Shinova en el Inverfest Madrid 2020
Por: Javier Cascante (Texto y Fotos)
Como parte del Inverfest 2020 en Madrid, el equipo de producción preparó una despedida a la sede del Teatro Circo Price para el 2 de febrero con la banda Shinova. La banda originaria de Bérriz actualmente anda de gira por la presentación de su último disco titulado “Cartas de Navegación”.
Para su show en el Teatro Circo Price, la banda deleitó a los espectadores con un show de un formato un tanto distinto a lo que acostumbran. Este formato se denomina “El Universo en un Pincel” y se diferencia por la inclusión de Nano Arribas (arte visual en directo), Elvira Sastre (Poesía) y Nerea Aizpurua (cello).
Siendo un show tan emotivo y “cercano” con el público, el vocalista de Shinova “Gabriel” estuvo en constante interacción y conversación con sus fans, destacando además entre sus colegas que permanecieron sentados durante básicamente todo el concierto. El talento de Gabriel se demostró en repetidas ocasiones con su excelente dominio de su rango vocal y su interacción con los demás músicos y su leal audiencia. Esta interacción conllevó a que el público cada vez se emocionara más y cantaran al unísono con Shinova todas sus canciones, llevando a algunos de los presentes a sensaciones tan fuertes que provocaban que empezaran a bailar, brincar y en algunos casos llorar por la emoción.

Aquí Judith Mateo una de las invitadas especiales ,haciendo de las suyas.
Un aspecto realmente interesante fue la integración de Nano Arribas en el show, ya que a lo largo del mismo estuvo totalmente concentrado en la realización de una pintura sobre un lienzo de gran tamaño, en el cual plasmó un retrato de 3 personas sonrientes con mucho detalle y expresividad artística. Se ubicó justo detrás de la banda y tuvo iluminación constante durante todo el espectáculo para que los asistentes pudieran apreciar el proceso de principio a fin.
Recordemos que en este espectáculo les acompaño Elvira Sastre, Nerea Aizpurú en el Cello o la incombustible Judith Mateo y su peculiar y original manera de entender el rock con su endemoniado violín, como podemos verla en la foto.
El sonido del evento fue espectacular, tuve la oportunidad de estar en muchos sitios del teatro y pude escuchar con total perfección a la banda en todo momento, quienes además poseen un equipo sonoro espectacular, desde la batería hasta las guitarras y el cello, todo sonó de manera sensacional.
En una sección del show Gabriel hizo referencia a ello, ya que según dijo, escuchaban perfectamente todo instrumento en el escenario lo cual facilitaba mucho realizar un mejor espectáculo, pero les hacía falta escuchar al público y deseaban poder escucharlos, así que propuso interpretar una canción totalmente al “natural” o sea sin micrófonos ni cables. Por lo tanto, le pidió al público completo silencio, y tras unos segundos de total silencio se acercó uno de los guitarristas con una guitarra acústica sin conectar y así empezaron a cantar al unísono con el público. La voz de los cientos de asistentes sonó de manera espectacular en todo el teatro lo cual fue muy emocionante para la banda como para los fans.
Otro momento asombroso épico fue luego de que Gabriel pidiera a los técnicos de luces que apagaran las luces para así poder ver todas las linternas y encendedores. El show también nos ofreció momentos épicos con magistrales ejecuciones del cello y el violín y en general de todos los músicos. Cabe destacar la participación de dos traductoras a lenguaje de señas, quienes participaron durante todo el show interpretando las canciones en señas, lo cual en mi opinión es un punto alto y un toque especial que tuvo Shinova para todos los asistentes.