Entrevista a Manuel Martínez (Medina Azahara), Carmen Molina y Zafyro Giménez (autoras de la biografía del grupo)

firma56

Hace ya algunos meses que se puso a la venta De Córdoba al mundo, biografía oficial de Medina Azahara. Tras una intensa gira de promoción del libro, tanto Manuel Martínez como las autoras de la obra, Carmen Molina y Zafyro Giménez, han tenido la amabilidad de responder a estas preguntas. Esperamos vuestros comentarios al respecto.

-Tras décadas de carrera musical y viviendo el que, posiblemente, es el momento más dulce de su carrera. ¿Por qué decide tanto el grupo como sus autoras redactar una biografía de Medina Azahara?

MANUEL: Tenía la idea desde hacia algún tiempo escribir y sacar a la luz una biografía,  pero no teníamos a las personas, o persona, en la cual podíamos confiar, sentarnos y hablar tranquilamente de las vivencias que hemos tenido durante estos treinta y cinco años.  Cuando Carmen y Zafyro nos dijeron que querían escribirla no lo dudamos e inmediatamente nos pusimos a trabajar en ella. Han sido casi tres años de reuniones y hablar mucho. Al paso del tiempo creo que no nos hemos equivocado,  el trabajo desarrollado en esta biografía para mí es impecable. Muy cuidada en todos los sentidos…

 -¿Cómo se estructura el libro? ¿Os basáis en entrevistas con los miembros del grupo, en entrevistas publicadas o aportáis vuestra propia versión de los hechos?

CARMEN: El peso más importante de este libro es, evidentemente, la biografía oficial. Hemos querido estructurarla según transcurre el tiempo. Desde la misma infancia de Manuel Martínez hasta el nacimiento de Medina Azahara, terminando por la etapa más actual de la banda. Para recoger toda la documentación necesaria hemos viajado a Córdoba desde Madrid en innumerables ocasiones, durante casi 3 años para realizar grabaciones a Manuel Martínez fundamentalmente y al resto de componentes que han ido pasando por Medina Azahara. Otros testimonios los hemos recogido a través de mail o llamadas de teléfono. Manifiesto nuestro ofrecimiento a todos los músicos que han pasado por la historia de Medina Azahara. La mayoría se encuentran presentes en esta biografía oficial. Hay tan solo un par de ellos, creo recordar, con los que no hemos podido contactar porque se les ha perdido toda pista. La biografía está narrada a raíz de esas importantes grabaciones recogidas a Manuel. Para completar los otros apartados como Números 1, Contratos, Discografía, Premios etcétera hemos contado con la infinita documentación que Manuel Martínez guarda en su casa (recortes de prensa, carteles, entradas, contratos…) He de decir que mucha de esa información ha quedado fuera por falta de espacio.

  -¿Contiene esta obra material gráfico de todas las épocas de la banda? ¿Cómo se ha clasificado este material? ¿De dónde ha salido el mismo?

ZAFY: Ésta obra contiene material gráfico de todas las épocas de Medina Azahara, inclusive material de otras formaciones anteriores a Medina. El material se ha clasificado por orden cronológico para que su lectura fuera mucho más sencilla y lógica.Desde sus comienzos hasta el día de hoy. El material principalmente ha salido de Manuel Martines aunque el resto de la banda también ha participado muy activamente en darnos información contestando a muchas preguntas aunque el material y trabajo principal de la biografía lo hemos obtenido de Manuel.

-¿Ha habido alguna etapa en concreto de la que el grupo no haya querido hablar?

MANUEL: Siempre que alguien se ha interesado por la banda nosotros hemos estado dispuestos a hablar. Somos un grupo de rock y sin nada que ocultar. Sencillamente creo que siempre somos un grupo bastante asequible.

-¿En algún momento se os hizo cuesta arriba la redacción del libro?

CARMEN: A decir verdad no. Porque hemos contado con el apoyo incondicional de Manuel Martínez, peso importante en la elaboración de esta biografía, y con el apoyo, claro está, de todo el grupo al completo que ha estado al pie del cañón desde el primer momento. Es cierto que el trabajo de una biografía de una banda tan grande y que cuenta con una dilatada carrera como lo es Medina Azahara no es fácil y hay que hacerlo con mucho mimo y dedicación pero cuando las fuerzas se aúnan, como es el caso, el trabajo es mucho más llevadero.

 -¿A quién se le ocurrió la idea de que colaboraran en esta obra otros músicos? 

CARMEN: En este caso, además de haber contactado con importantes músicos y grandes amigos que han formado parte de la historia de Medina Azahara en sus 35 años de carrera, también hemos recibido el deseo de querer esta en esta biografía y nosotros encantados con ese ofrecimiento. Para este proyecto contamos con excelentes artistas como es Alejandro Sanz, Mägo de Oz, El Barrio, Marea, Cantores de Híspalis, Christian Gálvez, Miguel Ríos,

 -¿Cómo van las ventas del libro? ¿Dónde se podrá adquirir?

ZAFY: Las ventas del libro van tan bien que podemos decir, a día de hoy, que está agotado y para Navidades estamos pensando en sacar una segunda edición. De momento se puede adquirir en estos puntos de venta: Sun Records, Tiendas Tipo, Librería El Argonauta, Librerías Picasso, Librería Luque (Córdoba)…

-¿Será este un último libro sobre el grupo o habrá ocasión de editar una segunda parte?

ZAFY: Pues seguramente habrá una segunda parte porque es tantísima la información, las experiencias, los recuerdos… y la gente que quiere contar anécdotas que ha sido prácticamente imposible comprimirlo todo en una primera parte, así que ya estamos hablando de la posibilidad de sacar una segunda, sí.

 -Gracias por vuestra atención. Si queréis añadir algo más ahora es el momento.

MANUEL: Solo desearos mucho éxito y mandaros un fuerte abrazo e igualmente para todas las personas que os leen y os siguen. Un abrazo grande! !!

2 Replies to “Entrevista a Manuel Martínez (Medina Azahara), Carmen Molina y Zafyro Giménez (autoras de la biografía del grupo)”

  1. Es una de las mejores biografías de rock. Como se ha contado, ilustrado y presentado. Tengo varias biografías, soy asiduo y esta es una de las mejores con diferencia. Enhorabuena a las autoras y a Medina Azahara por el buen gusto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.