Crítica de The Book Of Souls Live Chapter de IRON MAIDEN del sello Warner Music

Crítica de The Book Of Souls Live Chapter de IRON MAIDEN del sello Warner MusicIRON MAIDEN, la banda de heavy metal más importante de todos los tiempos, publica nuevo disco en directo grabado durante su épica y exitosa última gira «The Book Of Souls Tour«. El álbum incluye un total de 15 canciones entre grandes clásicos de IRON MAIDEN y los más destacables de su último disco de estudio, grabados en diferentes momentos y ciudades de la gira de conciertos ofrecida durante los dos últimos años. Titulado «The Book Of Souls: Live Chapter», el álbum sale a la venta en Edición Deluxe Doble CD + LibroEdición EstándarTriple Vinilo y Álbum Digital.

IRON MAIDEN acaba de anunciar un único concierto en España el próximo 14 de julio en el Estadio Wanda Metropolitano.

Este es un disco muy atractivo de cara a la galería y que sirve de tributo a su extensa gira tras la salida al mercado de su último álbum de estudio >The Book Of Souls< que les llevo por todo el mundo y debo hecer notar que un bonito detalle del disco es que esta compuesto por una amplia selección de temas elegidos en distintos países y no el tradicional directo que graban en una sola toma en un evento elegido. Esto quieras o no hace que sirva de pieza de recuerdo para todos aquellos que asistieron a su gira y poder tener un recuerdo en forma de canción del sitio al que acudieron, por ejemplo «The Troper» para los Salavadoreños, además de que se daba de que era la primera vez que la banda tocaba en este país, o el clásico tema «The Number of the Beast» elegido de su actuación en Wacken 2017 y así todos los cortes provienen de distintos sitios y ciudades haciendo del disco también una homenaje a todos esos distintos países y seguidores.

Lamentablemente no tenemos ninguno elegido tras su paso por España, pero no deja de ser una forma de recordar lo bien que nos lo pasamos en sus directos, ya fuese en Madrid, Resurretion Fest o Sevilla. No esta de más decir que la gira esta basada en su último disco de allí que haya cinco temas elegidos de su último álbum y algunos de sus clásicos, pero no todos, algo que debemos comprender, ya que es un tributo precisamente a su última gira. Para clásicos ya hay otros tantos directos editados y los que vendrán tras su nueva confirmación de una gira especial con lo mejor de la bestia.

El sonido como suele ser habitual en esta banda y como sello de su eterna calidad, es muy bueno, ya que es una banda que cuida al milímetro los detalles para que sus fans puedan disfrutar de una obra a la altura de la banda y eso no es todo, como suele ser normal en este tipo de trabajos, también la banda ha querido ofrecer distintos formatos todos ellos con variadas fotos de su gira, toda una joya para coleccionistas y amantes de la banda, además de distintos formatos para elegir al alcance de todos los gustos y bolsillos.

Un documento único y muy cuidado que refleja a la perfección la energía de la banda sobre el escenario y que nos permite repasar y recordar su último trabajo y algunos de los clásicos y no menos importante para aquellos que no pudieron acudir a esta gira y también para aquellos que fueron testigos, que tienen una nueva oportunidad  el próximo 14 de Julio en Madrid, en fecha único en el Estadio Wanda Metropolitano.

¡¡¡Up The Irons!!!

 

 

 

Web

Facebook

Tweeter

Instagram

YouTube

 

Temas:

  • If Eternity Should Fail – Sydney, Australia
  • Speed of Light – Cape Town, South Africa
  • Wrathchild – Dublin, Ireland
  • Children of the Damned – Montreal, Canada
  • Death or Glory – Wroclaw, Poland
  • The Red and the Black – Tokyo, Japan
  • The Trooper – San Salvador, El Salvador
  • Powerslave – Trieste, Italy
  • The Great Unknown – Newcastle, UK
  • The Book of Souls – Donington, UK
  • Fear of the Dark – Fortaleza, Brazil
  • Iron Maiden – Buenos Aires, Argentina
  • Number of the Beast – Wacken, Germany
  • Blood Brothers – Donington, UK
  • Wasted Years – Rio de Janeiro, Brazil

Formación:

Bruce Dickinson, Janick Gers, Steve Harris, Nicko McBrain, Dave Murray, Adrian Smith

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.