Crónica segundo día festardor 2022

Sin duda uno de los días más esperados del festival era la del viernes, sobre todo por cómo iba a comenzar mi running order y con quien iba a compartir. Crónica del segundo día del festardor 2022.
Bien temprano quizá demasiado y abriendo la segunda jornada tras un primer día recortado por la lluvia, EL DROGAS. El que fuera el cantante de Barricada saltaba a las 18:15 de la tarde al escenario Negrita preparado ante un numeroso público que siempre tuvo claro lo que esperaba recibir.

EL DROGAS también sabía lo que queríamos y por ello centro su concierto en temas clásicos de Barricada. Curioso el fenómeno de las diferentes generaciones ya que en el escenario Metallurgic Man estaba actuando SHARIFF y a decir por las edades de los asistentes a ambos, uno parecía la cola del pediatra y otra la del geriátrico. ¿Cuál es cuál?

Mi elección sin duda el ex-Barricada que nos regaló un concierto intachable y lleno de fuerza y es que Enrique se le ve con la misma energía que cuando, con el desaparecido Boni saltaban a la carretera.
No dejaron de sonar la guerrera “Okupación” , “Bahia de Pasaia” o una de mis favoritas “Animal Caliente”. Eso sí, nadie dudaba que sonaría y para ello nos estábamos preparando, “Oveja Negra”, “No hay tregua” o “Blanco y Negro” que sirvieron para cerrar un concierto emotivo y memorable.

Rápido cambio porque solo teníamos 5 minutos para ponernos delante de los catalanes EBRI KNIGHT que como propuesta tiene un folk rock entre música festiva, letras combativas y comprometidas con temática socio política, defensa cultural de Catalunya y territorios afines con hermandad y unión.

La juventud que se agolpaba en la parte delantera empezó a calentar el ambiente para ir creando pogos cada vez más grandes. La lengua vehicular de sus temas igual que su lengua materna es el catalán pero ello no impide que hablantes de otras lenguas disfruten de tan festival y atractivas melodías y con instrumentos tan diversos como una flauta travesera, violín o whistle.

Intercalaron temas nuevos de su trabajo “Guerrilla” con otros mucho más conocidos como “Foc”, “Mai Més” y el gran pogo con un presente y protagonista violín. Con “Un Sol Glop” el famoso pasillo a modo de wall of death.

Otro de los platos fuertes de la noche era SOCIEDAD ALCOHOLIKA. No me canso nunca de verlos en directo siempre tan directos, arrolladores, agresivos y apabullantes en letras y música.
No dejaron nada para el olvido y desempolvaron todos los temas que les persiguen y que han ido acumulando durante sus más de 30 años de andaduras. Sin duda ya es un grupo maduro que ya no enloquece en el escenario si sentido, si no que se debe tildar de una grandísima banda y referente en la península.

“Palomas y Buitres” fue la dinamita que hizo falto para que los veteranos del festival acabaran de despegar los pies del suelo y se dispusieran a recibir puñetazos como “Ciencia Asesina” “Piedra contra Tijera”, “Feliz Falseda” o la más coreada “Ratas”. Siguen siendo unos amos.

Sin darnos cuenta ya habían pasado cuatro horas y para mis gustos era una de las franjas más flojas así que era la hora idónea para recoger vituallas mientras escuchaba Ciudad Jara por estar el escenario cerca de la zona de comida. Muy poco que aportar sobre él.

LOS DE MARRAS fue el reenganche con el festival. El quinteto que también cuenta sus conciertos por docenas después de más de 25 años haciendo música rock sin florituras, directo y creado con mucho sentimiento.

Disponían una hora y veinte minutos así que no perdieron mucho el tiempo ya que tenían mucho que ofrecer. Rápidos temas entrelazados. Muchos de los temas fueron cantados por el público ya que cuenta con un buen número de seguidores que disfrutan al máximo esta comunión con la banda. Como buen ejemplo “Vivir es más” o la enorme “Poeta”.

Las tareas vocales recaen sobre Agustín pero en muchos de los estribillos está bien flaqueado por los coros de sus compañeros. La vertiente reivindicativa fue la alusión a los antifascistas antes de interpretar “Melodías”. Sin duda la más cantada “Hoy” para arrasar con el recinto y dejar un excelente recuerdo a los asistentes que eran ya numerosos.

Tras el día del jueves y la intensidad de este viernes, decidí que el resto de mi energía se agotaría con SONS OF AGUIRRE & SCILA. ¡Cómo me gustan! Una gran simbiosis entre rap, speech, rock duro y tanteos de metal. Siempre bajo un conjunto de letras jocosas, de lucha y denuncia.

Los valencianos que además tocaban con gran parte de su público darían un punto más de energía si cabe. Para ello Rubén estuvo especialmente activo con un gran empaque de guitarreos a un estilo muy metalero.

Con el público ya caldeado y totalmente dispuesto ha dejarse todo en los interminables pogos siguiendo las órdenes de su rap humorístico y irónico no dejaron escapar “Los Chicos del FMI” , “Guillotina”, “Si Cojo el Fusil” o la jocosa “Valley of The Fallen”.

Y con la satisfacción de haber pasado un gran día de un gran festival, sin haber presenciado incidentes, sin fallos técnicos, con puntualidad en los grupos y con banda entregadas dándolo todo y sobre todo gente disfrutando nos retiramos para descansar y afrontar la tercera y última jornada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.