Crítica Documental Jorge Salán – 20 Años No Son Nada

Crítica Documental Jorge Salán – 20 Años No Son Nada.
No creo que encontremos un músico español más internacional que Jorge Salán. Jorge es madrileño, sí, y enarbola la bandera española allá por donde va, pero no es nuestro, es del mundo. No es propiedad de una banda concreta, es de todas las que piden de su participación y que una vez conocido  intentan no perderle jamás. Todo ese trabajo con diversos artistas no esconde su proyecto propio, del cual, entre gira y gira, grabación tras grabación, lleva ya 8 discos.

Jorge no es propiedad de ningún estilo de música, porque pertenece a todos. Lo suyo comenzó con el hard rock, pero tiene mucho de blues, no es guitarrista de flamenco pero hizo sus pinitos en el mágico “Para Paco de Lucía”, como homenaje a su guitarrista favorito de todos los tiempos.  Nunca ha perdido sus raíces más metaleras, esas que enseñaba en el primer documental con discos de Sepultura y Slayer mezclados con los de Toto, Beethoven o John Mayall.

Tras el exitoso “No Looking Back” que nos cuenta los inicios de la carrera de Jorge, llega este nuevo documental “20 Años No son Nada”, donde ya tenemos a un Jorge consagrado, cotizado, pudiendo adentrarnos a conocer mejor su vida dentro y fuera de los escenarios, cómo se siente y cómo le ven desde fuera.

Este documental parte del año 2016 y su disco “Graffire”, y en el aparecen artistas que van desde estrellas como Joe Lynn Turner o Dee Snider, a otras menos conocidas pero igual de valiosas, que sirven para que todos los seguidores sitúen a qué nivel se encuentra actualmente el músico madrileño. Cómo no, conoceremos también su entrada en Avalanch, sus vivencias en festivales internacionales o qué piensan de él mucho más allá de su faceta musical. Sin hacer spoilers, sí puedo decir que todos coinciden en que si su nivel musical es difícilmente imitable, su carácter hace que sea doblemente querido como compañero.

Jorge disfruta en la carretera, disfruta de la guitarra y hace disfrutar a los que le rodean. Es capaz de salir a un concierto en el Leyendas sin haber podido ensayar apenas, y clavar el concierto únicamente con anotaciones en hojas y su sexto sentido y habilidad para empaparse de las canciones en un tiempo récord.  En el documental veremos imágenes nunca vistas, tomas grabadas en el famoso “Monsters Of Rock Cruise”, confesiones sobre largas charlas musicales con Mike Terrana y pasajes donde su labor en solitario queda puesta en relevancia. No falta en el apartado nacional gente como Fortu o Kutxi, especialmente divertido lo que comenta este último sobre lo que siente cuando le toca compartir escenario con Jorge Salán.

 Los 55 minutos de duración se pasan en un suspiro, sin nunca decaer el ritmo del mismo.

El próximo 4 de mayo tendremos en Rock In Spain el documental completo, ¡no os lo podéis perder!

Con la participación y colaboración de:

  • Dee Snider (TWISTED SISTER)
  • AVALANCH
  • Joel Hoekstra (WHITESNAKE, FOREIGNER y NIGHT RANGER)
  • Joe Lynn Turner (DEEP PURPLE, RAINBOW)
  • Rodrigo Contreras (ROCK FM)
  • Kee Marcello (EUROPE)
  • Dan Reed (DAN REED NETWORK)
  • Kutxi Romero (MAREA)
  • Fortu Sánchez (OBÚS)
  • SOTO / Jeff Scott Soto (SOTO, TALISMAN JORNEY, AXEL RUDI PELL, YNGWIE…)
  • Mike Terrana (RAGE, TARJA TURUNEN, AVALANCH)
  • Terry Ilous (GREAT WHITE y XYZ)
  • Delfín Jiménez (promotor y ex mánager de Jorge Salán)

Datos Técnicos:

  • Producido, escrito y dirigido por Jorge Salán
  • Montaje, iluminación y grabación por Alberto Toledano
  • Dirección de fotografía por Alberto Toledano y Jorge Salán
  • Sonido y mezcla de audio por Jorge Salán en The Utopian Sea Studios
  • Traducción y subtítulos por Marta Pardo y Jorge Salán

Enlaces oficiales JORGE SALÁN:

Web: www.jorgesalan.com
Facebook: www.facebook.com/JorgeSalanOficial
Twitter: www.twitter.com/SalanOficial
Instagram: www.instagram.com/jorgesalanoficial
Youtube: www.youtube.com/channel/jorgesalan
Spotify: open.spotify.com/artist/jorgesalan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.