Entrevista con MELECHESH

Por: Paulo Lara M.

SIGUIENDO LA ESTRELLA DE DAVID

MELECHESH nos ha ofrecido un gran trabajo con su nueva obra ENKI sin duda uno de los discos que dará mucho que hablar en 2015 y que mejor que oportunidad para conocer sus entresijos que charlar con uno de sus creadores, el bajista Scorpios.

 

Melechesh2014b (640x427)

 

¿Cómo definirías vuestro nuevo álbum “Enki” en pocas palabras?

Distinguido, agresivo y envolvente. Es sin duda el sonido de Melechesh, pero bastante progresivo. Es un trabajo que requiere una o dos escuchas de más para captar todos sus detalles al completo.

¿”Enki” es el primer álbum que grabas con la banda desde «Mystics Of The Pillar II» en 2012, que diferencias encuentras entre una grabación y la otra?

Este es el primer disco que grabó con Melechesh. Mystics Of Pillar II perteneció a las mismas sesiones de grabación de Epigenesis.

¿Una de las características que definen a la banda es  su multidimencionalidad. Es complicado poner todo esto en un disco cuando todos se reúnen a grabar un nuevo trabajo?

No necesariamente. Es todo muy básico cuando escuchamos la música. Luego escribir las canciones y el proceso de grabarlas es lo que nos representa mayor tiempo, trabajo y esfuerzo.

¿El sonido de Melechesh es una mezcla entre Metal extremo y sonidos orientales o lo que conocemos en vuestro caso como «Sumerian thrashing black metal», de donde sacáis toda la inspiración al componer las nuevas canciones?

La inspiración nos viene de una serie diversa de gustos musicales desde el metal clásico y más antiguo hasta la música mediática. El tema de las letras proviene de la mitología de Mesopotamia y el lado esotérico de las cosas.

Yo creo que habéis creado un nuevo estilo musical con denominación de origen como lo es «Sumerian thrashing black metal», que pensáis?

Yo creo que todo esto nos ayuda a salirnos de lo aburrido y redundante y sobre todo a crear y no clonar temas. Hay demasiada música disponible así como bandas, por eso es una buena señal cuando las agrupaciones pueden manejar su propio sonido y estilo.

 

Melechesh2014c (800x533)

 

¿”Enki” me parece un excelente disco extreme con grandes cortes como por ejemplo “Lost Tribes” o “Multiple Tribes”, puedes hablarme un poco más de ellas?
Bueno, Lost Tribes ha cambiado un poco desde la primera vez que la escribimos, el final por ejemplo es completamente diferente. Mientras ensayábamos el tema llegado un punto  intentábamos reconducir el final hacia otra forma y el resultado final nos ha gustado mucho. El cambio no se produjo cuando entramos a grabar el tema sino que se decidió antes para poder incluir a Max Cavalera como invitado en las voces

Multiple Truths Fue el primer sencillo / vídeo lirico que estuvo disponible del disco ENKI antes de que saliera al Mercado. Es un tema lento pero contundente. La respuesta fue muy positiva y de allí fue que decidimos tocarla un par de veces en algunos conciertos. Es un tema perfecto para aquellos que nunca antes nos habían escuchado. Habrá fans más antiguos conocedores de nuestra carrera que incluso este tema les resulte un poco escéptico  ya que no posee tantos riffs o “blast beats”, pero es lo que hay. Yo creo que el tema se entiende mejor una vez escuches el álbum entero. Pero en general estamos contentos con el trabajo final.
Hay un tema que no termino de comprender y ese es,  «Doorways to Irkala», es muy diferente al resto del álbum, puedes hablar de este tema y porque esa sensación y que hay detrás de él?

Se ha convertido en una especie de norma para nosotros el añadir un tema tradicional, acústico en los últimos álbumes, y en este en particular tiene su razón y efecto. Algunas personas necesitan unas cuantas escuchas para conseguirlo, algunas personas simplemente no lo entienden. El concepto se basa en una especie de meditación sufí y funciona bien como un interludio en la totalidad de los temas del álbum.

