Tracklist: 1. Intro SDC 1989 2. Velociraptor 3. Viva el mal 4. Lamedoras 5. Voy a salvar una puta 6. República del miedo 7. Mongo boy 8. Huevo cigoto 9. Kiss me to the blowjob 10. Parlanchín de telefilm 11. Sexo grotesco 12. XYY
Miembros: Terry I.D: Voces Javi Mayor: Baterías Brubaker XL: Secuencias D. Curtonates: Voces Joseba Llamas: Bajo Daviz Obejero: Guitarras
Web
Myspace
|
Llegaba el final de la década de los 80 cuando nacieron «Sindicato del Crimen» rodeados de otros muchos grupos de Hip-Hop. Pero ellos contaron con muchísima más repercusión que la mayoría, probablemente ayudados por su originalidad y por su particular mezcla de elementos poco comunes en el estilo como el Metal o el Funky.
Con su disco de debut, «Hip-Hop radikal» editado en 1990, alcanzaron un éxito para nada esperado, algo que aún asi, no impidió el primer parón del grupo poco despúes. Aún asi, a partir de 1996 tuvieron unos años mucho más fructíferos con la edición de tres grandes discos y cientos de conciertos donde dejaron a más de uno con la boca abierta. Desgraciadamente, en 2002 volvieron a realizar un parón. Parón que ha durado demasiado tiempo, ocho años nada menos, pero al fin han regresado, y como suele decirse, más vale tarde que nunca, y más si a su regreso, nos traen temas como los que contiene este «XYY».
El maestro de ceremonias y líder indiscutible de la banda, Terry I.D., ha sabido rodearse de músicos con mucho talento y altamente conocidos ya dentro de la escena. Asi podemos encontrar al gran Curtonates (ex-Terroristars) acompañando a Terry en las voces, Joseba Llanas (ex-Sugarless y Strawberry HC) al bajo, David O´Belleiro (Superskunk, Skunk DF y Strawberry HC) en las seis cuerdas, el ya habitual Brubaker XL a las secuencias y Javi Mayor a la batería.
Buenos músicos que arropan a Terry en el regreso de la banda a la actualidad, con un potente disco que sigue la misma línea que podemos encontrar en cualquiera de sus anteriores obras, sobre todo en las melodías vocales y en los mordaces textos, pero que a añadido un punto a la agresividad musical, gracias a las guitarras y a las bases rítmicas aplastantes que se aprecian en cada uno de las 11 canciones (sin contar la Intro) que contiene el disco.
Temas cargados de riffs cortantes y afilados como el más peligroso de los cuchillos, donde destilan ese aire gamberro, e incluso, sarcástico que siempre les ha caracterizado, y afortunadamente, el paso de los años no les ha echo perder.
Parece que el descanso le ha sentado muy bien a Terry, y lo demuestra volviendo a facturar textos creativos, originales y llenos de humor negro que tratan con absoluta maestría muchos de los temas más polémicos que casi nadie tiene valor para tratar. El tiempo le ha terminado dando la razón, y ya ha demostrado con creces que es uno de nuestros mejores letristas y, porque no, también uno de los mejores raperos que ha dado la piel del toro, con un estilo único, mordiente e incluso un tanto agrio. Sin duda sus letras son, como era de esperar, lo más reseñable de este gran retorno.
Pero desde luego, no es lo único, ya que, como comentaba antes, Terry se ha querido rodear de unos músicos de lo más competentes del estilo, que han sabido llevar un paso más arriba la música del grupo, enriqueciéndola con muchos más matices. Unos riffs que se te graban a fuego, rodeados de una batería seca, concisa, que no deja lugar a ninguna posible fisura, líneas de bajo trabajadas y unas secuencias introducidas con mucho gusto y acompañando en ocasiones a las voces para crear estribillos de lo más coreables.
Directos a tu cerebro, sin descanso, sin respiro ninguno. Asi se pueden definir estos 48 minutos de Rap Metal del bueno. Y aunque no sepas muy bien como lo han echo, le has dado al Play, el «XYY» ha empezado a girar en tu equipo, y ya está, no hay marcha atrás posible, ya eres otro más atrapado en el psicótico mundo de estos chicos. Canción tras canción te aprisionan más aún y no te sueltan, aunque a ti eso no te importa, dado que ni si quiera intentas poner resistencia.
«Velociraptor», el Single «Viva el Mal», la enorme «Lamedoras», «Voy a salvar una Puta», o la que tiene los mejores riffs del disco; «Parlanchín de Telefinlm» serían ya por si solos, suficientes razones para recomendar el disco, pero si a estos temazos, se les unen canciones como «Mongo Boy» o «Sexo Grotesco», la compra, o al menos, la escucha, debería ser obligatoria para todos los fans antiguos de la banda, y para todos aquellos que disfrutan del Rap mezclado con sonidos duros.
Un álbum lleno de oscuridad e intimismo de principio a fin, potente, complejo en ocasiones y donde predomina más las partes rockeras que las electrónicas, con recuerdos a varias películas clásicas, y algún que otro guiño más digno de reconocer, como el de «Para ti Sería» del ultracomercial Nek.
Es cierto que la industria musical nos está dando tantas reuniones últimamente, que ya es imposible reconoces cuales se hacen sólo por motivos monetarios, y cuales no, y sinceramente, a un servidor eso nunca le importará, siempre que dicha reunión, provoque grandes discos como este «XYY».
Raúl Díaz
|