Saratoga – «Vivir En El Bien, Morir En El Mal – Maldito Records (2016)

Excelente noticia supuso la reunión del año pasado de Saratoga con el retorno de Jero y Dani para acompañar a Tete y Niko en una gira que fue todo un éxito aunque sin confirmación de que se prolongaría después de la misma.

El fin de Saratoga, sin ser esperado, vino tras un disco que en mi opinión es el más flojo de su discografía, “Némesis” y quizá vino bien para volver con las pilas cargadas y mantener de nuevo un altísimo nivel tanto a nivel musical como de composición.

Comentaba Dani en la rueda de prensa de presentación, y en la que Rock In Spain estuvo presente (puedes ver aquí el vídeo) que la idea primigenia era juntarse únicamente para la gira, sin saber lo que les depararía en el futuro, pero que tras ver el feeling y buena respuesta por parte de grupo y seguidores, decidieron darle continuidad con un nuevo disco.

Este nuevo disco lanzado al mercado con Maldito Records, es una vuelta por la puerta grande en todos los aspectos: gran difusión mediática, presencia en medios de tirada nacional e internacional, un digibook muy cuidado, versión en LP para los nostálgicos, y por último y más importante, 12 grandísimos temas.

Siendo buen conocedor y seguidor de la discografía de Saratoga en sus distintas épocas, intentaba que la ilusión de un nuevo lanzamiento no tapara una opinión lo más objetiva posible sobre el disco, siendo además el tema de adelanto “Como el Viento” una buena canción pero que no me sorprendió en las primeras escuchas como quizá esperaba.

Esta sensación de incertidumbre quedó pronto resuelta ya en la primera escucha del mismo. Con las manos de Saratoga en la producción y las de Pepe Herrero en mezcla y masterización en los estudios Dalamix, asegurábamos un gran sonido, seguramente el mejor de toda su discografía.

El primer tema, “Perseguido” de Jero, pasa a ser ya un clásico de la banda , con ese doble bombo del cual Dani se baja muy pocas veces a lo largo del disco, y un estribillo pegadizo y muy melódico ,  con toques de happy/power metal germano que tan de moda pusieron Helloween o Gamma Ray.

Si el anterior destacaba por su melodía, la caña viene de la mano de Tete con “Mi Venganza”, con un puente que ya de por sí vale por todo el tema, pero que además se remata con un efectivo estribillo donde Tete alcanza agudos todavía más altos de los que le habíamos escuchado, y un Dani que demuestra el por qué es considerado el mejor batería del panorama nacional. El final del tema con la melodía de Jero sobre el estribillo lo hacen en mi opinión motivo suficiente para ser el mejor tema del disco.

Si “A morir” de Agotarás contenía alguno de los pocos estribillos en tonos “bajos” aquí tenemos el tema que da título al disco, “Morir en el bien, Vivir en el mal”, con ese bajo de Niko a lo Iron Maiden en la apertura, y un sonido duro y potente, con otro tema pegadizo y de contraste sobre lo escuchado hasta el momento. “Como el Viento” poca presentación necesita, escuchado ya desde hace semanas es un tema que con las escuchas y dentro de la globalidad del disco ha ganado puntos en mi escala de valoración. Tema 100% Saratoga, pegadizo y de los que estoy seguro no se saldrá nunca de los setlists del grupo.

Dividiendo el disco en 3 partes, digamos que con el tema “Volverá” comienza la segunda etapa, un tema de Jero que si bien en otro momento hubiera sido destacado, al lado de los escuchados hasta el momento lo dejan en un tema más ligero y con claro aroma a su última banda, Santelmo.  Tete recupera mi atención con “Luchar o Morir”, con una letra optimista y de alta motivación, recordando ese estribillo que se puede aplicar en cualquier situación que nos aparece en el día a día. Si alguien pensara que el disco iba de más a menos, al escuchar “El vals de la rosa herida” olvidaría dicho pensamiento. Situado en el centro del disco y con la participación de Aroa, cantante de Khael, y Pepe Herrero a los teclados, nos traen un tema que aúna de manera magistral la complejidad, la melodía y la historia. Sin ser el más pegadizo sí será de los que más seguidores tengan entre sus favoritos.

Es importante destacar que los temas han sido compuestos por Niko, Tete y Jero cada uno por separado, llevados al local para rematarlos pero viniendo de ideas individuales que juntas consiguen sacar un disco heterogéneo y a su vez, con un estilo muy marcado y reconocible dentro del nombre Saratoga. Por desgracia para Dani, sus composiciones no pasaron la criba final quedando fuera de la lista de temas del álbum.

Lo más cercano a un medio tiempo que puedes encontrar en este álbum es “El ciprés solitario”, que comienza con unos acordes lentos pero enseguida se sube al ritmo de la base rítmica para contarnos una historia de amores y asesinatos.

Entrando en la tercera y última fase, nos encontramos con el tema “” de Niko,  en una onda más potente y con referencias al sonido de metal europeo que escuchamos sobretodo en bandas nórdicas. “No pidas perdón” tiene un inicio fantástico que recuerda a Kamelot con ese teclado al que acompaña la ruda voz de Niko, en otro tema rabioso y potente. “Saliendo de la oscuridad” tiene partes donde Dani puede demostrar sus gustos por la música más oscura,  cerrando el disco “Etérea” de Tete, un tema donde el doble bombo de nuevo lidera un inicio arrollador y donde el cantante lleva las voces distintos tonos incluyendo guturales como nunca le habíamos escuchado (nos confirmó que eran suyos ya que escuchándolo no dábamos crédito).

Fabuloso regreso de Saratoga, que nos ofrece el mejor disco que han grabado con Tete y a la misma altura para mi gusto  del resto de clásicos de la banda como «Agotarás» o «El Clan de la lucha».

Un disco con grandes estribillos, mucha melodía y velocidad, estando cada uno de los músicos a un nivel excelso que les vuelve a situar, de nuevo, como el mejor grupo de heavy metal de este país.

 

Enlaces:
Web
Facebook

 

Tracklist
1. Perseguido
2. Mi Venganza
3. Morir en el Bien, Vivir en el Mal
4. Como el Viento
5. Volverá
6. Luchar o Morir
7. El Vals de la Rosa Herida (con Aroa Martín y Pepe Herrero)
8. El Ciprés Solitario
9. Vi
10. No pidas Perdón (con Pepe Herrero)
11. Saliendo de la Oscuridad
12. Etérea

Miembros
Tete Novoa: Voz
Jero Ramiro: Guitarras
Niko del Hierro: Bajo
Dani Pérez: Batería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.