EUROBLAST 2015 |1-3 de Octubre | Essigfabrik (Colonia – Alemania)

LA EXPLOSIÓN ANUAL DEL PROGRESIVO

Suele ocurrir que en alguna ocasión a todos nos pase en que nos topamos con un cartel de ensueño, pensemos que es algo nuevo y realmente es un proyecto forjado que se está dando a conocer y a crecer mundialmente. Esto ocurre desde hace ya más de una década en la bella ciudad de Colonia, que además de ser conocida por su inmensa catedral y el río Rhin, ahora también gracias al EUROBLAST. Un festival que se centra sobretodo en la música progresiva pero que también invita bandas de hardcore, electrónica, djent, death, etc. Ubicado en un antiguo recinto industrial adaptado para la realización de eventos musicales, contaba con dos escenarios, varios puestos de ocio y una zona de descanso.

Durante tres jornadas en Essigfabrik pasarás un gran número de bandas de gran calibre para hacer deleite ante una numerosa cantidad de gente de todos los alrededores de Europa que se han acercado hasta Colonia para gozar de esta undécima edición del EUROBLAST.

Jueves 1 de Octubre

Ante un problema de distancias y compatibilidad de vuelos no se pudo cubrir desde primera hora el inicio del EUROBLAST que empezaba con bandas como EMPIRE, PIGEON TOE o HYPNO5E. La idea de la organización era que los conciertos se solapasen lo más mínimo para poder disfrutar de todas las bandas en vivo o bien disfrutar de las zonas de descanso que había por el paseo exterior entre las diferentes carpas de merchandising, comida o patrocinadores varios de marcas musicales que se habían acercado para poder mostrar a los asistentes los nuevos productos de diferentes instrumentos musicales.

A la media tarde llegaba el momento de poder disfrutar de una de las bandas que más ha crecido, en cuanto a seguidores, este último año tras la salida de su último trabajo. Y es que ya no hace falta la referencia de su pasado para cuando se habla del nuevo proyecto de Martin López para referirnos de SOEN. Ellos mismos se han sabido ganar y forjar el respeto y cariño necesario tras los dos trabajos discográficos que han sacado. Es indiscutible no reconocer la calidad vocal de Joel Ekelöf y una pequeña lástima que solo dispusiesen de 40 minutos de concierto. Pero supieron aprovecharlo bien y centrarse en tocar los temas más reconocidos de sus dos trabajos como “Fraccions”, “Tabula Rasa”, “The Words”, “Savia”, “Canvas” y “Pluton”.

EuroBlast15_Soen_1

La jornada continuaría en el escenario principal con otra banda que se está ganando su reconocimiento también. Los ingleses HAKEN estaban listos para ofrecer su metal progresivo a la gente de Essigfabrik bajo el liderazgo de Ross Jennings. La calidad musical que demuestran cada uno de los integrantes de esta banda no tiene otro calificativo que excelencia. La mezcla de ritmos en sus canciones, la compenetración entre ellos vocalmente y su puesta en escena simple pero efectiva hace toda una delicia verles y escucharles en vivo. Ver que hasta los mismos miembros de SOEN se queden maravillados y disfrutando del directo de los ingleses, cuando ellos tampoco se quedan cortos, es suficiente para demostrar la veracidad de lo sucedido. Sus longevas canciones hicieron que pasase rápido el concierto e incluso para mucho les pareció poco ya que se dejaron unos cuántos temas en el tintero. Pero claro, finalizar con “Crystallised” al completo después de sonar “In Memoriam”, “Cockroach King” o “Pareidolia” entre otros hace que el tiempo volase.

EuroBlast15_Haken_1

Nos adentramos por primera vez en el segundo escenario del festival que justamente está ubicado en el sótano de la fábrica. Un pequeño lugar turbio y muy oscuro en el que se ubica un pequeño escenario a pie de suelo, sin tarima ni nada. Allí los franceses TREPALIUM nos iban a deleitar con su “boogie metal”. En un reducido espacio claustrofóbico, y no estaba la formación al completo, los franceses realizaban su descarga musical ante un sótano abarrotado de gente unidos todos en un mismo mosh. Un público completamente entregado dificultando por momentos la visibilidad de la banda debido al reducido espacio y la alta potencia sonora no fueron suficientes escusas para disfrutar del concierto.

