RHINO BUCKET «Sunrise on Sunset Blvd»- Acetate Records

rhinobucket

Rhino Bucket volverán a nuestro país en febrero, y ahora nos llega este disco, del que ya corría por ahí una versión con menos temas, grabado en 1990, cuando aun el hard rock seguía en lo más alto y las bandas luchaban por su trozo de pastel. Rhino Bucket llevan mucho tiempo al pie del cañón, editando discos de muy buen nivel, siempre con ese hard rock con tintes de AC/DC, sobre todo en la voz, muy influenciada por el añorado Bon Scott.

rhinobucket

Rhino Bucket volverán a nuestro país en febrero, y ahora nos llega este disco, del que ya corría por ahí una versión con menos temas, grabado en 1990, cuando aun el hard rock seguía en lo más alto y las bandas luchaban por su trozo de pastel. Rhino Bucket llevan mucho tiempo al pie del cañón, editando discos de muy buen nivel, siempre con ese hard rock con tintes de AC/DC, sobre todo en la voz, muy influenciada por el añorado Bon Scott.

Cuentan que el Coconut Teaszer, fue uno de aquellos garitos imprescindibles en un Sunset Blvd que derrochaba laca, maquillaje y bandas con ganas de divertir y de vivir como autenticas rock star. Rhino Bucket, asiduos de aquel local, se presentaban en su escenario un 28 de noviembre, a las 22.30 de la noche, para descargar su set, de hard rítmico, a base de pesados riffs.

Nueve temas, condensados en escasos 40 minutos, que te permiten hacerte una idea del ritmo que llevaban estos tipos, y que clase de locomotora debían ser en esos tiempos encima de un escenario (y os aseguro que lo siguen siendo aun). Desde el inicio con «One night stand», suenan aquellas canciones que conformaron su magnífico primer disco, «Rhino Bucket». Sin descanso alguno, desgranan «Inside/outside», «Blood on the cross» o un rápido «Shot down».

La grabación es buena, y consigue atrapar en cierto modo la magia de tocar en un club, donde sabes que la mayoría de gente que está ahí, es por ver a tu banda. El fantástico «Beg for you love» hace acto de presencia, para dar paso a «Swinging with Sally» que da paso a «Train ride». Se puede reconocer a una banda con ganas, que podía oler las mieles del éxito, antes de que de la noche a la mañana, cambiasen los gustos del mainstream, para fijarse en aquellos tipos que implantaron el grunge, mas sombrío en contraposición a las luces y brillantinas del hard rock de los 80.

No falta el clásico «Ride the rhino», en un disco, que como dije más arriba, ya corría por la red, con solo seis temas, y que ahora, gracias a la gente de Acetate Records, podéis tener completo, para comprobar los inicios de una de esas bandas que enarbola la honestidad y el amor por el rock and roll como bandera. Ya sabéis, igual en la gira de la banda por nuestro país, podéis haceros con él, y si no, podréis completar su fantástica discografía. ! Que no pare el rock and roll ¡


Carlos T.

Tracklist:

  1. One night stand
  2. Inside/Outside
  3. Blood on the cross
  4. Shotdown
  5. Beg for your love
  6. Swinging with Sally
  7. Train ride
  8. Ride the Rhino
  9. Going down tonight

Miembros
Georg Dolivo
Reeve Downes
Brian Forsythe
Dave DuCey


Facebook

Web