¿Habéis grabado el disco en distintos estudios tales como Grinhouse Studio, Devasoundz Studios, y el bajo en Oneironaut Studio?

No, el bajo se grabó en Grindhouse. El Oneironaut Studio es mi propio estudio privado, aquí grabamos el Bouzuq para Doorways to Irakala aquí. Realice un montón de grabaciones acústicas aquí con mi proyecto, AKRABU y hemos sido capaces de hacerlo en un ambiente relajado, sin pensar en el reloj y los honorarios del estudio. Todos los estudios utilizados fueron utilizados para fines específicos del álbum. Incluyendo estudio Negro Lounge, donde Jonas Kjellgren hizo la mezcla y masterización.

Enki« también nos trae sorpresas como invitados y amigos de  MELECHESH tales como el vocalista Max Cavalera(SOULFLY, KILLER BE KILLED, CAVALERA CONSPIRACY) y Sakis Tolis (ROTTING CHRIST) así como el guitarra Rob Caggiano (VOLBEAT, ex-ANTHRAX). ¿Quién tuvo la idea de invitarlos?

Ha sido sencillo, todos ellos nos han apoyado en el pasado y  son amigos nuestros y de la banda y tenían mucho potencial que ofrecer en los temas que han tocado.

¿MELECHESH posee muchas nacionalidades. ¿Cómo es ir de gira con la banda?

Sí, que tiende a ser un bonito entorno internacional con todo el mundo. En las giras hemos terminado usando miembros de sesión con bastante frecuencia. Pero por lo general en las giras sueles estar con otras bandas de diferentes países de todos modos, por lo que no es nada nuevo en realidad.

 

Melechesh2014d (800x533)

 

¿Estaréis por Madrid en Mayo (Lunes 18), en lo personal será interesante poder veros por primera vez y espero interpretéis mis temas favoritos esa noche?

También será la primera vez que visite España. Estoy deseando que llegue el momento de salir de gira. Espero de verdad que vengas al concierto y disfrutes de nuestro listado de temas para esa noche. Tocaremos temas nuevos de “Enki” y antiguos.

¿Háblanos sobre la portada que hay detrás de esa idea?

Para la portada ha colaborado de nuevo John Coulthart, que ha hecho nuestras dos anteriores portadas de discos. El arte refleja la dinámica del álbum y el mundo de MELECHESH: el orden y el caos. Se fusionan varios conceptos espirituales, culturales y mitológicos del Cercano / Medio Oriente y nuestros aspectos líricos. Una vez más se basa en una amplia proporción de oro que para el propósito de este álbum parecía lo más adecuado. Los pilares destacados aquí son una continuación del álbum anterior y conducen a un camino de conocimiento. John siempre se las arregla para capturar la esencia de MELECHESH.

¿Planes de hacer algún festival en 2015?

Sí, tenemos confirmados; 70,000 tons of Metal y Blastfest en Noruega, algunos otros son; Ragnarok, Incineration Fest, Hellfest, Dokkem, Party San etc. Creo que va a ser un año muy complete para Melechesh.

 

Os recordamos las fechas de su gira por España:

MELECHESH + KEEP OF KALESSIN

Viernes 15 de Mayo, 18:30 hrs.
Sala Sonora (Erandio, Vizcaya)
Anticipada: 22€ / Taquilla: 27€
Lunes 18 de Mayo, 18:30 hrs.
Sala Caracol (Madrid)
Anticipada: 22€ / Taquilla: 27€
Martes 19 de Mayo, 18:30 hrs.
Sala Garaje (Murcia)
Anticipada: 22€ / Taquilla: 27€
Jueves 21 de Mayo, 18:30 hrs.
Sala Razzmatazz 3 (Barcelona)
Anticipada: 22€ / Taquilla: 27€

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.