YESKA «Diez Ases En La Manga» 2010 – Maldito Digital

yeska-diezasesenlamanga.jpg

YESKA
«Diez Ases En La Manga»
2010 – Maldito Digital

yeska-diezasesenlamanga.jpg

Tracklist:
01. Yeska – Intro
02. Princesas, Despojos y Vasos Vacíos
03. El Cristo De Los Perros
04. Tres Mil Patadas
05. Acompañante
06. A Saco!
07. El Tren Del Fracaso
08. A Por Ellos (Canción Hiriente)
09. Un Día
10. Brigada 69
11. Corazón De Generación

Miembros:
Antonio: Voz y Guitarra
Aben: Batería
Javi: Guitarra
Julio: Bajo

Myspace

Diez Ases En La Manga supone el ansiado bautismo discográfico de Yeska, una de los recientes descubrimientos del panorama del rock estatal. Bajo su manga de acero, descubrimos diez cortes que destilan un decidido rocanrol, impregnado por la energía y la vitalidad, aderezado por espontáneas pinceladas provenientes de otros ambientes sonoros que enriquecen el cóctel. Un trabajo descarado, una propuesta distinta, a la que no le hace falta pedernal para incendiar oídos.

La irrupción de Yeska se ha producido en los últimos tiempos cual puñetazo en la mesa, pero los anales de su historia datan del año 2004. Clásica historia: en torno a la localidad manchega de Herencia se aglutinaban cuatro jóvenes repletos de ganas e ilusión. Tras consolidar la formación actual, registrarían La Batalla Se Llamaba… Vida, una rudimentaria maqueta grabada en directo que en poco tiempo les señalaría como inminente revelación. Entre tanto compartirían escenario con bandas de la talla de Saratoga, La Fuga, Siniestro Total, Boikot, Porretas o Reincidentes.

Precisamente el compadreo con la banda sevillana ha hecho que Fernando Madina haya sido el encargado para las labores de producción. En prácticamente una semana dejarían encarrilada la grabación en los estudios Sputnik regalándonos un sonido arrollador, de pincelada añeja, equilibrado entre instrumentos y con cabida para pequeños arreglos detallistas que enriquecen el fornido mar de esencias. De la edición se ha encargado la emergente Maldito Digital, filial de Maldito Records.

Los diez ases que componen el debut de Yeska muestran un mapa heterogéneo, aunque acuñados con una impronta particular, con suma facilidad para coquetear con todo tipo de estilos y esquemas. Moviéndose dentro del rock de raíz callejera, los temas son impregnados por aires procedentes del punk, ráfagas de trash, o registros del rocanrol vetusto. Las cuerdas de las guitarras imprimen riffs inquebrantables, dejando pulular fases solistas dinámicas y precisas, con un papel distinguido para el bajo y un acabado aplastante por parte de la batería. Destaca la labor de la rasgada dirección vocal deshojando trazos incendiarios acerca de la rutina espiritual.

Para abrir boca, a modo de introducción y presentación, topamos con unos esbozos poéticos de Kike «Babas» de ascendencia gongorina. Acto seguido comienzan a producirse la contienda eléctrica con temas que sobresalen como ‘Princesas, Despojos y Vasos Vacíos’ un rocanrol variable y de forma destartalada, que introduce el repunte de la harmónica; la lúgubre pasión de ‘Tres Mil Patadas’, con ascendencia de desbocados teclados; o el brillante medio tiempo ‘Acompañante’, con la colaboración vocal de «El Drogas» (Barricada), lucero indiscutible de Diez Ases En La Manga.

Aumentando el tempo encontramos ‘A Saco!’, de sonido y esquema más típico, con el aporte poético de Manolo Chinato; ‘El Tren Del Fracaso’, un tema que aporta pinceladas trash y las inconfundibles cuerdas vocales de Vikingo MD (Narco); y el canto optimista a la degeneración juvenil ‘Corazón De Generación’, de raíz corrosiva, con el frágil, aunque sobradamente entusiasta, aporte de Fernando Madina (Reincidentes) a la voz.

En definitiva, un debut esperanzador, personal, superficialmente cautivador, que llega a las expectativas generadas. El único pero que un servidor puede sacarle a Diez Ases En La Manga es su vidilla, ya que tras diversas escuchas parecen monótonas y no dan lugar a más sorpresas. Cuestión de gustos. Es indudable que merecen una escucha agradecida y que a la larga van a ser multitud de ocasiones las que vais a poder verlos en su demoledora puesta en vivo.

Rafa López