EuroBlast15_Trepalium_1

Ascendíamos a la superficie para entrar en Essigfabrik y poder disfrutar del primer cabeza de cartel de la undécima edición del EUROBLAST. Los americanos BETWEEN THE BURIED AND ME iban a ser los encargados de despedir la primera jornada por todo lo alto. Su metal progresivo con connotaciones hardcore pueden gustar o no pero es irremediable no reconocer que demuestran ser unos titanes en directo. Tommy Giles, voz y teclados, sabe liderar a su banda y hacer mover al público en todo momento. Presentando sobretodo su último trabajo, “Coma Eliptic”, los de Carolina del Norte supieron tener a todo el público en el bolsillo cada tema que pasaba. Tras poder disfrutar de “The Coma Machine”, “Selkies: The Endless Obsession” o “Ants of the Sky” entre otros, el colofón final por parte de la banda vino cuando para finalizar su concierto se marcaron la cover de “Bohemian Rhapsody” de Queen. Una cover muy bien elaborada y adaptada que despertó incluso a los que estaban al fondo de la sala descansando.

EuroBlast15_BetweenTheBuriedAndMe_1

Viernes 2 de Octubre

Los franceses KLONE fueron los representantes de abrir a media tarde la segunda jornada del EUROBLAST. Presentando su reciente trabajo “Here Comes the Sun” en el que han abandonado su parte groove para centrarse más en el progresivo marcándose un álbum post-conceptual, acercándose al post-rock pero introduciendo voces limpias a cargo de Yann Ligner. Ritmos melancólicos que te transportan a unas atmósferas de tranquilidad representadas por las luces cálidas proyectadas desde el escenario. Un breve viaje por parte de los franceses que dejaron a muchos anonadados tras su espectáculo.

EuroBlast15_Klone_1

En ocasiones nos es difícil, a todos, poder conocer a todas las bandas. Pese a que gracias a las redes sociales se ha ganado mucho, en ocasiones no es hasta en festivales o en giras que descubres nuevos proyectos. Es como el caso de la banda DESTINY POTATO, procedentes de Belgrado. Su indie rock, con sonido djent en las guitarras y la voz de la joven Aleksandra Djelmas, capaz de cantar con voz angelical o desgarrarse a base de gutural, son los matices de esta banda que se estrenan con un único trabajo llamado “LUN”. Una propuesta bastante moderna y que a la gran mayoría de gente que ya había en Essigfabrik entusiasmó por completo.

EuroBlast15_DestinyPotato_1

Rémi Gallego solo necesita un ordenador para traspasar todas sus ideas musicales que se generan en su cabeza. Pero para representarlas en vivo necesita la ayuda de Jean Ferry para dar ritmo a sus algoritmos. THE ALGORITHM eran los encargados de dar ese toque electrónico a la segunda jornada del EUROBLAST. Increíble como la mente de una única persona puede abarcar tanto musicalmente. En estos momentos, Essigfabrik se transformó en una rave debido a lo alto que estaba el volumen del equipo de sonido que casi ni se podía apreciar los comentarios del alrededor.

EuroBlast15_TheAlgorithm_1

Los británicos MONUMENTS serían los que pondrían fin a la segunda jornada del festival alemán. La joven banda demuestra una técnica insuperable realizando un metal progresivo con toques djent. Con la incorporación del antiguo vocalista de PERIPHERY, Chris Barretto, la banda ha ganado muchos puntos sumándose a la técnica de John Browne y el resto de sus compañeros. Un sentimiento compartido entre público y banda cuando empezó a haber una lluvia de crowdsurfing por todo el recinto y que el mismo Barretto pusiese fin a esta ola siendo él mismo quien estuviese por encima de su público cantando.

