Crítica POWERWOLF – Sacraments of Sin

Crítica POWERWOLF – Sacraments of Sin. Hablar de POWERWOLF es hacerlo de una de las bandas que más adeptos han logrado con su vuelta de tuerca al power metal tradicional, mezclando grandes melodías con estética oscura, epicidad con letras contradictorias, y canciones festivas aderezadas por una voz rasgada cuyo coctel deriva en grandes discos y un sonido ciertamente innovador que ha atraído también a buena parte de público que huía de las historias de dragones y hadas.

A mí siempre me han parecido una mezcla de Grave Digger con Sabaton, Lordi y algo de Ensiferum y, mejorándose disco a disco, vienen ahora en 2018 con su nuevo lanzamiento “The Sacrament Of Sin” que no defraudará a sus seguidores y que seguramente será parte básica en su próximo festival en España, ya que los tendremos el viernes 10 de agosto en el horario de máxima audiencia del “Leyendas del Rock” de Villena. La producción ha venido de la mano del afamado productor Jens Bogren.

Abre el disco “Fire & Forgive” cuyo videoclip tenemos en esta misma página y que lo hace con potencia y un claro objetivo de apoyarse en la potente base rítmica para mezclar un efectivo estribillo que se repite durante la mayor parte del tema, y que viene acompañado del órgano en ciertos pasajes que le dan un sonido tenebroso en su bridge previo.

Con una marcadísima base folk y unos coros al más puro estilo Korpiklaani viene “Demons Are A Girl’s Best Friend”, la más pegadiza y animosa del disco por esa letra irónica y un estribillo de nuevo festivo y machacón, que hará que a la segunda escucha no pares de tararearlo. “Killers With The Cross” sería una mezcla de Saxon y Dio con la voz inconfundible de Attila, donde de nuevo tenemos un accesible estribillo.

Otro de los temas que más me ha gustado es “Incense & Iron”, por esa melodía celta tan marcada del inicio y un arranque de voz, bajo y batería que va in crescendo hasta rematar en un poderoso estribillo que, como vemos, es una de las cualidades del disco, y es que todas las canciones vistas hasta ahora tienen un trabajo instrumental preparado para desembocar en la parte que suele decidir entre los fans si les gusta el tema o no, en función de lo sencillo que sea la retención de las nuevas canciones a través del estribillo.

Con cierto aroma a Rammstein tenemos “Stossgebet”, un medio tiempo que mezcla los textos en alemán e inglés y que pese a su sencillez suena contundente y mística. El tema que da título al disco, “The Sacrament Of Sin», es el más puro power metal alemán de todo el disco, un bonito homenaje a Helloween con el doble bombo irrumpiendo sobre un rapidísimo riff y unos coros acompañando al estribillo que redondean una de las mejores canciones del álbum. Si el anterior era festivo, “Venom Of Venus” no le anda a la zaga, siendo otra canción idónea para los directos por su prolongado estribillo sobre una base básica que deja todo el protagonismo a Attila excepto en el post-estribillo donde podemos escuchar uno de los mejores solos de todo el disco.

Cierra el disco “Fist By Fist (Sacralize Or Strike)” con la misma propuesta mostrada en el inicio y donde la rápida batería de Roel lidera una canción de apenas 3 minutos y medio pero que remata el disco dejándonos con muy buen sabor de boca.

Un disco redondo que mantiene a POWERWOLF en lo más alto, que no pierde intensidad en su recorrido con una propuesta fresca, canciones muy trabajadas y con ganas de verles desplegar en directo toda la potencia que rezuma su nuevo lanzamiento.

Enlaces:
Facebook
Twitter
Youtube
Web

Tracklist

  1. Fire & Forgive
  2. Demons Are A Girl’s Best Friend
  3. Killers With The Cross
  4. Incense & Iron
  5. Where The Wild Wolves Have Gone
  6. Stossgebet
  7. Nightside Of Siberia
  8. The Sacrament Of Sin
  9. Venom Of Venus
  10. Nighttime Rebel
  11. Fist By Fist (Sacralize Or Strike)

Miembros
Attila Dorn – Voz
Falk María Schlegel – Organo
Charles GreyWolf – Bajo
Matthew GreyWolf – Guitarras
Roel Van Helden – Batería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.