Hablamos con UNISONIC, el grupo alemán liderado por Michael Kiske y Kai Hansen. Nos contaron todo sobre su nuevo proyecto y sobre el futuro tan prometedor que les espera.
Hablamos con UNISONIC, el grupo alemán liderado por Michael Kiske y Kai Hansen. Nos contaron todo sobre su nuevo proyecto y sobre el futuro tan prometedor que les espera. Hasta el momento solo han presentado una demo «Ignition» y ya se habla de ellos por todo el mundo.
En primer lugar Michael, tú que eres miembro fundador del proyecto, ¿de dónde proviene el nombre Unisonic?
Tuvimos que intentarlo muchas veces y tardamos mucho tiempo en encontrar un nombre. Salian un montón de nombres absurdos que gustaban a la gente pero es cierto que teníamos par de ideas, “Unison”…y algo mas y “Sonic” y algo más. Al final decidimos unir las dos ideas en “UNISONIC” puesto que puede significar muchas cosas, como por ejemplo, realizar nuestra música al unísono.
Después de una profunda escucha, hay que decir que es un placer volver a oír la voz de Michael, los temas están realmente bien compuestos y mantienen una línea uniforme, los arreglos están perfectamente integrados… ¿Cómo definiríais la música que nos ofrecéis en Unisonic?
Buscamos algo que sea muy diverso, que tenga muchas oportunidades, no queremos centrarnos en algo específico, por poner un ejemplo, tan diverso como “Queen” con mucha variedad. No queremos compararnos con ellos porque no podemos, nada de rap ni de jazz, jajaja, pero si todo lo que está incluido en el ámbito del rock y el heavy.
Kai, según has declarado, vuestra decisión de volver a trabajar juntos se fraguó en la gira de Avantasia, donde os planteasteis que Michael se uniera a Gammaray o tú te unieras a Unisonic. ¿Existirá por tanto una marcada diferenciación musical entre los dos proyectos para que esa separación tenga sentido?
Decidimos trabajar juntos. Había un primer proyecto que al final no nos convenció. Por otro lado barajamos que Michael se uniera a Gamma Ray pero como la banda está definida por un estilo que no es propio de Michael finalmente decidí unirme a Unisonic. Era la mejor idea.
¿En qué os sentís distintos desde vuestro último disco juntos?
Michael: Me siento distinto porque hay veinte años de diferencia, claramente he cambiado, raro sería que no lo hubiera hecho.
Kai: Estamos trabajando con gente nueva y es algo distinto.
¿Cómo habéis repartido la composición de las canciones del disco? ¿habéis descartado temas o está todo lo que queríais que estuviera?
En un principio no sabíamos que incluir en el disco, cuando Kai entro a la banda ya teníamos dos canciones compuestas que estan incluidas en el disco, Desde la entrada de Kai comenzamos a componer desde cero y conformamos el set completo del disco.
Michael, has estado alejado de los escenarios durante bastante tiempo. ¿Qué ha sido lo que te ha hecho volver con ganas renovadas?
Necesitaba tiempo para descansar y aclarar ideas, poco a poco me fui metiendo de nuevo por que siempre me ha gustado el rock, es algo que desde pequeño siempre me ha gustado pero hay partes del metal con las que no comparto mis ideas, he tenido malas experiencias, pero con el tiempo, he querido volver.
Hablando de las canciones del disco, hay una en particular que me parece espectacular, que es I’ve Tried, donde Michael usa su voz para darle al tema un carácter muy especial. ¿Qué nos podéis contar de esta canción?
Michael: Es un tema muy difícil de cantar, con unos registros muy amplios, muy poderosa, aunque no por ello es mi preferida.
Kai: Este tema en particular lo compuso principalmente Dennis Ward y en efecto, es muy, muy potente.
Habéis reclutado a tres grandes músicos para Unisonic (el bajistaDennis Ward y el batería Kosta Zafiriou ambos de PINK CREAM 69, Place Vendome con Kiske), y el guitarrista suizo Mandy Meyer (ex- ASIA, GOTTHARD, KROKUS), ¿en qué se ha basado vuestra elección?
Simplemente ha ocurrido así, no estuvimos buscando profundamente. Dennis y Kosta contactaron con Michael y Kosta tenía en mente a Mandy. Nos juntamos en el tour de Avantasia, coincidimos con Kai y ahí fue cuando todo surgió.
Volviendo a Avantasia, ¿Cómo ha sido vuestra experiencia con Tobias Sammet, formando parte de su proyecto, y pudiendo llevar al directo tal participación?
Nos encanta trabajar con Tobias. En el tour de Avantasia todo era diversión a pesar de que teníamos un horario muy apretado teniendo que estar volando de un lado para otro. Lo pasamos muy bien con todo el mundo, no había nadie con un ego extremo y entre todos congeniamos muy bien.
Echando un vistazo al panorama musical del Heavy Metal internacional, vemos un resurgir del gusto por este género en las nuevas generaciones, aunque quizás en un campo más del Metal Hardcore, Black Metal, etc en lugar del Power Metal que define vuestro estilo. ¿Habéis comprobado este resurgir, y pensáis que os puede beneficiar?
Lo que no me gusta son las temáticas de destrucción, entiendo y apoyo a quien exprese frustración y enfado pero siempre de una forma constructiva no idealizando a la humanidad.
Esperamos veros muy pronto por España y ha sido un placer poder compartir este momento con vosotros.
¡Ese es el plan!, muchas gracias por vuestro interés.
Enlace reseña del primer Ep de Unisonic «Ignition»
Entrevista: Juan Carlos Alvarez
Interprete: Natalia Jimenez Martinez
?
?
?