DARK TRANQUILLITY incrementa su grandeza en el segundo día del HELLFEST
Primer día consumido del HELLFEST y ahora con más ganas para encarar el segundo donde KISS se situaba en la parte alta el cartel de hoy, pero fue una acertada decisión no verlos en favor de CRADLE OF FILTH
El buen clima se ha adueñado del lugar en contra de las previsiones. Un poco de calor nos esperaba pero valía la pena dar una vuelta por todo el recinto para ver la mejoras. Porque Hellfest escucha los halagos y también las críticas. En este año, la mejora sustancial ha sido la falta de sofás hinchables y sillas de camping que impedían la movilidad. ¡Gran acierto!
Otra de las mejoras que ayudaba a sobrellevar las horas punta de calor, los cambios en la zona de comida. Para ello se instaló una gran zona de césped artificial para mitigar la sensación de horno, igual que una gran fuente con un techo para poder refugiarse. Cada vez es más agradable la zona de comida. Sigo notando una afluencia masiva de gente que, sobre todo el sábado, con las entradas de día agotadas por el tirón de KISS , hace que el tiempo necesario para ir de las carpas al warzone, sea demasiado a parte de la incomodidad de esquivar a miles de personas estiradas en el bosque de Muscadet.
Una vez hecho el reconocimiento comienzo el día con algo tranquilo como RICHIE KOTZEN. Sin duda, algo inusual verlo en este festival. Mucho soul, blues rock y guitarreos pero demasiado temprano y corto. Me pareció que no era el momento para poder disfruta al 100%. Los asistentes lo hicieron sin duda, pero quizá demasiado calor para tan poco rato.
No quería perderme el regreso de EAGLES OF DEATH METAL en el segundo escenario principal ya. Buen Rock n Roll como nos gusta, con lo suficientemente llamativo requiere. Después de los incidentes del fatídico 13 de noviembre, el recibimiento era clave para alejar el mal sabor de boca de aquel día.
El set comienza de forma rápida con el pegadizo «I Only Whant You» , me encanta. Los primeros slamers caen igual que el calor. «Don’t Speak (I Came to Make a Bang)» acelera al público y se lo lleva al terreno que a ellos les gusta. ¡El grupo toca seriamente y todos se complacen. Me gusta como de fresca entra “Complexity”. El cover de Bowie “Moonage Daydream” nos acaba de convencer.
Un poco de industrial y sombra bajo el temple para presenciar a los noruegos COMBICHRIST. Con su música industrial encendieron y encapuchados el lugar a base de energía y agresividad. La atmósfera era una locura, algo pasaba en esa carpa difícil de explicar y supongo que, por ello, misión cumplida por los escandinavos.
Expertos en subir la presión y liberarla y variar el ritmo a veces hasta límites extremos. El líder del grupo recorre todo la parte frontal del escenario de izquierda a derecha sin detenerse y así empujar más a los fanáticos. Para ello se ayuda de “Can’t Control” y “What The Fuck Is Wrong With You”.
Me quedo en bajo la sombra para seguir protegido del sol y ver a CANDLEMASS. Banda activa desde 1984 que sin duda es una prueba que el grupo está bien establecido desde los inicios del doom. Los suecos conquistaron sin mucho esfuerzo el escenario. Por ello los miembros no paran de sonreír al público. Se están gustando.
Con el monólogo introductorio de «Black as Time» nos recuerdan que estamos llegando al final del concierto. Siguieron un setlist donde se presentó parte del mejor trabajo del grupo y terminan el concierto con el primer tema del primer trabajo “Solitude” como queriendo cerrar un cículo. CANDLEMASS definitivamente debe clasificarse con los grupos grandes, como Black Sabbath o Iron Maiden
Ya en la espiral de buenos concierto, decido quedarme bajo la carpa cuando el sol ya se marchaba para ver a una de mis bandas favoritas DARK TRANQUILLITY. Además no tardarán en sacar artillería porque para calentar ya entonaban “Encircled” de Atoma seguida por una de mis favoritas “Monochromatic Stains”.
Hablar de los suecos es hablar de concierto en mayúsculas y en su cuarta visita encandilaron a aquellos que los eligieron en frente de ZZ TOP. Parte del éxito, del Sr. Stanne uno de los frontman más en forma del panorama death metal.
“Terminus” otra de los mejores temas del Fiction igual que “The Mundane and the Magic”. Para despedir, “There in”, la anteriormente mencionada y “Lost to Apathy” que sirvieron de entrada para “Misery’s Crown“, donde el mismo Mikael parece abrumado por el afecto transmitido y recibido desde el público. Una verdadera ósmosis, un intercambio sincero de afectividad por igual
Ya con las pulsaciones bien altas después de DT continuamos un poco con ese ritmo y para despedir el día CRADLE OF FILTH bajo el temple. La banda inglesa ha venido a difundir su Black Metal. El grupo trae consigo su aura insana y demoníaca y estaba allí para ofrecer lo mejor de lo que el estilo puede ofrecer hoy en día.
Los tambores martillan los ritmos con vigor mientras que las guitarras afiladas son ultra precisas, todas reforzadas por los manteles del teclado que dan a todos estos ambientes particulares. Dani Filth agrega con las diferentes entonaciones de su voz el aspecto más brutal del grupo.
El juego de la luz encaja bien con las melodías del grupo que a menudo permanecen en la sutileza y, a veces, lo contrario siempre dando esta mezcla tan especial en su música. Demostraron una vez más todas sus cualidades para ofrecer un espectáculo que está a la altura de su reputación. Los seguidores del grupo no pudieron sentirse decepcionados por tanto dominio, dinamización y pasión.
(Texto y fotos: Miquel Raga)