Teniendo las voces femeninas cada vez más protagonismo en los grupos de primera línea nacionales e internacionales, Rabia Pérez va un paso más liderando un proyecto que ve en “Prisionero” su disco debut tomando las riendas de la composición musical y las letras, con la ayuda de Gabriel Peñasco, guitarrista productor y arreglista de todos los temas.
La presentación del disco también muestra una gran profesionalidad, participando la propia Rabia con Gabriel en el diseño del mismo y del cual solo reseñaría como punto negativo la dificultad en leer las letras por la tipografía elegida (que puede encajar con la idea propuesta pero no pone sencillo seguir los textos).
El tema “Prisionero” nos sirve de muestra para ver desarrollarse a la banda practicando un heavy rápido que mezcla el doble bombo con las guitarras dobladas tan representativas de grupos como Iron Maiden. Tema por cierto del cual han grabado un videoclip que puedes ver al final de esta reseña.
La voz de Rabia se aleja de los tonos líricos tan de moda últimamente y se acerca a otras voces legendarias del rock nacional como Azucena de Santa o Aurora Beltrán por poner dos referencias de sobra conocidas.
“La historia de Fermín” es otro tema rápido de estructura similar a la inicial, y con una letra que narra la historia de una de esas personas que pierden su trabajo y comienzan la cuesta abajo hasta lo más profundo de la vida. Uno de los temas que más me ha gustado por su ritmo hard rockero es “Mentiras (Ya no me haces daño)”, un tema donde destaca el buen trabajo de los dos guitarristas y que tiene un cambio tras los punteos
Por los títulos se habrá deducido que si alguna característica predomina en las letras es la «rabia» (valga la el juego de palabras). Un claro ejemplo es “País sin maravillas” de pegadizo estribillo y donde las reivindicaciones se hacen más patentes.
Si buscamos algún tema festivo y animoso para conciertos podríamos elegir “Esta Vida es una ruina”, donde transmite un mensaje negativo sobre la vida rodeado de unos acordes que dan buen feeling. Una maravillosa contradicción hecha canción.
Estamos llegando hacia el final del disco y seguimos escuchando buenas canciones. “Dime” es una canción de desamor con un sonido muy crudo, donde la voz de Rabia lleva todo el peso consiguiendo una atmósfera bastante dura. Si echabais de menos doble bombo, éste aparece a toda velocidad en “He Regresado”, la canción más power metal del disco, cerrando el disco “Noches de Leyenda”, de estructura ya escuchada y con letra siniestra, muy siniestra.
Me ha gustado mucho el primero disco de Rabia Pérez. Conjuga temas pegadizos dentro de un estilo heavy rock conocido, con unos buenos músicos, buena producción y muchas ganas de seguir creciendo. Añadir también lo elaborado de las letras, extensas, con mucho significado y dándole una importancia por encima de la media. Recomendable disco para todos los públicos.
Enlaces:
Tracklist:
1. Prisionero
2. Romper a Llorar
3. La Historia de Fermín
4. Mentiras
5. País Sin Maravillas
6. Despedirme
7. Tus Deseos
8. Esta Vida Es una Ruina
9. Dime
10. He Regresado
11. Dulces Secretos
12. Condenada
13. Noches de Leyenda
Miembros
Rabia Pérez – Voz y coros
Gabriel Peñasco – Guitarra
Jorge Baeza – Guitarra
Victor Moreno – Bajo
Sergio Telón de acero – Batería