Entrevista con CENTINELA

Fernan, guitarrista de una de las bandas más consolidadas del heavy metal nacional, Centinela, nos atiende para comentar su último lanzamiento “El Lamento del Diablo” y otras cuestiones de actualidad relacionadas con la banda.

1. Buenas tardes, soy Edu desde Rock In Spain. Un placer teneros hoy en nuestra página.

Buenas tardes, encantado de echar un ratico con vosotros.

2. Interesante contrapartida entre la siniestra intro que da título al álbum y un tema como “Mi última canción”, pegadizo y que entra de primeras muy bien a los oyentes. ¿Está grabado el disco desde el optimismo o desde la mala leche?

 Hay mucha mala leche y muchos huevos puestos en este disco, sudor y sangre a la par que cariño. Hemos puesto media alma y mucho empeño en la composición y producción, pero también es cierto que hemos tenido una sensación muy positiva durante todo el proceso de elaboración desde que empezamos hace un par de años aproximadamente.

3. En vuestros primeros discos echaba en falta algo más de varierdad en los temas, ya que compartían un patrón similar basado en guitarras cortantes y la poderosa voz de Jose. En este último disco creo que habéis sacado vuestro lado más melódico. ¿Es intencionado? ¿Han cambiado las prioridades en vuestras composiciones?

Desde que formo parte de la banda, nunca hemos compuesto los temas con una orientación pre-fijada. Simplemente valoramos las ideas que van surgiendo durante la etapa compositiva para incluirlas o desecharlas, con la única intención de crear buenos temas.

4. Hablando de los temas, mi favorito ha sido “Mi Ruta secreta”. ¿Qué podéis contarnos de esta canción?

Es un tema muy cañero que te puede ayudar en esos momentos difíciles en los que tienes que tomar una decisión.

Musicalmente está cargado de contrastes de dinámica e intensidad, hasta que llega el estribillo para asentar el tema. Recuerdo que tuvimos que darle muchas vueltas a la estructura para que tuviera fluidez y equilibrio.

5. El tema de la duración de los álbumes es otro de los más debatidos entre los aficionados a la música. Vosotros en estos últimos discos estáis optando generalmente por discos no demasiado extensos, en torno a los 35 minutos de duración. ¿Preferís grabar menos temas y poder trabajarlos mejor? ¿O es que no podéis ser más prolíficos?

 “Menos es mas”, “cantidad no implica calidad”, “lo bueno si es breve dos veces bueno”, etc. Nos gustan los discos que puedes escuchar del tirón sin que se hagan cansinos.

6. A nivel de portadas, noto cierta evolución desde algunas más viscerales como “La Nueva Ira” o “Pánico” a otras más estéticas como la gran portada de este último disco. ¿Es intencionado? ¿Volverá el muñeco diabólico a algún disco de Centinela en el futuro?

Fernando Nanderas se encarga de las portadas de Centinela desde “Claustrofobia”. La idea y el diseño del último disco fue suya y ha quedado cojonuda… ¡acho-pijo como trabaja el murcianico!

El muñeco diabólico tuvo su gran momento, a día de hoy buscamos otro tipo de portadas y el futuro ya veremos que nos depara.

 7. Si buscas en Google Centinela, aparece el enlace a la web oficial en primera posición, cosa que tiene mérito al ser un término que se puede asociar a muchas otras cosas. Por contra, la web oficial no tiene demasiada información, excepto un par de imágenes. ¿Pensáis que están en desuso las páginas web? ¿Es mejor la comunicación vía redes sociales?

 La comunicación en redes sociales es más directa, mas rápida y más activa que en la web, por eso hemos decidido darle mas importancia, así de sencillo.

8. Tras más de 10 años de trayectoria, ¿Qué papel creéis que ocupa Centinela en el heavy metal nacional? ¿Alguno de vosotros puede vivir únicamente de la música?

 Creo que somos un grupo amateur que funcionamos a nivel profesional, o al menos intentamos ser lo mas profesionales posibles sin vivir de esto, con lo que conlleva tener que compaginar tu trabajo con actuaciones, grabaciones, etc. Lo mas parecido que hacemos a vivir de la música es dar clases, pintar instrumentos, tattos y hacer instalaciones eléctricas. Autoproducimos nuestros discos y nos sentimos muy bien así, porque hacemos lo que nos sale de las pelotas sin rendir cuentas con nadie.

9. Con el paso del tiempo, ¿Qué recuerdo tenéis del EP acústico “Espinas del Alma”?

Fue una rareza que quedo bien bonica, es el único disco de Centinela que escuchan nuestros padres, jaja.

10. El viernes 18 de Diciembre estaréis en Valencia en el Xmas metal Fest, acompañando a Rage. ¿Qué esperáis de ese festival? Desde aquí animamos a todo el mundo a que acuda a veros en ese buen cartel.

Esperamos que todo fluya bien, que haya buen ambiente, buen sonido y mucho meneo de cabeza durante la actuación… y ver a los Rage tomando unas cervezas.

11. Estamos ya terminando, y como suelo hacer siempre, me gustaría que recomendarais alguna banda internacional o española que hayáis descubierto hace poco y queráis recomendar a todos los que ahora os leen.

No estoy muy puesto al día en novedades, pero lo último que me llamó la atención en bandas internacional y nacional fueron Ghost y Toundra respectivamente.

Muchas gracias por respondernos Fernan y suerte en los próximos conciertos.

Gracias Edu, un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.