Tercer disco en directo que sacan los suecos Europe en los últimos diez años, cuyo motivo en esta ocasión es celebrar el 30 aniversario desde la fundación del grupo en un espectacular show ante más de 40.000 personas.
Tercer disco en directo que sacan los suecos Europe en los últimos diez años, cuyo motivo en esta ocasión es celebrar el 30 aniversario desde la fundación del grupo en un espectacular show ante más de 40.000 personas en el Sweden Rock Festival (7 de Junio para más señas).
Para hablar de Europe sobran presentaciones realmente. Banda archiconocida desde que en 1986 tuvieron el acierto de componer dos de las canciones más famosas (y manidas) del rock , como fueron Carrie y The Final Countdown lo que les hizo llegar a todo tipo de públicos (aún no he encontrado una persona en este mundo que no las conozca).
Cuando una banda de este calado publica un nuevo disco en directo, lo primero que todos los seguidores hacen es consultar el setlist para clamar a gritos esos temas que nunca deberían faltar y no encuentran en el tracklist. ¿Alguien duda que haya pasado? Pues no. Aquí también ha pasado. Lo que nadie podrá tener queja es de que hayan preponderado unas épocas sobre otras, ya que aquí encontramos desde sus primeros éxitos («In the future to come» o «Seven Doors hotel»), hasta temas de su último disco «Bangs of bone» en una proporción casi matemática. Muy interesante el poder plasmar en un doble CD 28 canciones, siendo una gran carta de presentación para aquellos que todavía se encuentran alejados de lo que actualmente practican Tempest, Norum y compañía.
Hay que reconocerles la valentía en el giro musical que dieron desde que pararon temporalmente en su etapa gloriosa de hard rock y AOR cardado, para pasar a un rock moderno, con afinaciones más graves y que les habrá hecho, seguramente, recibir más de una (injusta) crítica.
Es justamente en los temas recientes donde más conseguido está el resultado. Temas como «Start From the dark», «Always the pretenders» o «Riches to Bags» lucen más que «Carrie» o «Superstitious», que aparecen desangeladas, desubicadas. Por suerte otros clásicos como «Prisoners in paradise» (Magnífica) «Rock the night» sí consiguen plasmar el éxito pasado.
A destacar también la versión de Thin Lizzy, «Jailbreak» que la hacen totalmente suya. No puedo terminar sin comentar tres temas que yo veo imperdonables falten en una gira de aniversario: «Memories», «Ready or not» y «Cherokee».
PD: Sí, cerraron con The Final Countdown. Y el público se volvió loco…ya que su ejecución fue absolutamente magistral.
Tracklist:
CD1
1. Intro / Riches To Rags
2. Firebox
3. Not Supposed To Sing The Blues
4. Scream Of Anger
5. Superstitious
6. No Stone Unturned
7. New Love In Town
8. In The Future To Come
9. Paradize Bay
10. Girl From Lebanon
11. Prisoners In Paradise
12. Always The Pretenders
13. Drink And A Smile
14. Open Your Heart
15. Love Is Not The Enemy
16. Sign Of The Times
CD2
1. Start From The Dark
2. Wings Of Tomorrow
3. Carrie
4. Jailbreak (featuring Scott Gorham)
5. Seven Doors Hotel
6. Drum Solo
7. The Beast
8. Let The Good Times Rock
9. Lights Out (featuring Michael Schenker)
10. Rock The Night
11. Last Look At Eden
12. The Final Countdown
Miembros
Joey Tempest: Voz
John Norum: Guitarra.
Mic Michaeli: Teclado.
John Leven: Bajo.
Ian Haughland: Batería.