EuroBlast15_Monuments_1

Sábado 3 de Octubre

La última jornada del EUROBLAST la iniciaban nuestros vecinos andorranos PERSEFONE. Su death metal ha pasado fronteras ya que en Essigfabrik es veía un gran número de asistentes para ser a primera hora de la tarde. Todo un logro para ellos pero es que los andorranos se lo trabajan muy bien. La mezcla de voces entre Marc y Miguel hacen un buen juego en su música siendo bastante atractivo su resultado. Gracioso fue el momento en que realizaron un medley de la banda sonora de Star Wars de John Williams demostrando que los andorranos se divierten y disfrutan encima del escenario. Genial interpretación la de estos chicos que hicieron disfrutar a mucha gente.

EuroBlast15_Persefone_1

Quien haya visto en redes sociales el vídeo de una pianola en un jardín cubierta de granos de alpiste y unas gallinas paseando por allí, sabrá perfectamente lo que se encontrará en las siguientes líneas. Quien no, les invito a verlo, pero os encontraréis con algo que jamás os podíais imaginar en vuestra cabeza. Bizarro, curioso e imaginativo el hecho de crear una canción a través de los picotazos de la gallina. Se trata de IGORRR, que siguiendo la línea de THE ALGORITHM, sólo necesita de su ordenador para crear la música que jamás haya podido escuchar una persona. Acompañado a las voces por un hombre de los pantanos y una bailarina cantando soprano. Una propuesta interesante, una mezcla de géneros musicales unidas en un mismo grupo creando algo sorprendente para nuestros oídos.

EuroBlast15_Igorrr_1

La recta final de la undécima edición del EUROBLAST la empezaban los noruegos LEPROUS. Siendo una de las bandas que últimamente no paran de recorrerse kilómetros para ofrecer sus directos, allá donde van se ganan el respeto de sus seguidores. Presentando su último trabajo “The Congregation”, la joven banda cuenta con un gran talento y calidad musical en el escenario. La voz de Einar conquista a cualquiera que esté presenciando atentamente a la banda y el juego de luces te traslada a vivir diferentes sensaciones creándote esa piel de gallina en tu cuerpo. Indudablemente los noruegos realizaron un gran espectáculo y que aunque se centraron en su último trabajo no pudieron evitar olvidarse de interpretar otros temas con los que se han ganado el respeto de miles de seguidores.

EuroBlast15_Leprous_1

Y llegaba uno de los momentos que todo EUROBLAST deseaba. Tras la polémica vista en redes sociales que dificultaba mucho el futuro de la banda afectado de este modo las fechas confirmadas, para muchos fue una sorpresa que pudiesen sentirse afortunados de ser cómplices de vivir el único concierto confirmado en Europa de los americanos CYNIC y con la incertidumbre de que pasará en el futuro. La colaboración de Matt Lynch a la batería ha hecho posible que Paul Masvidal y Sean Malone pudiesen visitar tierras teutonas para poder ofrecer su dosis de death fusión que tanto se ha hablado a lo largo de la historia. Sentir las primeras notas de “Evolutionary Sleeper” hizo que todo el aforo de la Essigfabrik estallase emocionalmente anta la calidad musical y el juego de luces que ofrecían los americanos. Pese a que se centraron sobretodo en sus últimos trabajos y dejaron casi moribundo su obra magna, “Focus”, y el que hayan abandonado las partes guturales de las voces no se pudo despreciar la presencia de la banda en todo momento, con el regalo que nos estaban ofreciendo. Paul Masvidal agradecía fuertemente la gran presencia de asistentes en esta edición del festival alemán tras la situación que está viviendo actualmente la formación, que ha quedado en un acto de disputa entre miembros de la banda y todo un misterio para sus seguidores.

EuroBlast15_Cynic_1

Con este regalo tan sorprendente finalizaba la undécima edición del EUROBLAST. Todo una sorpresa y un descubrimiento para nosotros. Un festival que, pese que esté en una fábrica abandonada, cuenta con una logística bastante profesional y que, como siempre, hay puntos a mejorar. Toda una cita recomendable para aquellos amantes del progresivo que si, además, se tiene la suerte de contar con buena previsión meteorológica se transforma en una gran velada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.