«Tierra de Cobardes» es el último lanzamiento de los toledanos Nocturnia. Jose, batería de la banda y uno de los protagonistas del disco con ese sonido de batería que tanto brillo da a la grabación, nos cuenta todos los detalles sobre el nuevo disco y sus planes de futuro.
P: Buenas tardes, soy Edu de Rock In Spain. ¿Dónde está la Tierra de cobardes? ¿Es algún lugar conocido?
Es cualquier sitio, tu barrio, tu pueblo, tu país… allá donde la gente prefiera esconderse y aguantarse con lo que le toca vivir y no luchar por un mundo mejor, donde ni siquiera saque fuerzas para convertirse en lo que de verdad quiere ser.
P: El libreto tiene una estructura parecida a algunos CDs de Manowar, con un poster que incluye toda la información doblada en varias partes para que encaje en la caja. ¿A quién se le ocurrió este detalle?
Pues fue una idea de César, que había pensado que después de trabajar en digipack, doble digipack, plástico normal… lo que teníamos que hacer para innovar en nuestra discografía era el póster. Y así lo hicimos.
P: En los últimos años la línea entre el power metal, el heavy clásico y el hard rock melódico cada vez se ha acortado más, y es muy frecuente escuchar un disco que contenga canciones de varios estilos (sin ir más lejos bandas como Sonata Arctica, Avantasia o Nocturnal Rites son buenos ejemplos). ¿Os consideráis así de heterogéneos, o preferís que os cataloguen únicamente como un grupo de power metal?
La verdad es que preferimos que no nos cataloguen, que la gente sea la que escuche a la banda y decida si le gusta o no le gusta. Nosotros cuando componemos no lo hacemos pensando en sacar un disco de power, o de heavy… lo que intentamos es que nuestras canciones suenen lo mejor posible, y ya ellas solas cogen la deriva.
P: Me gustaría destacar el papel de Alberto. Primer disco a las voces, y exhibición que ha dado a lo largo de todo el álbum. ¿Cómo lo descubristeis? ¿Hicisteis casting de cantantes?
Lo hicimos, era necesario después de la marcha de Rafa encontrar a alguien que estuviera a su altura y no era tarea fácil. Nos mandó unas pruebas increíbles, así que le hicimos unas cuantas audiciones que superó de inmediato y entró en la banda. Creo que en el disco demuestra de todo lo que es capaz de hacer…
P: Una de las cosas que más me ha gustado del disco es la producción. Sonido limpio, con mucha fuerza y donde todos los instrumentos son protagonistas. Hay álbumes donde lo que más se oye es la voz, en otros la batería está muy escondida… aquí suena todo en su sitio. ¿Cómo lo habéis conseguido?
La verdad es que en este disco nos propusimos como reto que el sonido fuera un elemento destacado, mejorar los anteriores. Para ello, nos pusimos a trabajar con Jose, de los estudios Playdrum, e invertimos muchas horas, muchas escuchas y le dejamos que obrara su magia. Estamos muy satisfechos del sonido y muy agradecidos a Jose por su predisposición a trabajar y ese punto perfeccionista que le aporta a sus trabajos.
P: Hablando de algunas de las canciones, la primera que me gustaría comentar es “Alza los puños”. ¿Qué sentís cuando componéis un tema tan pegadizo desde la primera escucha?
Todavía no sabemos qué resultado va a dar en directo, pero es verdad que lo compusimos con la idea de que la gente se quedara enseguida con la melodía y la letra. Esperamos que guste, y que se convierta en un canción que por la facilidad con la que entra, invite a reflexionar sobre su contenido.
P: Mi tema favorito es “Sin olvidar quien eres”. ¿Cómo surge este tema? ¿Va dedicado a alguien en especial?
Quizá es la canción especial del disco, porque surgió en un descanso de un ensayo, a raíz de un potente riff de teclados de Jose. Empezamos a acompañarlo y en una hora teníamos perfilado el tema, salió del tirón. Luego tuvimos que cerrar la letra, que tampoco fue difícil… uno de esos temas que parece que están en el disparador y solo hace falta un poquito de atención. En cuanto a la letra, nunca pensamos en alguien concreto cuando hacemos textos, el que quiera verse reflejado, que lo haga y se comprometa consigo mismo, es la mejor manera para ser feliz.
P: Cierra el disco “Para Siempre”, un tema que no podía ir situado en otro lugar más que como colofón del disco. En mi opinión podría ser el “The Show must go on” de Nocturnia. ¿Por qué terminar con esta canción el disco? ¿Estáis especialmente orgullosos de ella?
Cuando elaboras el tracklist del disco intentas que tenga cierto sentido, que empiece con fuerza y se mantenga hasta que lleguen las canciones más tranquilas, que luego puedas sorprender con alguna canción al final, y que el cierre sea eso, la guinda del pastel. Por la temática de la canción, por lo que supone para uno de nosotros y por cómo acaba, era la canción adecuada para acabar el disco. Es un tema con mucho sentimiento, melódico y aunque pueda parecer triste, está cargado de positividad y de energía. Nos encanta.
P: Vamos a hacer un poco de retrospectiva. ¿Cuándo supisteis que saldría Rafa Blas del grupo? ¿Antes de entrar al concurso de “La Voz” ya estaba tomada la decisión?
Pues la participación de Rafa en el programa fue al principio algo anecdótico, que creíamos que iba a ser muy temporal. Con el paso de los programas, vimos que tenía ciertas posibilidades de ganar, pero hasta que no ganó no nos planteamos que iba a abandonar la banda, opción lógica por otra parte. La decisión nos la comunicó después de haber estudiado las opciones, en enero de 2013.
P: ¿Qué tipo de contacto mantenéis con Rafa? ¿Os planteasteis que colaborara en algún tema de “Tierra de Cobardes”?
Mantenemos contacto como amigos que somos. Estamos muy contentos de que pueda desarrollar su carrera en solitario y cuenta con nuestro apoyo. Nos planteamos que colaborara, pero la verdad es que cuando nos metimos de lleno en la grabación, se nos fue de la cabeza y no concretamos nada. Somos un desastre…
P: ¿Tenéis ya planes de conciertos para 2017? ¿Podéis adelantar algo?
Estamos programando la gira de Tierra de Cobardes y atenemos cosas muy adelantadas… visitaremos ciudades como Madrid, Salamanca, Zamora, Valencia… y esperamos que sean muchas más… próximamente sacaremos toda la información.
P: Por último, ¿algún grupo o álbum que hayáis escuchado recientemente y queráis recomendar a los lectores?
Pues a nivel internacional, y aunque muy nuevos no son, Ghost y Amaranthe son dos bandas que nos encantan. A nivel nacional, lo último de Saratoga, Zenobia y Death&Legacy también.
Muchas gracias y enhorabuena por este gran disco que ha sido “Tierra de Cobardes”.
Gracias a vosotros, ha sido un placer.