Sencillo, apasionado, juvenil, poético, coherente, son algunos de los calificativos que más le van al segundo disco de los madrileños Impulso, que suponen el relevo generacional de bandas como Marea, Extremoduro, Fito o Platero.
Los madrileños Impulso presentan su segundo disco, donde consagran su línea de rock lírico y melódico, en el que encuadran a la perfección influencias como Marea, Extremoduro, Fito o Platero, o por dar referencias más cercanas, Memoria de Pez o A Media Tea. Sencillo, apasionado, juvenil, poético, coherente, son algunos de los adjetivos que más les van, y ya les iban en su primera aventura, Maneras de clavarun alfiler (2010).
Ese gran cajón de-sastre llamado “rock urbano” tiene un nuevo exponente muy a tener en cuenta. Muchos periodistas del sector habrán hecho los inevitables juegos de palabras de “venir pegando fuerte” o “tomar el impulso en su segundo disco”. No les falta razón, aunque la analogía pugilística ya viene dada por la banda, queriendo representar el mundo de la música como un ring en el que se puede llegar a luchar y darlo todo por el mero reconocimiento; por un aplauso.
El disco arranca con El Hilo y La Sed del Campeón, canciones protagonistas y estandartes fundamentales, que marcarán la línea a seguir en todo el disco. Escenarios sin luz supondrá sin embargo el primer contrapunto a dichas líneas, cambiando a un rock clásico de riffs que nos recuerda a bandas como ZZ Top. Ha colaborado Gabriel Pérez, ex guitarrista de los madrileños Recodo, con una guitarra lap-steel. Con Escribir en Frío el disco vuelve al estilo característico del grupo, aunque su estribillo es uno de los más pegadizos. En Papel film destaca el estribillo también, pero en esta ocasión se debe a su resolutiva e inspirada letra, que reproduzco:
«Voy a envolver el corazónen papel film / para poder meterlo en el congelador /
sin fecha preferente para consumir / y dejar para otro día esta canción…»
En Muescas y Nubes nos encontramos a Kutxi Romero sin complejos para hacer algunas estrofas y coros (¡que alguien le dé ya el Record Guinness a Kutxi por colaboraciones en discos ajenos!). Bolsillos Llenos es el segundo corte que funciona con gran autonomía, con un swing ligero y marcado. El camión de la basura es la cara gamberra de la banda, que antecede a Tendido Cero y Viento de Cola, dos cuasi-baladas a modo de cierre cálido del disco.
La Sed del Campeón ha sido grabado por Roberto Aracil (batería de Pereza), producido por Iker Hernández Goitia, como el primer disco, y masterizado en Miami por parte de Mike Couzzzi (Santana, Rod Stewart…).
Puede destacarse de Impulso la potente voz nasal de Álvaro, “Pechis”. O pueden rescatarse algunos registros del otro Álvaro,el señor Matesanz, a la guitarra, por su agradecido y espontaneo feeling. Pero también pueden criticársele aspectos como la (relativa) linealidad en el estilo y composición, ya que sin duda es un disco pensado para un oído muy concreto. Más en detalle, algunas líneas de guitarra podrían ser menos previsibles; tampoco gusta el desajuste entre el énfasis de las letras y las melodías. Detalles que, en cualquier caso, no ensombrecen la marcada intencionalidad de este disco, que es dar caña a través de melodías muy bien resueltas.
Los que hemos presenciado en directo a Impulso conocemos el añadido de que sus canciones ganan enteros, gracias a la actitud de sus componentes: cariñosos pero con una gran vitalidad.
{youtube}pKcoGY29u6g{/youtube}
Tracktlist:
- El hilo
- La sed del campeón
- Escenarios sin luz
- Escribir en frío
- En papel film
- Muescas y nubes
- Bolsillos llenos
- El camión de la basura
- Tendido cero
- Viento de Cola
Miembros:
Álvaro Sanz Arce: Voz y guitarra
Álvaro Matesanz: Guitarra
Iker Hernandez Goitia: Bajo
Paco Muñoz Espadas: Batería