Tercer trabajo de este cuarteto de Arizona que con su rock clásico y de garaje consiguen altas cotas de calidad demostrando que también se puede sonar como un grupo de amigos que ensaya en tu salón. Os adelantamos que estamos ante una obra maestra.
“Spoonfed “abre el fuego del disco con el sonido clásico del grupo, tema más rápido de lo normal para ellos y con una gran pegada y calidad. La banda suena mejor que en trabajos anteriores y este tema es un clásico desde ya. “Hells ½ home of mine” inicio abrupto con un corte en el que hay mucho de ZZ Top de sus mejores tiempos y un desarrollo musical enorme. Estribillo para enmarcar. “Road of fools” retoma la influencia del rock más a lo AC/DC para ofrecernos un corte que ojalá hicieran los australianos en sus discos. Endiablado riff y evolución sonora perfecta. “Six shots” otro monumental riff de rock clásico al 100% y otro corte que se convierte en una clase práctica de cómo y a qué debe sonar una canción de rock. “Everyone´s goin´ fishin´” es un corte precioso con saxo incluido. La banda demuestra su versatilidad con esta canción que enamora y que mete otras influencias jazzísticas que les han quedado bastante bien. Nueva senda sonora la que se abre con esta canción. “Look to the sky” típico riff que se te mete en las venas y te emociona por su enorme calidad. Hacía tiempo que no me emocionaba tanto con una canción nueva. La voz de Jones es bestial y la melodía vocal, como hemos dicho, de la que ponen los pelos de punta. Obra maestra. “Mainstream trucker (18 wheeler edit)” otro arranque a lo ZZ Top en lo que de vacileo tiene pero que cambia a los pocos segundos para convertirse en un tema de rock con armónica de los que se pueden escuchar en cualquier garito de Estados Unidos. “Midnight run to cleator “ arranque potente y casi a lo Black Sabbath el de este corte que impresiona por una gran melodía de guitarra que supone un gran acierto y una nueva apuesta por abrir caminos sonoros. Enorme. “Dirty woman” es el canto a esa “mala mujer” que le ha jodido la vida al compositor y que rompe con otro riff de boogie rock completamente bestial. Pocos grupos son capaces de impactarte tanto como ellos. “The sum of all things” broche de oro con tintes de blues para un medio tiempo precioso y preciso con solos de guitarra perfectos y con el grupo en plenitud.
Seamos sinceros. Este grupo bien podría haber optado por la vía más fácil y seguir haciendo discos de rock básico. Su apuesta por abrir fronteras musicales, por sonar mejor que nunca y por ofrecer más aristas de su espectro musical nos parece no sólo acertada sino necesaria para dar un paso de gigante en su carrera. En abril-mayo estarán de gira por España, ineludible cita con uno de los mejores grupos de rock del momento. Obra maestra de obligada adquisición.
Tracklist:
- Spoonfed
- Hells ½ home of mine
- Road of fools
- Six shots
- Everyone´s goin´ fishing
- Look to the sky
- Mainstream trucker (18 wheeler edit)
- Midnight run to cleator
- Dirty woman
- The sum of all things
Miembros:
Joanboat Jones: cantante, guitarra
Kreg Self: guitarra solista
Elvis D: bajo
J. “Kwall”: Kowalski: batería
David López “Bechamel”