Crítica Los de Marras – Sucede. El rock español tiene un amplio legado de álbumes en directo que son historia viva de la música patria: Desde “Rock’n Rios” a “Iros Todos a Tomar Por Culo”, de “Algazara” a “A Pelo”… son muchos los discos en vivo que se recuerdan como momentos álgidos de estas bandas.
Hoy en día el efecto de un disco en directo tiene menos calado que antaño debido a la proliferación de grabaciones con el móvil que llegan rápidamente a Youtube, teniendo todos al alcance de dos clicks grabaciones (de diversas calidades), para saber cómo suena un grupo si no hemos podido asistir a alguno de esos conciertos. Y para dar una muestra en primera persona, y ante el reclamo casi popular de su amplia legión de fans, Los de Marras optaron a finales de 2018 en grabar por fin su primer disco en directo tras 6 discos de estudio. El disco se llama «Sucede«, como uno de los clásicos de Extremoduro por cierto.
El lugar escogido no podía ser más emblemático, y es que la sala Repvblicca de Valencia ha recibido a algunas de las bandas más grandes que han pisado tierras valencianas durante casi dos décadas, desde Helloween a Judas Priest, de Dream Theater a Motörhead, muchos son los grupos que han llenado sus más de 1000 personas de aforo, cosa que también hicieron Los de Marras colgando el cartel de sold out semanas antes antes, lo que les “obligó” a poner una nueva fecha para no dejar fuera a ningún seguidor que quisiera ver esa emocionante descarga en directo.
Siendo un grupo de punk rock, o rock estatal (sin etiquetas), en su último disco Reamanecer contaron con instrumentos como cellos, violas, violines o contrabajos , llevando a un nivel superior tanto su sonido como su propuesta musical.
Y tras esta breve introducción (nótese la ironía), pasemos a hablar de cómo se representa en el disco lo que se vivió aquellas dos noches del 25 y 26 de enero del 2019 en la sala. Y he de decir que el resultado es brillante, sin más. Hoy en día se lleva mucho el sobreproducir tanto los discos en directo que acaban pareciendo álbumes de estudio, con su sonido perfecto, todo pulido… y aquí, no es que el disco suene mal (¡al revés!) pero se escuchan los aplausos, se oye al público cantar los estribillos, las intros a los músicos invitados y canciones que podemos destacar como la veloz “De qué se ríe” (donde aparece Marta Margaix al violín), la inicial “Poeta”, o uno de los mejores temas de su último disco , “Ahora” y que aquí interpretan en formato acústico.
La voz de Agustín suena de maravilla, el volumen de los instrumentos es el adecuado, y se nota ese aroma festivo en otras canciones como “Despertar”, una de mis favoritas de todo el álbum. En “Escápate” Pau se suelta la melena con el doble bombo, y las canciones con invitados dan otro toque a las mismas, como Quino de Benito Kamelas en “Así es la Vida” o Juankar Nimedia en “Arde”.
“Vivir es +” era mi canción favorita de su último disco, y no defrauda en una interpretación aún más rápida que en la versión de estudio. Cierra el disco “Hoy”, canción donde se despiden con un emotivo “Hasta siempre Valencia” y que es uno de los himnos de su anterior disco, “Surrealismo”.
“Sucede” es de esos discos que levanta los ánimos, ofrece buenas canciones y suena orgánico, sin artificios, directo a sus fans. ¡Y un gran recuerdo a los que lo vivieron de forma presencial».
Enlaces
Facebook
Youtube
Twitter
Miembros
Agustín – Voz
Iñaki – Guitarras
Pau – Batería
Nelo – Guitarras y voces
Warrior – Guitarras y voces
Dani – Bajo y voces