Crítica Runa Llena – AON

Crítica Runa Llena – AON

Los fans de Mägo de Oz sufrieron un duro golpe cuando se anunció que sus dos guitarristas -desde prácticamente los inicios- Frank y Carlitos salían del grupo. En vez de andar con dimes y diretes, tras un escueto comunicado se pusieron a trabajar en su nuevo proyecto, que apareció en redes bajo el nombre de una antigua canción del grupo, “Runa Llena”. Según contaron en la entrevista que tuvimos con ellos, los músicos fueron apareciendo de una forma muy natural, desde Joaquín que ya les había acompañado en alguna gira de Mägo, hasta el vocalista Nacho Ruiz –exSantelmo, Arwen- que fue uno de los candidatos para reemplazar a José Andrëa y que parecía la voz idónea para su nueva propuesta musical.

Sacaron un primer adelanto con “Un Nuevo Comienzo”, y su primera aparición en un disco fue en el tributo a Saurom con una potente versión de “El Lazarillo de Tormes”. Estos dos temas no fueron más que el aperitivo de lo que llegaría a continuación: su primer disco “AON”, de las manos de Maldito Records.

Musicalmente, Runa Llena han conseguido atraer a antiguos fans de la época de “Finisterra” o “La Leyenda de la Mancha”, junto con seguidores del metal en castellano actual de otras muchas bandas ya que su propuesta suena fresca, moderna, de esas que recuerdan a otras bandas y a su vez a ninguna en concreto. El disco tiene un sonido muy limpio, gracias al buen trabajo como siempre de José Garrido en los New Life Studios, y el hecho de que todos los músicos se hayan implicado en las composiciones hace que sea un disco muy rico en matices. Por los grupos de donde vienen, te pueden sonar desde Mägo de Oz a Arwen, apreciar toques de Santelmo o Cuatro Gatos, encontrar reminiscencias de Zenobia o Avalanch…  y sumando todo eso, tenemos el sonido Runa Llena.

Tras una portada que une el logo del grupo y un guardián que recuerda al de los Keeper Of The Seven Keys de Helloween, suena la intro “Aon Overture”, cuya voz nos recuerda a la propia Mónica Naranjo. No es frecuente encontrar últimamente intros que sorprendan, y la verdad es que aquí el grupo ha tenido mucho acierto.

Tras ella, el arranque de “Keltoi” es en mi opinión de lo mejor del disco. Con las colaboraciones de Fernando Ponce de León a las gaitas y flautas, y Manuel Ibañez de Medina Azahara al hammond, nos traen un tema con un riff muy ochentero, mezclando el teclado con las guitarras y un doble estribillo cuyos coros en la segunda parte evocan indudablemente a la banda madre de los dos fundadores. El trabajo de Nacho aquí mantiene la buena línea mostrada en sus anteriores bandas, demostrando versatilidad y tesituras variadas, subiendo cuando toca y con unos rangos que ya tienen su propio sello. “Lado Oscuro” es otra de las más coreables, por su estribillo melódico y una historia, de Nacho, que es lo opuesto a otras canciones como la posterior “Tu Luz”.

Un Nuevo Comienzo” ya la conocíamos, y sigue siendo de lo más destacado del álbum. El violín de Santi Vokram tiene un alto grado de protagonismo, y de nuevo es una canción con distintas partes que hace que cuando parece que ya lo hemos oído todo, se arrancan con otra parte más rabiosa, con doble bombo incluido. Cuenta además con un inicio con ciertos toques progresivos que gustarán a los amantes del género.

Los colchones de teclados dominan “Mi universo”, y “Primera Llamada” es otra de esas canciones llena de matices, con un arranque poderoso de batería de Joaquín Orellano, que recuerda al “Wings Of Reality” de Angra, y que desarrolla un par de estribillos y un solo fabuloso de otro de los invitados, Paco Ventura. Esa segunda parte, con arpegios acústicos y pasajes folk, demuestran muchas ganas en darle vueltas a los temas, en querer hacerlos lo más completos posibles.

“Dagda (El Druida Irlandés)” es el tema instrumental del disco, proveniente de una idea primigenia de Frank, y si queremos algo más veloz,  “Inspiración” es una buena muestra, donde las guitarras dobladas nos recuerdan por fases a los legendarios grupos alemanes del estilo. Si la anterior era rápida, “Mi Momento” es todavía más power metal,  con ese doble bombo sobre teclados tan característico. Sin duda, este es otro de esos temas que más van a lucir en vivo.

Estamos llegando al final, y llegan dos temas que por título parecen ir enlazados pero realmente es pura casualidad. “Nunca Apagarán Tu Luz” es una fantástica canción con una profunda letra de Carlitos, escogida como segundo single y que tiene un in crescendo desde el inicio hasta el bridge, estallando en un épico estribillo. Poco más que decir sobre uno de los hits del disco. En “Tu Luz” optan por una historia igualmente profunda pero de distinta temática, ejecutada en formato de power ballad donde aparece la voz de Isra Ramos, que como nos tiene habituados hace un gran trabajo.

Cierra el disco el tema más agresivo, más difícil de concebir pero que una vez expuesto encaja muy bien en ese lugar, “Actos De Fe”.

Tenemos que darle un notable alto al primer disco de Runa Llena. La trayectoria de sus músicos hacía presagiar que el disco iba a estar bien, pero ha superado las expectativas de prácticamente todo el mundo.

Enlaces:
Facebook
Youtube
Web

Tracklist

  1. Aon Overture
  2. Keltoi
  3. Lado Oscuro
  4. Un Nuevo Comienzo
  5. Mi Universo
  6. Primera Llamada
  7. Dagda, El Druida Irlandés
  8. Inspiración
  9. Mi Momento
  10. Nunca Apagarán Tu Luz
  11. Tu Luz
  12. Océanos De Soledad
  13. Actos De Fe

Miembros
Nacho Ruiz – Voz
Alex Tormëntor – Bajo
Carlitos – Guitarras
Frank – Guitarras
Joaquín Orellano “El Niño” – Batería
Santiago Vokram – Violín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.