Noche nostálgica
No podía elegir mejor título para esta noche de viernes en Madrid, otoñal y hasta buen tiempo ya que no hacia abundante frío, aun no, con lo cual la nostalgia era algo que se respiraba en el ambiente. Tocaba ver a una banda que ha marcado una generación e incluso lo continua haciendo, gracias a grandes clásicos unido a muy buenos discos durante su carrera más reciente y ni que decir de su último gran álbum >Golgotha> del que nos regaló tres cortes y que marca el regreso de toda un leyenda y por lo que hemos visto y escuchado se mantiene en muy buen estado de forma, y su voz sigue igual de buena, aunque su físico posea las insuperables marcas del tiempo, su inspiración para escribir y cantar nuevos y buenos temas sigue intacta y eso amigos es invaluable y algo que disfrutamos todos esta noche de viernes en la capital de España.
En esta ocasión no había banda telonera, con lo cual todo el espectáculo, las luces y los flashes irían dedicados a W.A.S.P., lo que le añadía a la velada una oportunidad especial de disfrutar lo nuevo y todo lo clásico que ya es decir. Su salida al escenario se hizo esperar de una demora de más de veinte minutos, pero como la hora de salida era pronto; 21; 15, aun así saldría temprano ante su público.
Por fin las luces se fueron y la expectación fue máxima. Pudimos ver sobre todo gente de cierta edad, que sigue fiel al paso de los años a un estilo de música y de vida y fieles a su banda que como suele ser habitual en sus directos, no suele falleres y esta vez no iba a ser la excepción. Treinta tres años lleva en la carretera Blackie Lawless y sus chicos salvajes, es por ello que cuando sonaron sus primeros acordes con el tema “On Your Knees” todo fue griterío, y saltos deseosos de que empezara el espectáculo. Y vaya que lo hizo, con un Blackie ataviado como suele ser habitual los últimos años, no sé si por ocultar con ello sus kilitos de más o seguir su estela Glam con un toque de renové. Así con sus botas claras de piel y flequillos y una licra negra, rodilleras de jockey, arriba otra especie de camiseta negra de licra de manga larga ajustada y por encima una camiseta de la banda con el escudo al frente y el 33 a la espalda, los años que lleva dando guerra y como no su nombre de guerra para que no quede duda de quién es el amo esa noche.
Pero no fue hasta el cuarto tema “L.O.V.E. Machine”, que la locura fue total en La Riviera, con sus seguidores saltando y coreando uno de nuestros temas favoritos. Era agradable y divertido ver a todos sintiendo cada acorde, las chicas moviéndose de una lado a otro, aquellos que tenían y conservaban su melena, no parar de moverla al viento y en general en las primeras filas una algarabía total de buenas sensaciones y porque no de buenos recuerdos. Esto es lo que tiene W.A.S.P., que son tantos años que inevitablemente sus viejos temas nos rememoran otras épocas, otras situaciones y recuerdos por doquier de toda índole, por lo visto en su mayoría buenos.
Tocaba presentar el nuevo disco y la elegida fue “Last Runaway”, que según nos revelo, fue escrita de las primeras para el álbum >The Crinsom Idol<, un gran tema dicho sea de paso, de larga duración (5:30) que nos remite a un corte amplia en melodías, ágil y aguerrido, vamos un tema clásico heavy Metal de medios tiempos muy agradable y sí algo comercial. Luego le toco a su anterior trabajo >Babylon< y el corte con el que abre ese disco “Crazy”. Más tarde llegaría el turno de “Arena Of Pleasure”, aquí la introducción estaba grabada, algo que sigo sin comprender, ya que es una intro básica que perfectamente podrían haber tocado los músicos presentes, además de que la intro es larga y no posee nada fuera de lo normal que hubiesen podido hacer, es bajo, batería y guitarras. No entendí porque dejaron esa introducción grabada dejándonos a todos con cierta cara de incertidumbre durante algunos minutos, ya que la banda no estaba en el escenario mientras sonaba la pista. Les hubiera quedado mucho mejor tocarla y vaya que lo podrían haber hecho. Pero en fin mala elección creo yo. Al final hacen su aparición y todo sigue como si nada y ya contento el público parece no notar lo que acaba de pasar.
Llegaba el turno del segundo corte nuevo de la noche, en esta ocasión la elegida fue “Miss You”, un tema quizás más interesante que su predecesor, un tema que no llega a ser una balada, pero anda cerca, solo que menos soso y con más sensaciones. También bastante largo, con lo cual da pie a más riffs y solos que le añaden más interés.
Lo siguiente fue “Hellion/I Don´t Need No Doctor” dos grandes temas que no entiendo porque no los tocaron de forma separada, si me da la sensación que tenían tiempo de sobra para hacerlo. Eso de dejar un tema a la mitad y empezar otro a la mitad, tampoco lo acabo de comprender, salvo cuando son excesivamente largos y quieres acortar dos en uno, pero esta noche, tampoco lo supieron hacer de la mejor manera y nos le quedo muy atinado, es mi punto de vista.
La parte final del concierto dio pie a otro tema nuevo, el que da nombre a su nueva obra “Golgotha”, otro tema largo y de medios tiempos, con distintas estructuras y sensaciones. Y el final estelar con tres grandes cortes de sus más famosos “Chainsaw Charlie (Murders in the New Morgue)”, uno de los mejores para mi gusto del álbum >The Crimson Idol< y muy rápido, “Wild Child” y “I Wanna Be Somebody” dos de sus temas estrella y que corearon todos en La Riviera, incluso Blackie les hizo participar con lo que la diversión fue completa. El público lo entrego todo en estos dos últimos temas y la banda también dejando al final una buena sensación y de haber disfrutado de una velada de ensueño de nostalgia de recuerdos y por supuesto de una buena dosis de Heavy Metal por uno de los mejores en su estilo y no por nada son ya 33 años liando con estas batallas. A por otros tantos años, ya no digo 33, pero sí que sean muchos más. W.A.S.P., siguen enamorándonos como en los ochentas y eso ya es decir.
Set List: (En negrita los nuevos temas)
1. On Your Knees
2. Inside the Electric Circus
3. The Real Me
4. L.O.V.E. Machine
5. Last Runaway
6. Crazy
7. Arena Of Pleasure
8. Miss You
9. Hellion
10. I Don´t Need No Doctor
11. Golgotha
12. Chainsaw Charlie (Murders in the New Morgue)
13. Wild Child
14. I Wanna Be Somebody
Texto y Fotos: Paulo Lara Molina
No se si por que La Riviera es así o porque ya no se ecualiza como antes, pero el sonido dejo mucho que desear, saturado, sobrado de volumen para ese tamaño de sala y tan empastado q por momentos no se distinguía un tema de otro. Mr. Lawless es un currante con mucho carisma y tablas y a él y solo a él hay que agradecer que el show saliera adelante.