Entrevista a Esteban Martín y Lionel Cano de IMPUREZA

Hemos tenido el placer de entrevistar  a Esteban y Lionel de la banda Impurezas, para hablar de su segundo LP “La caída de Tonatiuh”. Un grupo formado en Francia, pero con una gran raíz e influencia de la cultura y música española. Ellos hacen una mezcla de sonidos poco común y peculiar como es la de juntar el Death metal con el flamenco.

  1. La primera pregunta de la entrevista la tengo bastante clara. ¿Sois una banda francesa con miembros de origen español? ¿Cómo surge el cantar en castellano, cuando muchísimas bandas de aquí ni lo hacen?

Si, nuestros padres son españoles, mi madre es de Sevilla, mi padre de Granada y los padres de Lionel son de Extremadura. Entonces podemos decir que hemos crecido con la cultura española. En cuanto al cante en español es algo que siempre he deseado, para mí me viene más naturalmente que el inglés  y porque también cantar en castellano refleja más nuestras raíces,  además  tiene una sonoridad que encaja perfectamente al death metal y a nuestro concepto musical. Hubiera sido una pena de no lo haber hecho en español  ¿no? (Esteban)

 

  1. Bueno, para la gente que no os conozca. Decir que no sois una banda nueva, sino que ya lleváis bastantes años de carrera. Habéis tocado en el Wacken, el Hellfest y demás festivales europeos. ¿Cómo esperáis el recibimiento de vuestro nuevo trabajo por parte del público?

Existimos desde el 2004 y podemos decir que hemos tenido varias fechas buenas en varios “acojonantes” festivales, ¡eran muy buenas experiencias! Siempre hemos caminado en el underground y ahora con este último álbum queríamos proponer algo más currado. Por ahora las críticas son muy positivas pero  sobretodo esperamos  que el público disfrute escuchando “La caída de Tonatiuh” (Lionel)

  1. La verdad es que hacéis una mezcla muy curiosa e interesante. ¿Cómo surgió juntar el Metal Extremo con pasajes flamencos y guitarras españolas? ¿Yo diría que sois los precursores, os suenan más bandas que hagan algo parecido?

Pues cuando vienes de una familia española y creces escuchando flamenco, es como si ese estilo fuese parte ti. Cuando de muy  joven empecé a tocar la guitarra en bandas de thrash/death no me imaginaba que un día iba a mezclar esos dos mundos. Y cuando creé Impureza empecé por encontrar unos riffs con sonoridades hispánicas bastante épicas, un poco como lo hacía Nile  con su brutal death con temas orientales, y a partir de ese momento empecemos a desarrollar la mezcla death metal con flamenco.  (Lionel)

 

  1. Centrándonos ya en vuestro nuevo disco. A lo largo de los años se han cantando sobre un montón de mitologías en el mundo del Metal, sobre todo las nórdicas. Vosotros habéis elegido la azteca. ¿De dónde sacasteis esta idea tan acertada, en mi opinión? ¿Os ha tocado leer e informaros un poco sobre sus dioses y hechos históricos?

La conquista fue parte de la historia española, una época muy brutal y oscura con muchas batallas y muchos mitos,  nos inspiró películas como Apocalypto, Mission y 1492, bueno también nos hemos documentado  bastante sobre esa época y sobre la mitología azteca. No había nada mejor para relacionar con nuestro tema. (Esteban)

  1. La caída de Tonatiuh podría estar etiquetado como disco conceptual. Yo soy bastante fan de este formato. ¿Se os ha planteado un reto, hacer un disco sobre la misma temática? La destrucción de un imperio por los conquistadores.

Si podemos decir que “La caída de Tonatiuh” es un disco conceptual, cuando empecé a escribir las letras  de “El nuevo reino de los ahorcados” para el  EP de 2013 empecé a documentarme sobre la conquista española y la mitología azteca. Nos llegaban muchas ideas sobre este mismo tema, era una fuente inagotable de inspiración  y ¡así fue como llego el concepto del álbum! (Esteban)

  1. La canción instrumental Corazón al cielo se la dedicáis a Paco de Lucía. Sin duda uno de los más grandes y referentes de nuestra música a nivel internacional. Muchos de los grandes guitarristas de todos los géneros, sintieron mucho su muerte. ¿Cómo os ha influenciado tanto este Grande?

Para mí era mi principal influencia, el más grande, es uno de los artistas que me dio las ganas de tocar la guitarra española, en nuestras familias también era un ídolo. Él se fue pero su música se quedara para siempre. (Lionel)

  1. Habéis tenido la suerte de compartir escenarios con grandes bandas: Gojira, Cattle Decapitation… ¿Con que grupo os encantaría hacer algún concierto?

Pues no sé si me dejas soñar un poco te diría Iron Maiden… je je, no en serio hay muchas bandas con cuales me gustaría compartir el escenario como Morbid Angel, Nile, Krisiun y muchas otras más pero la lista sería larga! (Esteban)

  1. Hay una ola bastante interesante de bandas de Death Metal francesas en los últimos años. Gorod sin duda es una de mis preferidas. ¿Cómo os sentís al ser poco a poco una de las cabezas de este movimiento?

Es verdad que en Francia tenemos buenas bandas de death muy atractivas como Gorod, Kronos y más old school los excelentes Ritualization y Mecyless, en este movimiento casi todas las bandas se conocen y siempre es un placer compartirlo con ellos! (Esteban)

  1. Ya para terminar. Esperamos poder veros en directo por España. ¿Algún saludo para los aficionados del metal Extremo en nuestro país?

Venir a tocar en España sería el placer más grande para nosotros, y compartirlo con ustedes sería lo mejor, así que el mensaje es: ¡ESTAROS LISTOS! (Lionel)

Muchísimas gracias por responder y os deseamos desde Rock in Spain lo mejor con vuestro nuevo disco, La caída de Tonatiuh.

* Entrevista realizada por: Jorge BIelba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.