una voz grave y profunda pronuncia palabras en latín para conjurar al dios de la muerte mientras voces de otro mundo suenan de fondo y que se enlaza de golpe con Psalm, Of a Hollow Man y sus riff a toda velocidad de guitarras y la atronadora batería con un tremendo juego con el doble pedal, que crean un inicio espectacular. En este capítulo las canciones que más destacan son Enchanted Conclave donde juega con los sonidos afilados del Black a toda ostia, con pasajes de guitarras sinuosas y una parte vocal desgarradora. La otra canción sería Weak to de Gallows donde se escuchan las cuerdas balanceadas por el peso y los cuervos acechando, mientras la instrumentación va entrando a un ritmo lento que aguantará hasta mitad del tema. La voz tiene una gran fuerza y mucho juego interpretativo en las entonaciones.
El segundo capítulo lo marca Eye Carved Upon The Serpents Stone con esos sonidos como de una piedra deslizándose. Aquí sin duda la mejor canción es Embodied in Incense donde aportan elementos y voces de sacerdotes junto con los riff más agresivos de todo el álbum. Para cerrar ya el álbum, suena el tercer y último capítulo con la canción Amen III donde se escuchan las llamas y los voces de ultratumba de antes.
Buen disco el de los eslovenos que poco a poco se van haciendo un hueco en la difícil escena del Black, pero que con trabajos como este, no tendrán ningún problema de ir ascendiendo. Muy recomendable para los amantes de este género.
Enlaces:
Tracklist:
I. Chapter 1: Conjuration Of The Dead God
II. Psalm, Of A Hollow Man
III. Beheading The Desert Prophet
IV.Enchanted Conclave
V. Weak To The Gallows
VI.Chapter 2: Eye Carved Upon The Serpents Stone
VII.Martyr Shrine
VIII.Infinity Of The Black Flame
IX.Embodied In Incense
X. Chapter 3: Amen III
Miembros:
Lucerus – Voz
Bagot – Guitarras
Obscurum – Bajo
Morgoth – Batería