SEXAINE “¿Eres Adicto?” 2012 – Autoproducido

sexaine

Os presentamos el debut de esta banda gaditana, perfecta para los amantes del rock clásico más hedonista e irreverente, que en nuestro país ha contado con claros antecedentes como Beethoven R. Aún así, al “rock sureño” estatal le faltaban adictos, puristas y clasicones.

sexaine

Os presentamos el debut de esta banda gaditana, perfecta para los amantes del rock clásico más hedonista e irreverente, que en nuestro país ha contado con claros antecedentes como Beethoven R. Aún así, al “rock sureño” estatal le faltaban adictos, puristas y clasicones.

Diez canciones como variada carta de presentación, que han sido elaboradas en Doce Estudio, del propio bajista de la banda, Javier Rondán, en Jerez de la Frontera. Con ellas Sexaine arranca ferozmente este duro (aunque cargado de nuevos grupos) año, con una amplia aceptación mediática. Poco a poco han ido ganando terreno en nuestros espacios de rock, hasta la semana pasada, en la que se condecoró entre los ganadores del recuperado festival Granito Rock 2012. Además acaban de firmar con el gran José Manuel en el sello The Fish Factory.

Las comparaciones muy directas son peligrosas, pero no puedo evitar volver a mencionar la semejanza con el estilo de Beethoven R. Mismamente, el primer corte, “Quiero Más”, recuerda a canciones de los madrileños, como “Un Poco Más”. De hecho la voz de Alberto Zapata se asemeja enormemente a la de Kiko Hagall en El Legado de Judas (2004).

En cualquier caso, esta relación no debería llevarse más allá de una primera impresión, ya que Sexaine está construyéndose una vigorosa personalidad, entre el heavy-rock estatal, pero también con las evocaciones southern rock yanqui. Posiblemente, en USA no dudarían en denominarles southern spanish rock. Porque Sexaine crea un puente Sur-Sur con ese sonido y estética estadounidense, y esto se percibe en los ejercicios pentatónicas, las temáticas, la estética pin-up erótica y vintage, o, en el plano melódico, que es a lo que hemos venido, con ritmos altamente bailables (llevad a vuestras amigas al directo), algunos arreglos como los de armónica, al más puro westerniano, en Tu Otra Mitad.

En las letras predomina el intimismo, vacilando entre el amor y el sexo, el fuego y la sed. Como verdaderos alegatos a la imprudencia intencional, piden a gritos que nadie nos ayude en nuestra “caída libre”. Podemos tomar ese recurrido nombre para hacer un juego comparativo con canciones homónimas de otras bandas. Ya habíamos escuchado una canción homónima en Sôber que era una válvula de escape a la eterna dicotomía duda-atrevimiento; y aún otra en Eldorado que expresaba ese sentimiento de perder el control de nuestros actos y no poder rectificar. Sexaine redunda en ese rock irreverente que ya es más una filosofía heredada e impuesta en nuestros autodestructivos valores. Si aceptas el mensaje, hazte adicto y disfruta.

Sin embargo, Sexaine decide escapar de quedar marcado como una res por un único género, y después de todo no solo piensan en rock, coches, velocidad y mujeres, sino que experimentan con sonidos más heavys. Es el caso de Cuervo negro, que han elegido para un particular montaje con imágenes históricas, (ya están los nazis por medio…) que conforman un forzado primer “videoclip”. Por el contrario, también recurre a medios tiempos como Vida Rota (con un solo de gran riqueza).

Rubén G. Herrera

Tracklist:

  1. Quiero más
  2. Caída libre
  3. En llamas
  4. Tu otra mitad
  5. Historia de una noche
  6. Vida rota
  7. Oriente
  8. Dinero
  9. Cuervo negro (fuego y sed)
  10. A 120

Miembros
Alberto Zapata: voz
Luko: guitarras, coros
Mariano Picardo: guitarras, coros
Jaime de Hoces: bajo, coros
Manuel Pantoja: batería, coros


Facebook

Web