Knotfest, aperitivo perfecto de apertura

El experimento del Hellfest XL o Knotfest meets Hellfest resultó un acierto para los más festivaleros en esta edición 2019.

 

La verdad es que tener la oportunidad de disfrutar de estas puestas en escena, resulta atrayente, debido a la posibilidad de disfrutar de más bandas de alto nivel y, con ello, de disfrutar también de la compañía de amigos y de todo lo que representa la experiencia de un fin de semana largo de festival musical.

 

Seamos sinceros, la oportunidad de tener solo dos escenarios, los principales, abiertos la noche del jueves, nos permitió disfrutar de un evento más tranquilo, en un horario de tarde y con bandas de primer nivel; además, el clima fue ideal y todas las perspectivas de lluvia se alejaron de Clisson.

 

La jornada inició con la Sick Of It All con su peculiar hardcore, como solo ellos saben hacerlo, y le siguieron los suecos de Amaranthe, una banda a la que tenía muchos deseos de ver por primera vez y que, de paso, estrenaban álbum –Helix–, el cual está dejando buenas sensaciones en la prensa. Elize y sus muchachos salieron muy enchufados, presentando sus temas clásicos, con una actuación sublime que se vio interrumpida por el incidente con el sound check del mainstage 1m, que se metió en los monitores y sonido de la banda durante su actuación y provocó el enfado de los suecos, con justa razón, por lo que por unos momentos vimos como la banda dejaba de tocar y se marchaban a discutir y exigir explicaciones a los técnicos del otro escenario, debido a la falta de consideración para con la banda que actuaba en ese momento, Amaranthe.

 

Ryd, intentó apaciguar los ánimos y mantener la calma, para con los invitados y sus seguidores, regalándonos unas partes de sus temas a capella, pero por mucho que sus gestos intentarán distraer al público, no pudo evitar que fuéramos testigos de tan incómodo momento. Tras 10 minutos, que resultaron eternos, la banda volvió a retomar sus temas y todo quedó en un accidente del directo.

 

De la jornada, personalmente, me quedo con los polacos de Behemoth que, con su puesta en escena, arrasan allá por donde vayan, los alemanes Powerwolf, por su calidad y presencia, los sonidos varios e industriales de Ministry, la clase de Rob Zombie y su guitarrista John 5, y la fuerza de Amon Amarth siempre un éxito asegurado.

 

De Slipknot, solo puedo decir que es una de las bandas mas aburridas y básicas que he visto. Si les quitamos las máscaras, como KISS, se quedan en nada. Sus temas y directos son cansinos y todo un fastidio. De hecho, como músicos dejan mucho que desear. Ghost con sus máscaras le dan mil vueltas en cualidades y carácter a estos americanos.

 

Es cierto que el festival lleva su apellido, solo eso justifica, que sean los cabezas de cartel y toquen mas que nadie, pero si analizamos el meollo del asunto, es una banda repetitiva, aburrida y poco original, que basa su éxito en sus máscaras, escondiendo con ello su escaza calidad profesional. Pero por suerte, había mas bandas que hicieron las delicias como las mencionadas anteriormente, o los mismos de Sabaton que les tocó cerrar y que hoy verán de nuevo una oportunidad para sustituir a los Manowar que han cancelado a última hora, toda una pena. Pero que por su parte podremos disfrutar de una banda interesante y con buenos temas que disfrutar.

 

Hubo bandas que si bien es cierto poseen un efecto “llamada”, como Papa Roach o los mismos Slipknot, que, si bien lo que hacen no es malo, simplemente su propuesta es muy básica mientras que hay bandas de menor efecto “llamada” que merecen más atención y más tiempo en escenario que las citadas antes, pero para gustos, colores.

 

Este experimento, que realizó Slipknot para promocionar su nuevo disco We Are Not Your Kind, parece que les funciona ya que hay muchos Knotfest alrededor del mundo y es una banda con tirada mundial, por muy malos que sean, al final se trata también de un negocio y es comprensible. Yo hubiera dejado mas tiempo a Riob Zombie, por ejemplo, o a Powerwolf o Behemoth por citar a tres bandas que cumplieron con creces con sus actuaciones y puesta en escena.

 

Pero al final lo pasamos bien, tuvimos un día extra de festival en las grandes instalaciones de Hellfest que día a día crecen y mejoran y, como cité al inicio, la posibilidad de compartir con amigos y amigas, familia y demás círculos cercanos de un bonito y largo fin de semana de buen heavy metal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.